Decreto Inter Gravíssimas
 del Papa Gregorio XIII publicado en 1582, por el cual el mundo Católico
 cesó de usar el calendario juliano y adoptó el que ahora es llamado 
Calendario gregoriano, que corrigió el ligero error que quedó en el 
calendario reformado por Julio César.
Aún hoy algunas iglesias ortodoxas orientales retienen el calendario juliano para propósitos religiosos. De ahí la diferencia en la fecha de la Pascua celebrada por ellos.
  Aún hoy algunas iglesias ortodoxas orientales retienen el calendario juliano para propósitos religiosos. De ahí la diferencia en la fecha de la Pascua celebrada por ellos.
¿Por
 qué los Cristianos Ortodoxos orientales celebran la Pascua una semana 
después que los Católicos Romanos? Por ejemplo, en el año 2019, los 
Católicos celebran la Pascua el 21 de Abril, mientras que algunos 
Ortodoxos orientales celebran la Pascua el 28 de Abril. (Mark).
   RESPUESTA DE LOS PADRES DE TRADITIO.
Es
 cuestión del calendario usado. Hasta el siglo XVI, todos los Cristianos
 usaban en calendario juliano, promulgado por Julio César en el año 46 
a.C. para corregir el horriblemente deficiente Calendario romano 
antiguo. Para el tiempo del Papa Gregorio XIII (1572-1585), sin embargo,
 el ligero error que quedó en el calendario julano había acumulado casi 
diez días para 1582, cuando el Papa Gregorio introdujo en la Iglesia el 
que es llamado actualmente el Calendario gregoriano. Este cambio también
 alteró el cálculo del ciclo lunar usado para calcular la fecha de la 
Pascua, retornando al método usado por la primera Iglesia.
Aunque
 los países Católicos adoptaron inmediatamente el calendario gregoriano,
 tomó los tres siglos siguientes para que el resto del mundo lo hiciera 
también. Sin embargo, algunas de las iglesias ortodoxas orientales (los
 Patriarcados de Jerusalén, Rusia, Serbia y Georgia; la metrópolis 
autocéfala de Polonia, los monasterios de Monte Athos y Monte Sinaí, y 
los grupos veterocalendaristas de Grecia, Rumanía y Bulgaria) aún 
retienen el calendario juliano para propósitos religiosos. Por eso la 
diferencia en la fecha de la Pascua celebrada por ellos.
Desconocido
 para virtualmente todos los Católicos, este nuevo cálculo es 
actualmente descrito en detalle en el Missale Romanum publicado después 
del Concilio de Trento a fines del siglo XVI, en la sección “De Anno et Ejus Pártibus”
 (Del Año y sus partes). El próximo Domingo pídele a tu sacerdote 
tradicional que te muestre esta sección histórica en el misal del altar.
También
 desconocido para virtualmente todos los Católicos es un apéndice poco 
conocido a la Constitución sobre la Sagrada Liturgia Sacrosánctum concílium
 del Anti-concilio Vaticano II, titulado “Declaración del sacrosanto 
Concilio Ecuménico Vaticano II sobre la revisión del calendario”, en la 
cual el Anti-concilio dice que está dispuesto a tener un “Nuevo 
Calendario”, con un Domingo fijo para la Pascua en vez del Domingo 
calculado desde tiempos antiguos en la Iglesia Católica.

Unos tercos en todo, tampoco aceptaron el Rito Romano codificado en Trento, no por nada les sobrevino el comunismo y luego se les llenó de mususlmanes, fíjense sino cuando en occidente por culpa de los posconciliares que prohibieron el verdadero Rito pasó lo mismo, se llenó del comunismo reciclado, la izquierda sociata en los gobiernos y luego se plagó de mezquitas y ptos musulmanes.
ResponderEliminar