En vista de las palabras de Bergoglio ayer lunes 6 de Abril,
 conviene recordar las palabras del luminoso Papa León XIII, el cual en 
su encíclica “Quod Apostólici Múneris” condena el socialismo y sus 
adláteres el comunismo y el nihilismo como tres aspectos de una única 
ideología que se opone a los valores morales, las instituciones 
naturales y a los principios de autoridad y propiedad.
CARTA ENCÍCLICA “Quod Apostólici Múneris” SOBRE EL SOCIALISMO, COMUNISMO, NIHILISMO Y OTROS ERRORES
Nuestro
 apostólico cargo ya desde el principio de Nuestro pontificado Nos 
movió, Venerables Hermanos, a no dejar de indicaros, en las Cartas 
Encíclicas a vosotros dirigidas, la mortal pestilencia que serpentea por
 las más íntimas entrañas de la sociedad humana y la conduce al peligro 
extremo de ruina; al mismo tiempo hemos mostrado también los remedios 
más eficaces para que le fuera devuelta la salud y pudiera escapar de 
los gravísimos peligros que la amenazan. Pero aquellos males que 
entonces deplorábamos hasta tal punto han crecido en tan breve tiempo, 
que otra vez Nos vemos obligados a dirigiros la palabra, como si en 
Nuestros oídos resonasen las del Profeta: «Levanta tu voz, no te 
detengas; hazla resonar como la trompeta» (Isa. 58, 1).
LOS NUEVOS ERRORES
2.
 Es fácil comprender, Venerables Hermanos, que Nos hablamos de aquella 
secta de hombres que, bajo diversos y casi bárbaros nombres de 
socialistas, comunistas o nihilistas, esparcidos por todo el orbe, y 
estrechamente coligados entre sí por inicua federación, ya no buscan su 
defensa en las tinieblas de sus ocultas reuniones, sino que, saliendo a 
pública luz, confiados y a cara descubierta, se empeñan en llevar a cabo
 el plan, que tiempo ha concibieron, de trastornar los fundamentos de 
toda sociedad civil. Estos son ciertamente los que, según atestiguan las
 divinas páginas, mancillan la carne, desprecian la dominación y 
blasfeman de la majestad (Judas, v. 8).
3.
 Nada dejan intacto e íntegro de lo que por las leyes humanas y divinas 
está sabiamente determinado para la seguridad y decoro de la vida. A los
 poderes superiores -a los cuales, según el Apóstol, toda alma ha de 
estar sujeta, porque del mismo Dios reciben el derecho de mandar- les 
niegan la obediencia, y andan predicando la perfecta igualdad de todos 
los hombres en derechos y deberes. Deshonran la unión natural del hombre
 y de la mujer, que aun las naciones bárbaras respetan; y debilitan y 
hasta entregan a la liviandad este vínculo, con el cual se mantiene 
principalmente la sociedad doméstica.
4.
 Atraídos, finalmente, por la codicia de los bienes terrenales, que es 
la raíz de todos los males, y que, apeteciéndola, muchos erraron en la 
fe (1 Tim. 6, 10), impugnan el derecho de propiedad sancionado por la 
ley natural, y por un enorme atentado, dándose aire de atender a las 
necesidades y proveer a los deseos de todos los hombres, trabajan por 
arrebatar y hacer común cuanto se ha adquirido a título de legítima 
herencia, o con el trabajo del ingenio y de las manos, o con la 
sobriedad de la vida.
5.
 Y estas monstruosas opiniones publican en sus reuniones, persuaden con 
sus folletos y esparcen al público en una nube de diarios. Por lo cual 
la venerable majestad e imperio de los reyes ha llegado a ser objeto de 
odio tan grande por parte del pueblo sedicioso, que sacrílegos 
traidores, no pudiendo sufrir freno alguno, más de una vez y en breve 
tiempo han vuelto sus armas con impío atrevimiento contra los mismos 
príncipes.
Causa primera de los males: el alejamiento de Dios
6.
 Mas esta osadía de tan pérfidos hombres, que amenaza de día en día con 
las más graves ruinas a la sociedad, y que trae todos los ánimos en 
congojoso temblor, toma su causa y origen de las venenosas doctrinas 
que, difundidas entre los pueblos como viciosas semillas de tiempos 
anteriores, han dado a su tiempo tan pestilenciales frutos.
7.
 Pues bien sabéis, Venerables Hermanos, que la cruda guerra que se abrió
 contra la fe católica ya desde el siglo décimosexto por los Novadores, y
 que ha venido creciendo hasta el presente, se encamina a que, 
desechando toda revelación y todo orden sobrenatural, se abriese la 
puerta a los inventos, o más bien delirios de la sola razón. Semejante 
error, que vanamente toma de la razón su nombre, al intensificar y 
agudizar el innato apetito de sobresalir, desatando el freno a toda 
clase de codicia, sin dificultad se ha introducido no sólo en las mentes
 de muchísimos, sino que ha invadido ya plenamente toda la sociedad.
8.
 De aquí que, con una nueva impiedad, desconocida hasta de los mismos 
gentiles, se han constituido los Estados sin tener en cuenta alguna a 
Dios ni el orden por Él establecido. Se ha vociferado que la autoridad 
pública no recibe de Dios ni el principio, ni la majestad, ni la fuerza 
del mando, sino más bien de la masa del pueblo, que, juzgándose libre de
 toda sanción divina, sólo ha permitido someterse a aquellas leyes que 
ella misma se diese a su antojo. Impugnadas y desechadas las verdades 
sobrenaturales de la fe como enemigas de la razón, el mismo Autor y 
Redentor del género humano es desterrado, insensiblemente y poco a poco,
 de las Universidades, Institutos y Escuelas y de todo el conjunto 
público de la vida humana.
9.
 Entregados al olvido los premios y penas de la vida futura y eterna, el
 ansia ardiente de felicidad queda limitada al tiempo de la vida 
presente. Diseminadas por doquier estas doctrinas, introducida entre 
todos esta tan grande licencia de pensar y obrar, no es de admirar que 
los hombres de las clases bajas, a los que cansa su pobre casa o la 
fábrica, ansíen lanzarse sobre las moradas y fortunas de los más ricos; 
ni tampoco admira que ya no exista tranquilidad alguna en la vida 
pública o privada, y que la humanidad parezca haber llegado ya casi a su
 última ruina.
Sociedades secretas; filosofismo, socialismo; otros errores
10.
 Mas los Pastores de la Iglesia, a quienes compete el cargo de 
resguardar la grey del Señor de las asechanzas de los enemigos, 
procuraron conjurar a su tiempo el peligro y proveer a la salud eterna 
de los fieles. Así que empezaron a formarse las sociedades clandestinas 
en cuyo seno se fomentaban ya entonces las semillas de los errores que 
hemos mencionado, los Romanos Pontífices Clemente XII y Benedicto XIV no
 omitieron el descubrir los impíos proyectos de estas sectas y avisar a 
los fieles de todo el orbe la ruina que en la oscuridad se aparejaba.
11.
 Pero después que aquellos que se gloriaban con el nombre de filósofos 
atribuyeron al hombre cierta desenfrenada libertad, y se empezó a formar
 y sancionar un derecho nuevo, como dicen, contra la ley natural y 
divina, el Papa Pio VI, de feliz memoria, mostró al punto la perversa 
índole y falsedad de aquellas doctrinas en públicos documentos, y al 
propio tiempo con una previsión apostólica anunció las ruinas a que iba a
 ser conducido miserablemente el pueblo. Mas, sin embargo de esto, no 
habiéndose precavido por ningún medio eficaz para que tan depravados 
dogmas no se infiltrasen de día en día en las mentes de los pueblos y 
para que no viniesen a ser máximas públicamente aceptadas de 
gobernación, Pío VII y León XII condenaron con anatemas las sectas 
ocultas y amonestaron otra vez a la sociedad del peligro que por ellas 
le amenazaba.
12.
 A todos, finalmente, es manifiesto con cuán graves palabras y cuánta 
firmeza y constancia de ánimo Nuestro glorioso predecesor Pío IX, de 
feliz memoria, ha combatido, ya en diversas alocuciones tenidas, ya en 
encíclicas dadas a los Obispos de todo el orbe, contra los inicuos 
intentos de las sectas, y señaladamente contra la peste del socialismo, 
que ya estaba naciendo de ellas.
13.
 Muy de lamentar es el que quienes tienen encomendado el cuidado del 
bien común, rodeados de las astucias de hombres malvados, y atemorizados
 por sus amenaza, hayan mirado siempre a la Iglesia con ánimo suspicaz, y
 aun torcido, no comprendiendo que los conatos de las sectas serían 
vanos si la doctrina de la Iglesia católica y la autoridad de los 
Romanos Pontífices hubiese permanecido siempre en el debido honor, tanto
 entre los príncipes como entre los pueblos. Porque la Iglesia de Dios 
vivo, que es columna y fundamento de la verdad (1 Tim. 3, 15), enseña 
aquellas doctrinas y preceptos con que se atiende de modo conveniente al
 bienestar y vida tranquila de la sociedad y se arranca de raíz la 
planta siniestra del socialismo.
DOCTRINA CATÓLICA - SOCIALISMO
14.
 Empero, aunque los socialistas, abusando del mismo Evangelio para 
engañar más fácilmente a incautos, acostumbran a forzarlo adaptándolo a 
sus intenciones, con todo hay tan grande diferencia entre sus perversos 
dogmas y la purísima doctrina de Cristo, que no puede ser mayor. Porque 
«¿qué participación puede haber de la justicia con la iniquidad, o qué 
consorcio de la luz con las tinieblas?» (2 Cor. 6, 14). Ellos 
seguramente no cesan de vociferar, como hemos insinuado, que todos los 
hombres son entre sí por naturaleza iguales; y, por lo tanto, sostienen 
que ni se debe honor y reverencia a la majestad, ni a las leyes, a no 
ser acaso a las sancionadas por ellos a su arbitrio.
15.
 Por lo contrario, según las enseñanzas evangélicas, la igualdad de los 
hombres consiste en que todos, por haberles cabido en suerte la misma 
naturaleza, son llamados a la misma altísima dignidad de hijos de Dios, y
 al mismo tiempo en que, decretado para todos un mismo fin, cada uno ha 
de ser juzgado según la misma ley para conseguir, conforme a sus 
méritos, o el castigo o la recompensa. Pero la desigualdad del derecho y
 del poder se derivan del mismo Autor de la naturaleza, «del cual toma 
su nombre toda paternidad en el cielo y en la tierra» (Eph. 3, 15).
16.
 Mas los lazos de los príncipes y súbditos de tal manera se estrechan 
con sus mutuas obligaciones y derechos, según la doctrina y preceptos 
católicos, que templan la ambición de mandar, por un lado, y por otro la
 razón de obedecer se hace fácil, firme y nobilísima.
El “poder”: doctrina católica
17.
 La verdad es que la Iglesia inculca constantemente a la muchedumbre de 
los súbditos este precepto del Apóstol: No hay potestad sino de Dios; y 
las que hay, de Dios vienen ordenadas; y así, quien resiste a la 
potestad, resiste a la ordenación de Dios; mas los que resisten, ellos 
mismos se atraen la condenación. Y en otra parte nos manda que la 
necesidad de la sumisión sea no por temor a la ira, sino también por 
razón de la conciencia; y que paguemos a todos lo que es debido: a quien
 tributo, tributo; a quien contribución, contribución; a quien temor, 
temor; a quien honor, honor (Rom. 13, 1-7). Porque, a la verdad, el que 
creó y gobierna todas las cosas dispuso, con su próvida sabiduría, que 
las cosas ínfimas a través de las intermedias, y las intermedias a 
través de las superiores, lleguen todas a sus fines respectivos.
18.
 Así, pues, como en el mismo reino de los cielos quiso que los coros de 
los ángeles fuesen distintos y unos sometidos a otros; así como también 
en la Iglesia instituyó varios grados de órdenes y diversidad de 
oficios, para que no todos fuesen apóstoles, no todos pastores, no todos
 doctores (1 Cor. 12, 27), así también determinó que en la sociedad 
civil hubiese varios órdenes, diversos en dignidad, derechos y potestad,
 es a saber, para que los ciudadanos, así como la Iglesia, fuesen un 
solo cuerpo, compuesto de muchos miembros, unos más nobles que otros, 
pero todos necesarios entre sí y solícitos del bien común.
19.
 Y para que los gobernantes de los pueblos usasen de la potestad que les
 fue concedida para edificación y no para destrucción, la Iglesia de 
Cristo oportunamente amonesta también a los príncipes con la severidad 
del supremo juicio que les amenaza; y tomando las palabras de la divina 
Sabiduría, en nombre de Dios clama a todos:
«Prestad oído, vosotros, los que domináis la muchedumbre y os jactáis de mandar turbas de pueblos: el Señor os ha dado el poderío; y las manos del Altísimo, el imperio. El hará inquisición de vuestras obras y escudriñará vuestros designios..., porque severo juicio se hará de los que están en alto, pues no se encogerá ante nadie el Señor de todos, ni se intimidará ante grandeza alguna, porque El ha hecho al pequeño y al grande, y con igual desvelo atiende a todos. Pero a los mayores, espera suplicio mayor» (Sap. 6, 3 ss.).
20.
 Y si alguna vez sucede que los príncipes ejercen su potestad 
temerariamente y fuera de sus límites, la doctrina de la Iglesia 
católica no consiente sublevarse particularmente y a capricho contra 
ellos, no sea que la tranquilidad del orden sea más y más perturbada, o 
que la sociedad reciba de ahí mayor detrimento; y si la cosa llegase al 
punto de no vislumbrarse otra esperanza de salud, enseña que el remedio 
se ha de acelerar con los méritos de la cristiana paciencia y las 
fervientes súplicas a Dios.
21.
 Pero si los mandatos de los legisladores y príncipes sancionasen o 
mandasen algo que contradiga a la ley divina o natural, la dignidad y 
obligación del nombre cristiano y el sentir del Apóstol, exigen que «se 
ha de obedecer a Dios antes que a los hombres» (Act. 5, 29).
La familia cristiana
22.
 Por lo tanto, la virtud saludable de la Iglesia que redunda en el 
regimen más ordenado y en la conservación de la sociedad civil, la 
siente y experimenta necesariamente también la misma sociedad doméstica,
 que es el principio de toda sociedad y de todo reino. Porque sabéis, 
Venerables Hermanos, que la recta forma de esta sociedad, según la misma
 necesidad del derecho natural, se apoya primariamente en la unión 
indisoluble del varón y de la mujer, y se complementa en las 
obligaciones y mutuos derechos entre padres e hijos, amos y criados. 
Sabéis también que por los principios del socialismo esta sociedad casi 
se disuelve, puesto que, perdida la firmeza que obtiene del matrimonio 
religioso, es preciso que se relaje la potestad del padre hacia la 
prole, y los deberes de la prole hacia los padres.
23.
 Por lo contrario, el matrimonio digno de ser por todo tan honroso 
(Hebr. 13, 4), y que en el principio mismo del mundo instituyó Dios 
mismo para propagar y conservar la especie humana, y decretó fuese 
inseparable, enseña la Iglesia que resultó más firme y más sagrado por 
medio de Cristo, que le confirió la dignidad de sacramento y quiso que 
representase la forma de su unión con la Iglesia.
24.
 Por lo tanto, según advertencia del Apóstol (Eph. 5, 23), como Cristo 
es Cabeza de la Iglesia, así el varón es cabeza de la mujer; y como la 
Iglesia está sujeta a Cristo, que la estrecha con castísimo y perpetuo 
amor, así enseña que las mujeres estén sujetas a sus maridos y que éstos
 a su vez las deban amar con afecto fiel y constante.
25.
 De la misma manera la Iglesia establece la naturaleza de la potestad 
paterna y dominical, de suerte que pueda contener a los hijos y a los 
criados en su deber, pero sin por ello salirse de sus justos límites. 
Porque, según las enseñanzas católicas, la autoridad del Padre y Señor 
celestial se extiende a los padres y a los amos; y por ello dicha 
autoridad toma de El necesariamente, no sólo su origen y su eficacia, 
sino también su naturaleza y su carácter. Y así el Apóstol exhorta a los
 hijos a obedecer a sus padres en el Señor y honrar a su padre y a su 
madre, que es el primer mandamiento en la promesa (Ibid. 6, 1-2). Y 
también manda a los padres: «Y vosotros no queráis provocar a ira a 
vuestros hijos, sino educadlos en la ciencia y conocimiento del Señor» 
(Ibid. 6, 4).
26.
 También a los siervos y señores se les propone, por medio de mismo 
Apóstol, el precepto divino de que aquéllos obedezcan a sus señores 
carnales como a Cristo, sirviéndoles con buena voluntad como al Señor; 
mas a éstos, que omitan las amenazas, sabiendo que el Señor de todos 
está en los cielos y que no hay acepción de personas ante Dios (Ibid. 6,
 5-7).
27.
 Todas las cuales cosas, si se guardasen con todo cuidado, según el 
beneplácito de la voluntad divina, por todos aquellos a quienes tocan, 
seguramente cada familia representaría la imagen del cielo, y los 
preclaros beneficios que de aquí se seguirían, no estarían encerrados 
entre las paredes domésticas, sino que emanarían abundantemente a las 
mismas repúblicas.
Derecho de propiedad
28.
 La prudencia católica bien apoyada sobre los preceptos de la ley divina
 y natural, provee con singular acierto a la tranquilidad pública y 
doméstica por las ideas que adopta y enseña respecto al derecho de 
propiedad y a la división de los bienes necesarios o útiles en la vida. 
Porque mientras los socialistas, presentando el derecho de propiedad 
como invención humana contraria a la igualdad natural entre los hombres;
 mientras, proclamando la comunidad de bienes, declaran que no puede 
conllevarse con paciencia la pobreza, y que impunemente se puede violar 
la posesión y derechos de los ricos, la Iglesia reconoce mucho más sabia
 y útilmente que la desigualdad existe entre los hombres, naturalmente 
desemejantes por las fuerzas del cuerpo y del espíritu, y que esta 
desigualdad existe también en la posesión de los bienes; por lo cual 
manda, además, que el derecho de propiedad y de dominio, procedente de 
la naturaleza misma, se mantenga intacto e inviolado en las manos de 
quien lo posee, porque sabe que el robo y la rapiña han sido condenados 
en la ley natural por Dios, autor y guardián de todo derecho; hasta tal 
punto, que no es lícito ni aun desear los bienes ajenos, y que los 
ladrones, lo mismo que los adúlteros y los adoradores de los ídolos, 
están excluidos del reino de los cielos.
No
 por eso, sin embargo, olvida la causa de los pobres, ni sucede que la 
piadosa Madre descuide el proveer a las necesidades de éstos, sino que, 
por lo contrario, los estrecha en su seno con maternal afecto, y, 
teniendo en cuenta que representa a la persona de Cristo, el cual recibe
 como hecho a sí mismo el beneficio hecho por cualquiera al último de 
los pobres, les honra grandemente y les alivia por todos los medios, 
levanta por todas partes casas y hospicios, donde son recogidos, 
alimentados y cuidados; asilos, que toma bajo su tutela.
30.
 Obliga a los ricos con el grave precepto de que den lo superfluo a los 
pobres, y les amenaza con el juicio divino, que les condenará a eterno 
suplicio, si no alivian las necesidades de los indigentes. Ella, en fin,
 eleva y consuela el espíritu de los pobres, ora proponiéndoles el 
ejemplo de Jesucristo, que, «siendo rico, se hizo pobre por nosotros» (2
 Cor. 8, 9), ora recordándoles las palabras con que los declaró 
bienaventurados, prometiéndoles la eterna felicidad.
31.
 ¿Quién no ve cómo aquí está el mejor medio de arreglar el antiguo 
conflicto surgido entre los pobres y los ricos? Porque, como lo 
demuestra la evidencia de las cosas y de los hechos, si este medio es 
desconocido o relegado, sucede forzosamente que, o se verá reducida la 
mayor parte del género humano a la vil condición de esclavos, como en 
otro tiempo sucedió entre los paganos, o la sociedad humana se verá 
envuelta por continuas agitaciones, devorada por rapiñas y asesinatos, 
como deploramos haber acontecido en tiempos muy cercanos.
La religión, y los gobernantes
32.
 Por lo cual, Venerables Hermanos, Nos, a quien actualmente está 
confiado el gobierno de toda la Iglesia, así como desde el principio de 
Nuestro pontificado mostramos a los pueblos y a los príncipes, 
combatidos por fiera tempestad, el puerto donde pudieran refugiarse con 
seguridad; así ahora, conmovidos por el extremo peligro que les amenaza,
 de nuevo les dirigimos la apostólica voz, y en nombre de su propia 
salvación y de la del Estado les rogamos con la mayor instancia que 
acojan y escuchen como Maestra a la Iglesia, a la que se debe la pública
 prosperidad de las naciones, y se persuadan de que las bases de la 
Religión y del imperio se hallan tan estrechamente unidas, que cuanto 
pierde aquella, otro tanto se disminuye el respeto de los súbditos a la 
majestad del mando, y que conociendo, además, que la Iglesia de Cristo 
posee más medios para combatir la peste del socialismo que todas las 
leyes humanas, las órdenes de los magistrados y las armas de los 
soldados, devuelvan a la Iglesia su condición y libertad, para que pueda
 eficazmente desplegar su benéfico influjo en favor de la sociedad 
humana.
Sociedades obreras
33.
 Y vosotros, Venerables Hermanos, que conocéis bien el origen y la 
naturaleza de tan inminente desventura, poned todas vuestras fuerzas 
para que la doctrina católica llegue al ánimo de todos y penetre en su 
fondo.
Procurad
 que desde la misma infancia se habitúen a amar a Dios con filial 
ternura, reverenciando a su Majestad; que presten obediencia a la 
autoridad de los príncipes y de las leyes; que refrenada la 
concupiscencia, acaten y defiendan con solicitud el orden establecido 
por Dios en la sociedad civil y en la doméstica.
34.
 Poned, además, sumo cuidado en que los hijos de la Iglesia católica no 
den su nombre ni hagan favor ninguno a la detestable secta; antes al 
contrario, con egregias acciones y con actitud siempre digna y laudable 
hagan comprender cuán próspera y feliz sería la sociedad si en todas sus
 clases resplandecieran las obras virtuosas y santas.
35.
 Por último, así como los secuaces del socialismo se reclutan 
principalmente entre los proletarios y los obreros, los cuales, cobrando
 horror al trabajo, se dejan fácilmente arrastrar por el cebo de la 
esperanza y de las promesas de los bienes ajenos, así es oportuno 
favorecer las asociaciones de artesanos y obreros que, colocados bajo la
 tutela de la Religión, se habitúen a contentarse con su suerte, a 
soportar meritoriamente los trabajos y a llevar siempre una vida 
apacible y tranquila.
36.
 Dios piadoso, a quien debemos referir el principio y el fin de todo 
bien, secunde Nuestras empresas y las vuestras. Por lo demás, la misma 
solemnidad de estos días, en los que se celebra el nacimiento del Señor,
 Nos eleva a la esperanza de oportunísimo auxilio, pues Nos hace esperar
 aquella saludable restauración que al nacer trajo para el mundo 
corrompido y casi conducido al abismo por todos los males, y nos 
prometió también a nosotros aquella paz que entonces, por medio de los 
ángeles, hizo anunciar para los hombres. «Ni la mano del Señor está 
abreviada de suerte que no pueda salvar, ni sus oídos se han cerrado de 
tal modo que no puedan oír» (Isa. 59, 1).
Por
 lo tanto en estos días de tanta alegría, y al desearos, Venerables 
Hermanos, a vosotros y a los fieles todos de vuestra Iglesia, toda clase
 de prosperidades, con instancia rogamos al Dador de todo bien que de 
nuevo aparezcan a los hombres la benignidad y adulzura de Dios, Nuestro 
Salvador (Tito 3, 4), que, sacándonos de la potestad de nuestro 
implacable enemigo, nos elevó a la nobilísima dignidad de Hijos suyos.
37.
 Y para que Nuestros deseos se cumplan perfecta y rápidamente, elevado 
vosotros también, Venerables Hermanos, con Nos, fervorosas oraciones al 
Señor, y junto a El interponed el patrocinio de la bienaventurada Virgen
 María, Inmaculada desde el principio; de su esposo San José y de los 
bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo, en cuya intercesión ponemos Nos
 la máxima confianza. Y entre tanto, como prenda de la divina gracia, y 
con todo el afecto del corazón, a vosotros, Venerables Hermanos; a 
vuestro Clero y a todos vuestros pueblos, concedemos en el Señor la 
Bendición Apostólica.
Dado en Roma, junto a San Pedro, a 28 de diciembre de 1878, año primero de Nuestro Pontificado. PAPA LEÓN XIII.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)