Este es el panorama que se presenciará dentro de muy poco tiempo... a los ojos de Pacho
Noticia tomada de INFOCATÓLICA (RELIGIÓN DIGITAL la publicó antes, pero 
como son izquierdistas y lambericas de Bergoglio, la eliminaron). 
DE CASI SEIS MILLONES A POCO MÁS DE TRES: El número de fieles que 
acude a los actos del Papa en el Vaticano se reduce a casi la mitad en 
un año
Más de tres millones de personas asistieron a los actos del Papa 
Francisco (sic) celebrados en el Vaticano durante 2015, según las cifras
 difundidas hoy por la Prefectura de la Casa Pontificia, que organiza 
estos eventos.La cifra supone casi la mitad del número de fieles que 
acudieron a los mismos actos en el año 2014, cuando se alcanzó la 
cantidad casi seis millones.
(Agencias/InfoCatólica) En el informe figura que el número de personas 
que participaron en los actos presididos por el Papa este año fue de 
3.210.860, entre audiencias generales y especiales, celebraciones 
litúrgicas, Ángelus o Regina Cœli.
  
La Prefectura subrayó que se trata de datos aproximados que se calculan en base al número de solicitudes de acceso que recibe y de los billetes que finalmente reparte, así como de una «estimación sumaria» de los actos para los que no es preciso registrarse, como los Ángelus dominicales.
  
Asimismo evidenció que la cifra solo hace referencia a los actos celebrados en el Estado vaticano y no en los desarrollados en Italia o durante los doce viajes realizados al extranjero, donde el Papa «ha encontrado a millones de personas».
  
En cuanto a las celebraciones litúrgicas, el mes que registró mayor participación fue abril (110.000); le sigue diciembre (108.000), cuando entre otros actos el Papa inauguró el Año Santo Extraordinario de la Misericordia con la ceremonia solemne de la apertura de la Puerta Santa de la catedral de San Pedro.
La Prefectura subrayó que se trata de datos aproximados que se calculan en base al número de solicitudes de acceso que recibe y de los billetes que finalmente reparte, así como de una «estimación sumaria» de los actos para los que no es preciso registrarse, como los Ángelus dominicales.
Asimismo evidenció que la cifra solo hace referencia a los actos celebrados en el Estado vaticano y no en los desarrollados en Italia o durante los doce viajes realizados al extranjero, donde el Papa «ha encontrado a millones de personas».
En cuanto a las celebraciones litúrgicas, el mes que registró mayor participación fue abril (110.000); le sigue diciembre (108.000), cuando entre otros actos el Papa inauguró el Año Santo Extraordinario de la Misericordia con la ceremonia solemne de la apertura de la Puerta Santa de la catedral de San Pedro.
Año 2014 y 2013
Las cifras del 2015 contrastan con las del año pasado. Unos 5.916.800 creyentes asistieron en 2014 a las audiencias generales, misas o Ángelus, la bendición que todos los domingos da el papa argentino. Esta cifra era ya inferior a la de 2013, cuando 6,6 millones de fieles se congregaron en El Vaticano.
COMENTARIOS SELECTOS
Marcos: "Normal, ya no es novedad... Seguirá bajando... El Papa 
Francisco ya no es noticia, ya casi ni aparece en la tv...Como no ha 
cumplido con el mundo progre..."
Juan Carlos: "El progresismo tiene un compás de espera y si no le
 cumplen así como ellos esperarían, pues se irán retirando y no se 
pasarán por años años esperando, además que si el progresismo ya no 
quiere ir a ver al Papa o visitar el Vaticano, es cuestión que a mí me 
tiene sin cuidado, los lugares católicos que sean para los católicos, si
 se quieren convertir, bienvenidos sean; pero si quieren que la Iglesia 
se convierta a sus ideas, se pueden ir a ver si ya puso la marrana".
Hugo: "Con BXVI ocurrio al reves, fue de menos a más, cada año fue incrementando el número de asistentes, al Ángelus por ejemplo".
Daniel Lagos de Perú: "La verdad no me sorprende. Yo mismo el 
2014 que estuve en Roma fui 3 veces al Vaticano. Este año que acaba, 
estuve también ahí, con más disponibilidad de tiempo y todo, y ni me 
interesó aparecerme por ahí. Preferí ir a Misa en Francés con un amigo 
(que de habérselo pedido este amigo me podía llevar a una de las 
actividades ahí) a la Iglesia de San Luis. Y la mayoría de amigos que 
han ido este año por Roma, todos han preferido una misa parroquial que 
aparecerse en algún acto público de SS".
Jorge 2do: "Tanto argentinismo hace que la gente se incomode. No 
han faltado groseras y vulgares reflexiones; o aquella ocasión en que 
los fieles decepcionados se regresaron a sus países después de una muy 
ecuménica ceremonia donde no hubo bendición..."
David: "Podéis dar todas las cifras que querías de otros papados.
 Podéis intentar tapar el sol con un dedo. La realidad es que jamás ha 
habido un año en que las visitas a un papa en Roma se hayan reducido en 
casi la mitad respecto al año anterior. Eso marca una tendencia 
demoledora sobre la popularidad de este papa. Si esa tendencia sigue, 
nos vamos a encontrar con audiencias generales y ángelus dominicales en 
las que la plaza de San Pedro va a tener un aspecto lamentable de 
público".
Gabriela de Argentina: "¿Que Bergoglio no le ha cumplido al 
"mundo progre"? ¿Pero en dónde viven algunos? Ecologismo al gusto de la 
ONU (con encíclica y espectáculos de luz y sonido incluídos), falso 
ecumenismo (se vienen los festejos del cisma del heresiarca Lutero en 
2017), censura e intervención a prelados y órdenes religiosas con apego 
al rito tradicional, apertura a desviados sexuales mientras se pegan 
palos a las familias católicas numerosas, se trata de fariseos a los 
católicos fieles a la doctrina, virtual divorcio católico via los dos 
motu proprios que facilitan las nulidades matrimoniales y... ¿para que 
seguir? ¡Este papa vaya que le cumplio al "mundo progre"! Los que dejan 
de ir a las audiencias no son precisamente los modernistas, sino los 
católicos fieles a la sana doctrina y a la tradicion. No hay peor ciego 
que el que no quiere ver, y en estos foros abundan".

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)