El pasado 1 de Diciembre, el Templo del Buda Reclinado (oficialmente en tailandés วัด พระเชตพน มังคลาราม ราชวรมหาวิหาร/Wat Phra Chetuphon Wimonmangklararm Ratchaworamahawihan, Real monasterio de la Hermosa residencia de la imagen real del Señor Buda Reclinado), uno de los templos más emblemáticos de Bangkok (Tailandia), celebró ceremonias en honor al cardenal curial español Miguel Ángel Ayuso Guixot MCCJ.
Ayuso Guixot, que fue Prefecto del Dicasterio para el “Diálogo Interreligioso”, murió de cáncer en Roma el 25 de Noviembre a la edad de 72 años.
La ceremonia fue ampliamente cubierta por los medios locales.
La ceremonia fue en dos partes. Primero, el líder de Wat Phra Chetuphon, Somdet Phra Maha Thirachan (nacido Prasit/Pasarit Sutthiphan), realizó una “oración” [que no tiene nada que ver con la oración cristiana] junto con diez monjes budistas que cantaron letanías del rito budista «para guiar el paso del alma».
Sin embargo, las enseñanzas budistas tradicionales enfatizan la doctrina de anatta (“sin alma”, en pali 𑀅𑀦𑀢𑁆𑀢𑀸, del sánscrito अनात्मन्, lit. “no-yo”), que niega la existencia de un alma o yo permanente e inmutable. Además, en el budismo, el “paso del alma” conduce a la reencarnación.
Los budistas suponen que recitar sutras y mantras crea un ambiente positivo y pacífico para la persona moribunda, ayudando a su estado mental y dejando ir los apegos.
Estas prácticas no tienen que ver con guiar a un alma permanente, sino más bien con influir en el proceso de renacimiento y garantizar una transición positiva a través del ciclo de samsara (el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento).
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Tailandia, el obispón de Nakhon Ratchasima Joseph Chusak Sirisut, luego presidió una “liturgia de la palabra” sobre San Juan XII, 24-26 y dio un sermón.
Esto tuvo lugar en una sala especialmente preparada donde una foto del cardenal fue colocada en el centro, rodeada de ofrendas budistas.
A ambos lados de la sala se colocaron dos altares: a la izquierda, la mesa “católica”, con un crucifijo, dos velas, una Biblia abierta y un mantel bordado con el escudo de armas de Francisco Bergoglio; a la derecha, un altar budista decorado con flores y velas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)