Noticia tomada de GLORIA NEWS.
Como todos han visto, la participación en la oración del Ángelus ha disminuido significativamente durante el pontificado de Francisco. Las estadísticas fueron publicadas por Jonel P. Esto en el sitio filipino Epistles el 8 de Febrero.
Durante los últimos años de Juan Pablo II (2000-2005), la participación en el Ángelus se mantuvo alta, con un estimado de 40.000 a 50.000 personas.
El Jubileo de 2000 y las frecuentes canonizaciones también contribuyeron a un mayor número de peregrinos en Roma.
Bajo Benedicto XVI, la asistencia al Ángelus se mantuvo respetable, pero más baja que en los años pico de Juan Pablo II. El promedio era entre 15.000 y 30.000 por semana.
Para 2011 y 2012, la asistencia había disminuido aún más, con estimaciones que oscilaban entre 10.000 y 20.000 por Angelus.
El último Ángelus de Benedicto en 2013 atrajo a una enorme multitud, con más de 50.000 asistentes.
La elección de Francisco en Marzo de 2013 inicialmente provocó entusiasmo. Su primer Ángelus atrajo a muchedumbres enormes, con 60.000 asistentes.
Sus primeros años vieron algunos de los mayores números de asistencia a Angelus en décadas, con 2013 y 2014 con un promedio de más de 50.000 asistentes por semana.
Sin embargo, a medida que su papado avanzaba, la asistencia comenzó a disminuir. En 2015, las cifras habían caído a 30.000-40.000, y en 2017-2019 a 15.000-25.000.
En 2020, las restricciones de COVID-19 llevaron a un cese completo de las reuniones de Angelus.
Cuando las restricciones se aliviaron en 2021-2022, la asistencia no se recuperó, con un promedio de entre 10.000 y 20.000, uno de los más bajos de la historia reciente.
Desde 2023, la disminución de la asistencia al Angelus se ha reducido a unos pocos miles, alcanzando un máximo de poco más de 10.000.
«Bajo Francisco, la situación ha cambiado dramáticamente», pues él ha visto «el declive más significativo», comenta el autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)