Mensaje enviado por correo electrónico. A pesar de nuestra diferencia 
con respecto de los reclamantes conciliares al Papado (la Frater los 
reconoce pero resiste), traemos esta nota como evidencia del odio que la
 secta modernista tiene contra el Catolicismo tradicional y en general, 
contra todo lo que parezca católico.
LOS FIELES DE LA HERMANDAD SACERDOTAL SAN PÍO X EN CUBA, RESPONDEN AL P. PEDRO CABALLERO
Pedro Gonzalo Caballero Torres (instalado presbítero en 1998 con el rito
 montini-bugniniano, por tanto, NO ES SACERDOTE CATÓLICO) - Foto 
suministrada.
   
El P. Pedro Caballero, sacerdote de la arquidiócesis de La Habana - 
Cuba, acaba de publicar en su muro de facebook, un frontal ataque, 
contra la persona de Mons. Marcel Lefebvre, en que como resumen:
- Acusa al Santo Arzobispo de crear un cisma en la Iglesia Católica, al proceder en junio de 1988 a la consagración de cuatro obispos sin mandato pontificio.
 - No duda en declarar solemnemente, a Mons. Lefebvre condenado en el infierno, reprobro y apartado del cielo.
 - Acusa a sus seguidores de canonizarle sin contar con la autoridad de la Iglesia.
 - Acusa a los fieles de la FSSPX de estar en ruptura con la Iglesia Católica.
 - Y finalmente hace un llamado a los fieles católicos cubanos, para que dejen de seguir las ideas del Prelado de Econe.
 
A continuación nuestra respuesta.
P. Pedro Caballero:
Nosotros, los fieles de la FSSPX en Cuba estamos perplejos y dolidos, 
ante su ofensivo ataque a la persona de Mons. Marcel Lefebvre. Más no 
nos sorprende, que proceda de su impresentable persona, tal virulencia.
Su obrar constituye, un ultraje a la más elemental  caridad y sentido de
 justicia cristianas, que deben iluminar y asistir el proceder de un 
sacerdote católico, aún más cuando se refiere a otro sacerdote y grupo 
de fieles que no conoce.
   
Todas las declaraciones por ud expuestas, carecen de fundamento 
histórico, canónico y eclesial, pues no nacen del apego a la verdad sino
 de su celo amargo y tergiversación. Para aprovecharse de la ignorancia 
de los que desconocen del tema, para confundir al tiempo de socabar el 
apostolado de la FSSPX en Cuba.
   
¿Qué derecho tiene ud a estigmatizar, perseguir y calumniar a los fieles católicos adheridos a la FSSPX?
    
Más para aquellos, que entre nosotros le conocemos personalmente a ud y 
tenemos noticia de su cotidiano quehacer y comportamiento, sabemos de 
sobra, que carece de toda credibilidad, juicio, y rectitud de intención,
 para terminar amparado; una vez mas, en una supuesta enfermedad mental 
de su persona, siempre evocada por terceros, como el camino más fácil 
para justificar sus desmanes.
   
Si ciertamente está privado ud de estabilidad mental y carece del 
sentido común de una persona equilibrada... ¿Por qué continúa 
ejerciendo, para daño de los fieles el ministerio sacerdotal? ¿Su 
aparente desatino mental habitual podrá seguir siendo nota y escusa, 
para mayor inri, de permitirle continuar con su demoledora acción contra
 todo lo que sea genuinamente católico? ¿Hasta cuándo los fieles 
católicos de la arquidiócesis de La Habana tendrán que sufrirlo?
   
No han pasado inadvertidas en el pasado sus burlas al orden Sacerdotal, 
contra todos aquellos hermanos de ministerio que se esfuerzan por ser 
coherentes y vivir su vocación sacerdotal de acordé a lo establecido por
 la Iglesia con identidad y sacralidad.
    
"El club de la sotana intranquila, los sotanozaurios, por sus Albas los 
conocerán" ... junto a un largo etcétera... son algunos de los 
calificativos por ud acuñados para suscitar burla, mofa y descredito por
 vía de la chota que busca como todo buling paralizar a la persona y su 
buen obrar. Cuando ud es una vergüenza y espurio para el estado 
sacerdotal.
   
Pero, si bien otros callan frente a su rastrero obrar, movidos de un 
falsa caridad; Alguien tiene que poner freno a su venenosa lengua, que 
no conoce respeto, por nada ni por nadie.
   
Más ahora, con su ataque a la santidad de Mons. Lefebvre, a la obra por 
el fundada y a los fieles adheridos a esta fraternidad sobrepasa el 
límite de lo tolerable. Donde su mezquino comportamiento no respeta ni a
 los muertos que no pueden alzar su voz para defenderse. No recordámos 
que con motivo de los 500 años del inicio del movimiento protestante 
encabezado por Martín Lutero haya ud alzado la voz para condenar este 
real cisma y herejía, que rasgo y rasga la túnica inconsutil del cuerpo 
místico de Cristo que es la Iglesia Católica Romana.
   
Pasamos a dar respuesta a cada uno de los elementos oprobiosos por ud 
esgrimidos, para escándalo de los fieles. Sus públicas y contumases 
declaraciones han de ser rebatidas en igual campo y condiciones. Callar 
no sería honesto, ni decoroso, ni justo.
   
Escribe ud: "Hermano católico, no te dejes confundir: el obispo Marcel 
Lefevbre consagró varios obispos sin mandato pontificio en 1988, lo cual
 conduce a una división de la Iglesia que denominamos CISMA."
   
La Santa Sede Apostólica por medio de las declaraciones oficiales de sus
 portavoces en esta materia, digasen el Cardenal Castrillón Hoyos o 
Mons. Guido Pozzo, respectivamente presidentes de la extinta Pontificia 
Comisión Ecclesia Dei se han cansado de repetir:
No existe un cisma formal entre Roma y la FSSPX. Se trata de un problema disciplinar interno de la Iglesia Católica.
Ud, que presume de canonista, debería saber que para que haya cisma se 
precisan más allá de la consagración de obispos sin mandato apostólico 
tres cosas:
I- Intención manifiesta de crear una iglesia paralela.
II- Concesión de jurisdicción eclesiástica a los consagrados.
III- Rechazo y separación de la persona del Papa.
Ninguna de estas características aplica al obrar de Mons. Lefebvre, en 
lo que universalmente se conoce como operación Supervivencia de la 
Tradición.
Mons. Marcel  Lefebvre junto a su amigo y compañero en el Concilio Mons.
 Antonio de Castro Mayer, al consagrar 4 obispos, lo hizo con la sola 
intención de dar continuidad a la obra por el fundada y para asegurarse 
de que los seminaristas y fieles en un momento de crisis sin precedentes
 en la historia de la Iglesia pudieran ser ordenados y confirmados, así 
como el rito inmemorial de la Iglesia en su liturgia romana estuviera 
salvaguardado. ¿Se entera ud?
   
Luego el propio Papa Juan Pablo II, tras las 
conversaciones doctrinales, había manifestado y estaba previsto en el 
acuerdo firmado por el entonces cardenal Ratzinger, que la Santa Sede, 
no se oponía a darle sucesores a Mons. Lefebvre.
    
Padre Pedro Caballero, lo estamos públicamente retando a que muestre un 
solo documento en que el Papa o la Santa Sede declare a la FSSPX en 
cisma y/o a sus fieles en estado de excomunión. ¡¡¡No mienta más!!!
    
Ud escribe: "Que sepamos, nunca se arrepintió de su pecado, ni buscó la 
reconciliación con su Iglesia, por tanto, despues de su muerte no puede 
estar en el Cielo..."
   
¡Aguántense la peluca! ¡¡¡Que aquí viene el pelucaso...!!! Jajaja
Si, porque ud merece el homenaje de nuestra burla.
Como fieles católicos sabíamos que tras un largo proceso llamado 
beatificación, solo el Santo Padre podía declarar a una persona en el 
cielo, pero nunca en el infierno. Dado que toca al misterio insondable 
de Dios, en su misericordia que solo nos será revelado en el juicio 
final ante el libro de la vida y los elegidos, dar a conocer este 
juicio.
Resulta que ahora ud pontificalmente haciendo uso de su "magisterio 
docente particular", se arroga la facultad de declarar quién se haya en 
el infierno. Cosa jamás contemplada en 2000 años de cristianismo. 
Estamos ante el primer sacerdote que declara y se arroga la facultad de 
declarar quién está condenado. Felicitaciones.... Ud debería ocupar un 
cargo de más encumbrado dentro de la jerarquía.
   
Cosa entraña en principio, porque hasta donde teníamos entendido, ud no 
cree en la existencia del infierno. Pero bueno, cosas de la teología 
moderna, ahora solo van al infierno los católicos Tradicionales. 
¿Verdad?
   
Escribe ud: "Sus seguidores quieren canonizarlo sin contar con la 
autoridad de la Iglesia lo cual es un delito eclesiastico mas y cada vez
 estarán mas lejos de la comunión con nuestra Iglesia. No les creas, 
Marcel Lefevbre no es un santo porque dividió a la Iglesia y nunca hizo 
un acto público de arrepentimiento...."
   
La FSSPX se atienen con fe firme en todo lo dispuesto por la Iglesia de 
siempre al respecto y codificado por el Papa Urbano VIII.
   
De acuerdo a esto nos es lícito suplicar a la Iglesia considere iniciar 
el estudio o proceso de canonización, no adelantándonos al juicio, antes
 bien orando y sometiéndonos de ante mano.
Le tenemos tres malas noticias, Padre Pedro Caballero:
I - Los fieles en uso de nuestra libertad y esencialmente porque: "nos da la gana" que es una de las razones más poderosas que nos asiste continuarémos muy a pesar suyo amando, venerando y rogando a Dios Ntro. Sr. por medio de la piadosa intercesión de Mons. Lefebvre con la clara seguridad, convicción y confianza de obtener por su mediación grandes gracias y favores.
II- Un día no muy lejano, cuando la tradición recupere sus derechos en la Iglesia, la persona del Santo Arzobispo, será rehabilitada y le contemplaremos sin lugar a dudas como otro San Atanasio en la gloria de los altares. De la misma manera en que la FSSPX paulatinamente está siendo reabilitada tanto por elPapaBenedicto XVI como por elPapaFrancisco. Mientras, ud no pasará de quedar bajo el manto del piadoso olvidó con que quedan en el más rancio olvidó para la memoria , aquellos que como ud, nada noble han concebido. Vaya buscando el cartucho para meter la cabeza, el día de la glorificación de Mons. Lefebvre.
III- Prepárese... a sufrir y rabiar. Hemos encargado a imprenta 3 000 estampas de Mons. Lefebvre a todo color con su oración pro beatificación para uso privado, que repartiremos hasta la saciedad por toda la geografía habanera... Y esto como una primera etapa, porque dicha acción la repetiremos en cada diócesis donde tenemos presencia.
Su acción lejos de atemorizarnos nos ha motivado en el fervor... Y sin 
lugar a dudas, será gran causa y fundamento de que muchos más fieles 
católicos de Cuba conocerán y se unirán a la FSSPX.
   
Ud escribe: "Rezo por estas personas confundidas para que vuelvan a la 
comunión con nuestra Iglesia y se aparten de los errores del obispo 
Lefevbre."
   
¡Gracias, pero no!
   
Las oraciones de un alma tan negra como la suya no se elevan... al cielo. ¡Ni tan siquiera traspasan el techo de la iglesia!
   
El Buen Dios no presta oídos a una oración torcida, que solo busca en 
palabras guardar la pariencia de caridad, cuando quién la pronuncia es 
un lobo vestido de oveja.
   
Ud como cualquier persona tiene el derecho de disentir de la FSSPX, de 
agradarle o no. Pero lo que no tiene es el derecho a enlodar y mancillar
 su buen nombre y fama. Ni estigmatizar a sus fieles.
   
Estamos seguros que si recogieramos la opinión pública de los fieles de 
Santa Cruz del Norte, del la capilla del Cementerio de La Habana y de la
 parroquia de Puentes Grandes, dicho testimonio dejaría nuestro criterio
 sobre ud, en una tierna caricia.
    
Padre Pedro Caballero, ocúpese de salvar su alma, de vivir su sacerdocio
 decorosamente, de cuidar de las almas que le han sido encomendadas y no
 de continuar maquiavélicamente fraguando la ruina y desgracia de otros.
   
Con su atrevida e infame publicación solo intenta romper la paz en el 
seno de la Iglesia Católica en Cuba, de la que la FSSPX y nosotros, 
somos parte por la gracia de Dios, la profesión de la misma fe y la 
unión a sus legítimos pastores. Gracias a Dios la comunión con la 
Iglesia no pasa por sus manos ni está sometida a su juicio ni viles 
criterios.
   
La FSSPX crece por año en Cuba, se extiende, se multiplica... Nuevas 
capillas se abren... Es una cristiandad que resurge de las cenizas de la
 era conciliar de la ud es un espécimen. ¡Es la resurrección de la 
Iglesia tras décadas de esterilidad!
Sin filias ni fobias, sin resentimientos ni amargura, la FSSPX 
continuará adelante con su obra de restauración católica. Nada ni nadie 
nos detendrá.
   
Gracias a Dios, una golondrina no hace primavera... Y la opinión de gran
 parte del clero de Cuba, con sus buenos obispos, sacerdotes, religiosas
 y seminaristas comienza a ser muy favorable a la FSSPX, distanciandose 
de la cultura del odio que ud intenta sembrar.
    
Por sus frutos los conoceréis, advierte +NSJC+  en el Evangelio... Los 
frutos de la Obra de Mons. Lefebvre en todo el orbe son patentes y 
manifiestos... más de 700 sacerdotes y cinco Seminarios, unas 1500 
religiosas y casi 800 Seminarista, con un millón de fieles en 65 países.
   
¿Cuáles son las obras de sus manos, P. Pedro Caballero? Ud tan amigo de 
colocar motes de burla a los demás debería ser llamado: el cura metralla
 o son chichi. Por el mal sabor que la sola evocación de su nombre nos 
deja en los labios.
   
Dios se apiade de su alma, le conceda la conversión del corazón y la tranquilidad a su atormentada persona.
    
Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)