Novena
 compuesta por fray Antonio Garcés y Maestre OP. Imprimátur concedido 
por el canónigo José de Nadal, Vicario General y Oficial del Obispado de
 Barcelona; y Reimprimátur por el doctor Raimundo de Irabien y Uriondo, 
ministro del Consejo Real de Castilla, los días 10 y 11 de Agosto de 
1766 respectivamente. Mons. Tomás Crespo Aguero, Arzobispo de Zaragoza, 
concedió cuarenta días de Indulgencia a cuantos hicieren esta Novena.
NOVENARIO DEL DULCÍSIMO NOMBRE DE JESÚS
Por
 la señal ✠ de la Santa Cruz, de nuestros ✠ enemigos, líbranos Señor ✠ 
Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu 
Santo. Amén.
ORACIÓN PREPARATORIA
¡Oh
 Trinidad Santísima! Padre, Hijo y Espíritu Santo, y un solo Dios 
verdadero. En cuya presencia se postra mi alma, con deseos de alabaros y
 bendeciros, ordenando este Novenario a fin de daros gracias por vuestra
 infinita misericordia, venerando y alabándola en el Dulcísimo nombre de
 Jesús, que ofrece vuestra piedad; y para que este obsequio os sea de 
agrado, purificad piadoso, y enderezad mis pensamientos, palabras y 
obras según vuestra Divina voluntad; y si mis culpas lo impiden, me 
deseo arrepentir, diciendo de lo íntimo de mi corazón: Creo en Vos, y en
 todo lo que cree la Santa Madre Iglesia Católica Romana; espero, Señor,
 en vuestra infinita piedad y misericordia, que me habéis de perdonar, y
 os amo más que a todo lo criado; me pesa de haberos ofendido, por ser 
Vos sumo bien, a quien debo amar sobre todas las cosas: quitadme la vida
 antes que os ofenda.
¡Oh
 buen Jesús! ¡Oh piadosísimo Jesús! ¡Oh  Jesús, Hijo de María Santísima!
 Lleno de piedad y misericordia, segun ella, mirad a mi alma. ¡Oh  
clementísimo Jesús! Humildemente os ruego, que por vuestra preciosísima 
Sangre, que derramaste por mi, me laves con ella las manchas de mis 
culpas. Mirad buen Jesús, a rni miserable alma, que sin Vos está 
perdida, pero confiada a vuestros pies, pidiendo misericordia, invocando
 el nombre de Jesús, al que está vinculada. ¡Oh  Dulcísimo nombre de 
Jesús!, Nombre dulce. ¡Oh  nombre de Jesús!, Nombre deleitable. ¡Oh  
nombre de Jesús!, que fortaleces a las almas. ¿Qué cosa es Jesús sino 
Salvador? Ea, pues, misericordiosísimo Jesús, por tu Santísimo nombre, 
sálvame; no permitas se condene mi alma, a quien criaste, y con tu 
preciosa Sangre redimiste. Mirad, Señor, en mí todo lo que es de Vos, y 
arrojad de mi alma todo lo que os disgusta. Usad conmigo de piedad por 
vuestro Dulcísimo nombre, para lograr ser feliz cuando me juzgues. ¡Oh  
Dulcísimo Jesús!, Salud para los que creen en Ti, consuelo de los que a 
Ti llegan afligidos. ¡Oh Dulcísimo Jesús!, Hijo de María Santísima, 
avivad mi fe, fortaleced mi esperanza, encendedme en la caridad, hacedme
 humilde y casto, y de todos modos virtuoso, para que pueda 
perfectamente amarte, en todo servirte, en solo Ti gloriarme, y que con 
mi alma, corazón, potencias y sentidos alabe continuamente el nombre de 
Jesús en esta vida, y después eternamente con los Ángeles en la Gloria.
DÍA PRIMERO - 24 DE DICIEMBRE
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Nombre de Jesús!, Nombre admirable. Por eso exclama David, diciendo: «Oh Señor, cuán admirable es tu nombre»: Venéranle los Ángeles, ámanle los Serafines, conociendo su grandeza. Y el Apóstol San Pablo dice: «Que al nombre de Jesús, todas las Criaturas doblan las rodillas, en el Cielo, en la Tierra, y en el Abismo».
 Y aun el mismo Cristo, estando para morir en la Cruz, según San 
Bernardo, inclinó la cabeza, haciendo reverencia a su Dulcísimo nombre 
de Jesús, que tenía sobre sí escrito. Ea, pues, Señor, dadme a conocer 
las excelencias de este Dulcísimo nombre, para amarle, bendecirle y 
reverenciarle con todas mis potencias y sentidos, para que pueda decir 
con San Bernardo: No reine en mí sino el amor al Dulcísimo nombre de 
Jesús. Todo me desagrada, como decía de sí este Santo, si no suena el 
nombre de Jesús. Jesús en mi lengua, celestial almíbar: Jesús en mis 
oídos, melodía sagrada del Cielo: Jesús en mi corazón, consuelo 
celestial. Para mover a las almas a que le tengan devoción, mandó 
vuestro siervo San Gregorio Papa en el Concilio Lugdunense, que se 
incline la cabeza al oír el nombre de Jesús, concediendo Indulgencias a 
los que lo ejecuten con devoción. Y yo, deseando alabar y bendecir al 
Santísimo nombre de Jesús, os ordeno, piadosisimo Señor, a este fin este
 Novenario, saludándoos cinco veces, en reverencia de las cinco letras 
de quienes se compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre:
SALUTACIÓN AL NOMBRE DE JESÚS
Alegría de las almas
Es Jesús, gloria suprema,
Dulzura de los sentidos,
Del corazón dulce néctar.
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
¡Oh suma bondad de Dios!
En el nombre de Jesús,
Fuente viva de piedad,
Nuestro amor, consuelo, y paz.
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
Con el nombre de Jesús
Se endulza el alma y la lengua,
Más que con la miel y azúcar,
Con solas sus cinco letras.
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
Para todos es Jesús
Firme esperanza y clemencia,
Y suma su gran bondad,
Que a los justos saborea. 
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
Sed, pues, Jesús, nuesto gozo,
Sed nuesiro futuro premio,
Y sed también nuestra gloria
Eternamente en el Cielo. 
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
Alentando cuanto pudiere la esperanza, pedirá a su Divina Majestad el favor que desea conseguir.
GOZOS
  
¡Oh Jesús!, mi dulce amor,
¡Oh Jesús!, dulce renombre,
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
¡Oh Jesús!, mi dulce amor,
¡Oh Jesús!, dulce renombre,
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
Perdonad al pecador.   
A ocho días de nacido,
A ocho días de nacido,
Jesús, tu sangre derramas,
Y entonces Jesús te llamas;
Piedad ofreciendo herido:
Tu sangre así lo ha pedido,
Como la de Abel rigor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre, 
Perdonad al pecador.   
El infierno, tierra, y cielo,
El infierno, tierra, y cielo,
Siempre que a Jesús se nombra,
Aquél de temor se asombra,
Y estos explican consuelo:
De rodillas en el suelo
Rinden culto a vuestro amor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre, 
Perdonad al pecador.   
Como escudo poderoso
Como escudo poderoso
Contra el soberbio Luzbel,
El Arcángel San Miguel
Usó este nombre glorioso:
Éste en la Cruz amoroso
Os aclamó vencedor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre, 
Perdonad al pecador.  
Jesús difunde los gustos
A potencias, y sentidos,
Cuando llega a los oídos
De pecadores y justos: 
A unos les quita los sustos,
Y a otros infunde fervor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre, 
Perdonad al pecador.
¡Oh Soberana piedad!
Si el demonio capaz fuese,
Y por Jesús lo pidiese,
Lograse ver la Deidad.
Muy grave es nuestra maldad,
Mas no llega a tanto horror.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre, 
Perdonad al pecador.
¡Oh Jesús!, Pastor Divino,
Es vuestro nombre el cayado,
Y encamináis al errado,
Como a Pablo en el camino:
O como al grande Agustino
Le ilustró vuestro favor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
Perdonad al pecador.     
Aun siendo tan alevoso
Judas, no desesperara,
Judas, no desesperara,
Si en aquel lance invocara
A Jesús, nombre amoroso:
Por olvidarlo ambicioso,
Se precipitó en su error.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
Perdonad al pecador.
San Pablo, Apóstol Sagrado,
Este nombre pronunció
Tres veces, y lo mostró
Con un prodigio no usado:
Tres saltos dió en el tablado
Su cabeza con fervor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre, 
Perdonad al pecador.      
A Ignacio martirizado
A Ignacio martirizado
El pecho el tirano abrió,
Y en él de Jesus halló
El nombre impreso, y dorado:
¡Oh mérito bien pagado!
Con este premio deamor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
Perdonad al pecador.   
Jesús, por vuestra bondad,
Concedednos que al morir
Logremos el repetir;
¡Oh Jesús, Jesús, piedad!
Y al oir tal suavidad,
Demos muestras de dolor.
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
Perdonad al pecador.
   
¡Oh Jesús!, mi dulce amor,
¡Oh Jesús!, dulce renombre,
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
¡Oh Jesús!, mi dulce amor,
¡Oh Jesús!, dulce renombre,
¡Oh Jesús!, por vuestro nombre,
Perdonad al pecador.
Deprecación: Sea alabado el Nombre de Jesús por todos los sigles en el Cielo y en la tierra de todas las Criaturas.
ORACIÓN
¡Oh Buen Dios! que quisiste que vuestro Hijo redimiese al tinaje humano, poniéndole por nombre Jesús: os suplicamos humildemente por vuestra piedad, que amemos tíernísimamente a Jesús, venerando su Santísimo nombre, y que después continuemos sus alabanzas en la Gloria. Amén.
Sea bendito y alabado el Santísimo Sacramento del Altar, y la Virgen concebida sin pecado original.
En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu 
Santo. Amén.
DÍA SEGUNDO - 25 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Padre amantísimo, Dulcísimo Jesús! en cuya invocación afianzan nuestras
 almas vuestra Divina piedad. Por vuestro Dulcísimo nombre ablandad 
nuestros corazones, pues siendo a modo de aceite, ablanda y luce; que 
por eso dijo San Bernardo, que es luz, comida y medicina espiritual: 
luz, que alumbra al pecador, alimento, que fortalece la debilidad de 
nuestras almas, medicina, que cura las llagas de nuestras culpas. 
Logremos, pues, por vuestro Santísimo nombre de Jesús, luz para que, 
conociendo por medio de ella vuestra suma bondad, la amemos; sea también
 vuestro Santísimo nombre manjar sabroso, para poder decir con San 
Bernardo: «Toda comida es desabrida: si no fuere sazonada con la dulce 
memoria del amabilísimo nombre de Jesús», y logremos por efecto de la 
devoción a este Dulcísimo nombre el alabarle y bendecirle, en 
agradecimiento a sus piedades, a cuyo fin ordeno este Novenario, 
saludándoos cinco veces en veneración de las cinco letras de quienes se 
compene el Dulcísimo nombre de Jesús.
La Salutación, los Gozos y la Oración se rezarán todos los días. 
DÍA TERCERO - 26 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Bondad infinita de Dios! Antes como oculta, pues os nombrais el Dios de
 las venganzas, el Dios guerrero; pero lo mismo fue enviar al Mundo la 
Trinidad Santísima el Dulcísimo nombre de Jesús en el día de la 
Circuncisión, que parece se ocultó la Justicia Divina para dar lugar a 
la misericordia, que resplandeciese con la luz del aceite de este 
Dulcísimo nombre, convirtiéndose los Divinos rigores en piedades. Y aun 
por eso dijo San Pablo que «la Sangre de Jesus clamaba mejor que la de Abel»;
 porque si la de Abel pedia justicia, la que Jesús derramó en el día de 
la Circuncisión, clamaba al Padre Eterno, pidiendo misericordia. Pero 
qué mucho, si era en el día, que el Cielo le puso por nombre Jesús, en 
quien está depositada la piedad y clemencia. Ea, pues, Dulcísimo Jesús, 
no pida vuestra preciosisima Sangre, derramada por mis culpas, justicia 
contra mi alma; así lo confio de vuestra misericordia, la cual imploro 
por vuestro Dulcísimo nombre de Jesús. Y en agradecimiento a lo mucho 
que os debo, deseo alabaros y bendeciros, a cuyo fin ordeno este 
Novenario, saludándoos cinco veces en reverencia de las cinco letras de 
quienes se compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre.
DÍA CUARTO - 27 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Amor Divino!, que quedaste depositado, como en prenda, para dar a las 
Almas la Gloria, si la pidieren por la invocación del Dulcísimo nombre 
de Jesús; pues, como piadosamente dice San Buenaventura: «El que desee subir al Cielo, invoque el Dulcísimo nombre de Jesus; que se salvará». Por eso en cierta ocasión, el demonio que poseía el cuerpo de un hombre, dijo a Cristo: «¿Por qué, Jesús Nazareno, antes de tiempo has venido a atormentarnos?». Mandándole callar su Divina Majestad, le dijo: «enmudece». Como si dijera el Señor a los demonios: «Me
 pedís alivio de los tormentos invocando mi nombre de Jesús, callad, 
porque mi nombre no se ha de oír sino cuando haya de usar de piedad; y 
como vosotros no habéis de lograr alivio, porque así está determinado, 
enmudeced, no me llaméis Jesús». Confiamos nos seréis piadoso por la 
invocación de vuestro Dulcísimo nombre Jesús, librándonos del infierno y
 de su camino, que es el de los vicios. Y en agradecimiento a lo mucho 
que os debo, deseo alabaros y bendeciros, a cuyo fin ordeno este 
Novenario, saludándoos cinco veces en reverenica de las cinco letras de 
quienes se compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre.
DÍA QUINTO - 28 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Nombre de Jesús, nombre admirable! De quien dice Santo Tómás de Aquino 
que lo llamó así el Profeta Isaías, porque en virtud del nombre de 
Jesús, cría Dios todas las cosas, ahuyenta los demonios, y cura todas 
las enfermedades del alma, y cuerpo. Y San Bernardino de Siena dice que «para
 arrojar a los demonios del Cielo, se valió el Arcángel San Miguel del 
nombre de Jesús, y al oírlo los demonios, huyeron hasta el Infierno». 
Ea, Dulcísimo Jesús, pues disteis tanta virtud a vuestro Santísimo 
nombre, concededme que al invocarle, huya el demonio de mí, dejándome 
con más libertad suelto de la cadena de la esclavitud del pecado, para 
caminar con pasos de ternura a Vos, mi sumo bien, a quien debo y deseo 
amar. Y en agradecimiento a lo mucho que os debo, deseo alabaros y 
bendeciros, y al nombre de Jesús piadoso, a cuyo fin ordeno este 
Novenario, saludándoos cinco veces en reverencia de las cinco letras de 
quienes se compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre.
DÍA SEXTO - 29 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Dulcísimo Jesús! Cuánto deben los cristianos a la luz amabilísima de 
vuestro Santísimo nombre. ¿Se entristece alguno?, dice el Padre San 
Bernardo, ponga en su corazon luego el amor al Dulcísimo nombre de 
Jesús, y se deshará el nublado de cualquiera tentacion. ¿Cae alguno en 
pecado, camina desenfrenado al lago del infierno, ha llegado a 
desesperar de la miseridordia de Dios? ¿Acaso, si invoca el nombre de 
Jesús, no respirará en la confianza en la divina misericordia? Ea, que 
sí, dice el Santo. ¡Oh Dulcísimo nombre de Jesús! En Ti confiamos, que 
nos serviréis de escudo contra los divinos enojos, nos seréis lenitivo 
que alivie nuestros dolores, como enseña San Bernardo. Sednos también, 
como dice el mismo Santo, sagrado aceite, que encienda nuestras almas en
 el fuego del divino amor. Y en agradecimiento a lo mucho que os debo, 
deseo alabaros y bendeciros, a cuyo fin ordeno este Novenario, 
saludándoos cinco veces en reverencia de las cinco letras de quienes se 
compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre.
DÍA SÉPTIMO - 30 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Divino Pastor!, que recogéis a las almas, como a ovejas perdidas, con 
el cayado amable de Jesús, vuestro Dulcísimo nombre; y aun por eso el 
Apóstol San Pablo, persiguiendo a los cristianos, logró la dicha de que 
Vos le detuviéseis en el camino, saliéndole al encuentro, con solo 
decirle: «Yo soy Jesús Nazareno, a quien tu persigues», y al oír el 
Dulcísimo nombre de Jesús, cayó en tierra postrado, humilde y rendido, 
sujetándose a Vos en todo, por cuyo motivo fue después tan amante, en 
agradecimiento a este Dulcísimo nombre, que decia estaba dispuesto, por 
amor al nombre de Jesus, a padecer trabajos, azotes y la muerte; y aun 
los Apóstoles iban gozosos a padecer desprecios delante de los Gentiles,
 por amor a este Dulcísimo nombre de Jesús, en atención de que les era 
piedra imán que los había llevado en pos de su Divino Maestro. Ea, pues,
 Señor, concededme un amor tiernísimo a vuestro Dulcísimo nombre de 
Jesús, para que me recojáis por medio de esta devoción, como Pastor 
Divino, al amparo de vuestra clemencia, y esté defendida mi alma del 
lobo infernal del demonio; y en agradecimiento a lo mucho que os debo, 
deseo alabaros y bendeciros, a cuyo fin ordeno este Novenario, 
saludándoos cinco veces en reverencia de las cinco letras de quienes se 
compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre.
DÍA OCTAVO - 31 DE DICIEMBRE
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Nombre de Jesús! Torre de fortaleza, como dice el Espíritu Divino en 
los Proverbios. Fortaleza grande es, Señor, vuestro Dulcísimo nombre; de
 tal manera, que huye el demonio de las almas que están armadas con el 
escudo de este amabilísimo nombre, Jesús. Y aun San Bernardo observa que
 el demonio se apoderó de Judas por no haberse valido del nombre de 
Jesús, cuando dijo a los Judíos: «¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré?». Repara el Santo que no dijo: «Yo os entregaré a Jesús»,
 porque al haberle nombrado, le hubiera dado el nombre de Jesús luz para
 conocer su yerro, y convirtiéndole, le habría vuelto al Rebaño del 
Colegio Apostólico; y conforme a esto, dice San Eutimio, que «está lejos de desesperar quien invoca el nombre de Jesús».
 ¡Oh nombre de Jesús!, arma fuerte contra Luzbel, con cuyas cinco 
letras, como David con las cinco piedras rindió al gigante, rinden 
también las almas a los demonios, habiendo aprendido este modo de 
vencerlos de los Apóstoles, que dijeron a la Majestad de Cristo: «Señor, hasta los demonios se nos sujetan en vuestro nombre».
 Ea, pues, amantísimo Jesús, a vuestro nombre Dulcísimo nos acogemos 
como a torre de refugio contra el demonio; y para vencerlo, sintiéndonos
 de él combatidos, enfervorizad nuestro corazón cuando digamos: 
Dulcísimo Jesús, sed para mí, Jesús»; y en agradecimiento a lo mucho que
 os debo, deseo alabaros y bendeciros, a cuyo fin ordeno este Novenario,
 saludándoos cinco veces en reverencia de las cinco letras de quienes se
 compone vuestro Dulcísimo nombre.
DÍA NOVENO - 1 DE ENERO
Por la señal...
Oración preparatoria
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh
 Dulcísimo Jesús! Padre amabilísimo, que venísteis al mundo para enseñar
 a las almas a caminar al Cielo con vuestro ejemplo. Quisisteis al morir
 en la cruz tener sobre la almohada de la Corona de Espinas el nombre de
 Jesús, para enseñar a las almas que vuestro Dulcísimo nombre, como 
Celestial aceite, da luz en aquella hora, para librar a las almas del 
escollo de la desesperación, como la hacía el gigante Coloso, dando por 
las noches luz para guiar las naves que andaban entre escollos por el 
Mar. Logró este favor el Apóstol San Pablo, pues al cortarle el Gentil 
la cabeza, dio tres saltos en tierra, diciendo: «Jesús, Jesús, Jesús», 
después de cortada. Y de San Ignacio Mártir, dice San Bernardino de 
Siena, que murió enamoradísimo de este nombre, repitiéndole muchas 
veces, sin temer a los leones, ni tormentos de los Gentiles. Pero que 
mucho, si después de muerto, le encontraron en el corazón el nombre de 
Jesús, impreso con letras de oro. Y de San Pablo consta, que lo repetía 
muchas veces, pues en todas sus Epístolas se numeran mas de doscientas y
 diez y seis. Ea, pues, dulcísimo Jesús mío, para lograr a la hora de mi
 muerte consuelo, fortaleza y dulzura al invocar entonces el Dulcísimo 
nombre de Jesús, enfervorizad mi alma y corazón, para que frecuentemente
 repita en mi vida el amabilísimo nombre de Jesús; quisiera nombrarlo 
con la dulzura que María Señora Nuestra. En agradecimiento a lo mucho 
que os debo, deseo alabaros y bendeciros, a cuyo fin ordeno este 
Novenario, saludándoos cinco veces en reverencia de las cinco letras de 
quienes se compone Jesús, vuestro Dulcísimo nombre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)