Por Alexander Prada Daparis para NOTICIAS IBEROAMÉRICA.
   
ESPAÑA CHAVISTA
La
 España de la transición no fue una época de prosperidad. Por ello, los 
Pactos de La Moncloa fueron más que un arreglo entre élites políticas. 
También abordaron la inflación, el desempleo, la seguridad social y la 
tributación regresiva de entonces. Es decir, se trató de un pacto 
social. El país estable, democrático, rico y finalmente europeo no 
existió antes de los noventa.
Buena
 parte de aquella bonanza, sin embargo, se basó en un boom de bienes 
raíces. Efecto riqueza, burbujas y otros conceptos, son periodos de 
expansión económica basados en el sobre-endeudamiento, una prosperidad 
efímera por definición. Cuando estas burbujas estallan, como sucedió en 
2007, la crisis del sistema bancario es ineludible. Una vez que el valor
 de los activos es menor a la cartera de deuda, las hipotecas impagas se
 multiplican. Y con ello la caída de precios.
El
 mercado rebotó vigorosamente en los últimos cuatro años, especialmente 
en Madrid. A fines de 2019 los precios en los puntos más exclusivos 
llegaron a estar un 53% por encima del piso de 2012, resultado de una 
robusta demanda. Si bien en la ciudad en su conjunto solo un 6% de las 
adquisiciones han sido realizadas por extranjeros, esa proporción llega 
al 50% cuando se trata de las propiedades más caras.
    
La mayoría son latinoamericanos.
La mayoría son latinoamericanos.
Y
 la mayoría de esa mayoría son venezolanos. Unos llegan con dineros 
legítimos, protegiéndose de la hiperinflación y la continua destrucción 
de activos. Otros llegan con dineros mal habidos, escapando de las 
sanciones, o sea, el congelamiento de cuentas y propiedades de los 
jerarcas, de los amigos y socios del régimen, y de los contratistas como
 los llamados“bolichicos”. En definitiva, Miami ha transferido recursos a
 Madrid por cuantiosas sumas.
España
 está obligada a controlar el ingreso de dichos flujos financieros en 
virtud de leyes anti-lavado y sanciones de la Unión Europea a la 
nomenclatura chavista. Pero no obstante allí están varios exfuncionarios
 y los familiares de los actuales, vistos con frecuencia en restaurantes
 de nombre y en famosas tiendas. Los teléfonos de los exiliados dan 
cuenta periódica de ello en forma de vídeo.
Así
 es como los venezolanos se hallan entre los principales solicitantes de
 la “visa dorada” de España, programa que otorga residencia a 
extranjeros que compren una propiedad de medio millón de Euros o más, 
medida instaurada en 2013 justamente para acelerar la recuperación de la
 economía.
Si,
 como indicó Rafael Ramírez, ex ministro de Petróleo y Minería y ex 
presidente de PDVSA, “se perdieron” unos 700 mil millones de dólares 
(700 billones, en inglés), eso da una idea de las múltiples 
oportunidades de inversión que España ha ofrecido. Para tener claro la 
magnitud del saqueo, el PIB de Venezuela de 2019 se calcula en 70 mil 
millones. Sí, leyó bien, se robaron diez productos de hoy.
Agréguese
 el hecho que desde el 7 de enero gobierna una coalición amiga del 
chavismo. “Amiga” por usar un término inocuo pues, en realidad, uno de 
los socios de dicha coalición, Podemos, es cliente del chavismo desde 
sus orígenes. Sorprende solo a medias, entonces, los bochornos 
migratorios, las declaraciones inconcebibles, las decisiones de política
 exterior inadmisibles y las penosas acrobacias discursivas.
     
No
 sorprenden los negocios ilícitos que también comprenden al PSOE, para 
que no crean que en esta columna hay favoritismo con Podemos. Raúl 
Morodo, por ejemplo, embajador en Caracas durante el gobierno de 
Zapatero, desvió 38 millones de dólares de PDVSA, lavados por medio de 
contratos ficticios e ingresados a España con transferencias desde Suiza
 y Panamá, para la compra de inmuebles, precisamente. Esto según un 
reporte reciente de la Fiscalía Anticorrupción de España
A
 ello se suman las historias del financiamiento de Podemos. Las platas 
que salieron directamente de Caracas y desde los tiempos de Chávez, y 
luego las denuncias formuladas en Bolivia, según las cuales el gobierno 
de Evo Morales actuaba como agente de pago. Ahora se investiga un pago 
del gobierno de Rafael Correa a un supuesto centro de investigación 
dirigido por Iglesias y otros dirigentes de su partido. Comienza a 
quedar establecido que la canalización de pagos de Venezuela a través de
 terceros era uno de los modus operandi.
Por
 ello es que el episodio Delcy Rodríguez sigue contaminando la vida 
política española y exponiendo al gobierno de Pedro Sánchez. De aquel 
avión que la llevó a Barajas el pasado 20 de enero quedaron 40 maletas, 
luego recogidos por un vehículo de la embajada venezolana que salió del 
aeropuerto sin pasar ningún control de seguridad. Es la ruta del oro, 
dicen los informados.
Así
 es como la Vicepresidenta primera, Carmen Calvo, hecha mano de un 
script encubridor, “Venezuela no le importa a nadie, es un combate 
inútil promovido por la derecha”, confirmado de manera coordinada por el
 propio Nicolás Maduro, “El gobierno de España forma parte de los países
 amigos”.
Encubrimiento
 necesario para mantener la propia integridad de un gobierno de apenas 
semanas pero corroído por la corrupción profunda del chavismo, todo ello
 mientras la prensa obsecuente es cada vez menos prensa y mas órgano de 
difusión. Todos saben quienes son.
La
 estructura económica de la sociedad es la base real sobre la cual se 
alza una superestructura jurídica y política”, escribió Marx en su 
“Contribución a la Crítica de la Economía Política”. Es una buena 
descripción de esta España: el negocio inmobiliario, las platas turbias y
 la peculiar arquitectura de poder que las redes chavistas han erigido 
sobre dicha base económica.
Marx
 interpretaba el funcionamiento del capitalismo. Los marxistas españoles
 socios del chavismo lo entendieron, pero para aprovecharse y lucrar por
 medio de ilícitos. Es que, como también dijo Marx, “no es la conciencia
 de los hombres lo que determina su ser, sino al contrario, su ser 
social es el que determina su conciencia”.
Es
 un oportuno marco analítico. En la base están los negocios corruptos. 
En la superestructura yace el aparato político y discursivo con el cual 
se busca racionalizar, y blanquear, la corrupción. Pues no es más que 
una impostada farsa ideológica. A ambos lados del Atlántico, allí está 
la definición de esta “izquierda”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)