Un agente infiltrado en la corte apóstata de Madrid nos envió este  informe

El Trono y el Altar no se enfrentarán por la Ley de Salud Sexual y  Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, más conocida  como ley del aborto. Aprobada  por el Senado,  la norma entrará en vigor cuando el usurpador estampe su  firma para su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Pero los  obispos no excluirán del sacramento de la Eucaristía al monarca por esa  rúbrica. Lo ha dicho el portavoz y secretario general de la Conferencia  Episcopal Española (CEE), el jesuita Juan Antonio Martínez Camino. Las  severas execraciones episcopales alcanzarán sólo a los diputados y  senadores que han votado la polémica reforma. Esos están fuera de la  comunión eclesial, entre otros, el presidente del Congreso, José Bono,  católico confeso.
Jorge de la Compasión dice: Claro, esos jerarcas fariseos quieren salvar sus privilegios, aunque sea lamiendole los pies a ese masón. Y del "obispo", ya se me supone, porque es jesuita. 
"Mons." Juan Antonio  Martinez Camino, S.J, presidente de la Conferencia Episcopaliana Española
"Que Su Majestad el Rey tenga que sancionar con su firma una ley es  una situación única. No hay ningún otro ciudadano que se encuentre en  esta situación. Por lo tanto, no son posibles los principios generales  para una situación única", ha señalado Martínez Camino en conferencia de  prensa. Su tesis es que una cosa es lo que haga "Su Majestad el Rey,  que es un caso único, y otra cosa es lo que haga un político con su  voto, que tiene consideraciones diversas". 
Jorge de la Compasión dice: El que vota a favor del aborto y el que lo firma, AMBOS SON ASESINOS.
El portavoz Martínez  Camino, obispo auxiliar del cardenal Antonio María Rouco en Madrid, se  ha enfrentado a un debate incómodo. Hasta siete periodistas le han  preguntado sobre la contradicción que supone execrar de todos los  políticos que hayan votado esa ley, amenazando con negarles la comunión  si osan acercarse a recibirla, y su comprensión hacia la firma del Rey  bajo ese documento legal, imprescindible para su entrada en vigor. "No  voy a hablar más del asunto porque he dicho todo lo que tenía que decir.  A todos los católicos, pertenezcan al partido que pertenezcan, se  encuentren donde se encuentren, les hemos trasladado la doctrina general  de la Iglesia, y las consecuencias que tiene el apoyo a esa ley", ha  zanjado finalmente.
'MajestadNOfirme.com'
La campaña  'MajestadNOfirme.com', jaleada con estruendo en varios medios de  comunicación católicos, lleva recogidas unas 50.000 firmas de ciudadanos  que animan a Juan Carlos a no sancionar la ley del aborto. "Su  Majestad ha demostrado a todos los españoles que es una persona  valiente, sensible a las inquietudes de su pueblo y que sufre con los  que sufren. Por eso me dirijo a vos, al considerarle el último recurso  que nos queda para impedir lo que, sin lugar a dudas, será una de las  mayores injusticias que van a cometerse en la historia de España. Por  favor, Majestad, no sancione con su firma este nuevo holocausto. Aunque  esta valiente decisión le traerá contratiempos, sin su firma la ley no  entrará en vigor", le dicen los firmantes en una carta abierta.
Aunque  sin citarlo, la campaña tiene un antecedente también regio. Ocurrió en  Bélgica en 1990, cuando el Parlamento de ese país aprobó la  despenalización del aborto y el rey Balduino renunció al trono durante  36 horas aduciendo objeción de conciencia. La treta legal, amparada por  la Constitución, consistió en la declaración por el Consejo de Ministros  belga de "la incapacidad temporal para reinar del representante de la  Corona", asumiendo sus poderes de firma el Boletín Oficial del Estado.
Lo  hizo el entonces primer ministro, el cristianodemócrata Wilfried  Martens, con la publicación de una edición especial del Boletín donde  anunciaba la incapacitación temporal del Rey y la asunción de todos sus  poderes. Consumado el engorroso trámite, el Senado y la Cámara de  Diputados belgas, reunidos en sesión extraordinaria, acordaron devolver a  Balduino sus poderes constitucionales y revocar la incapacitación  temporal dictada por el Gobierno de Martens. Pero la votación dejó  huellas. Votaron a favor de esa decisión 245 parlamentarios y hubo 93  abstenciones, además de la ausencia intencionada de 57 legisladores.
Protestas  en marzo
La Conferencia Episcopal ha acordado en la reunión  de su Comisión Permanente de esta semana llamar a la movilización de los  católicos hasta lograr la abolición de la nueva ley del aborto "cuanto  antes". En este marco, han convocado para el día 25 de marzo una jornada  por la vida y familia en toda España y expresan su apoyo a las  manifestaciones convocadas por grupos llamados "provida" el día 7 del  mismo mes.
Según informa Europa Press, a la protesta de los  obispos se suma la de la Red Europea del Instituto de Política Familiar  (IPF), que ya ha comunicado que exigirá en el Parlamento Europeo en  marzo la derogación "inmediata" de la nueva ley del aborto porque  provocará, a su juicio, que España se convierta, junto a Francia y Reino  Unido, en el país de la UE con mayor número de abortos en 2015.
Jorge de la Compasión dice: Eso es lo que merecéis, por aceptar al masón e isabelino usurpador como Rey. ¿Por qué creéis que me opongo a las Conferencias Episcopalianas?
"Dios va a castigar a España, por causa de sus pecados y apostasía. Pero si hacéis penitencia y os levantáis para defender el Trono y el Altar (el Carlismo y la Misa Tridentina), España no será aniquilada totalmente". (Mensaje de San Miguel Arcángel a Jorge de la Compasión)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)