«En la religión de hecho hay oscuridad
 para probarnos, pero también hay luz para iluminarnos; y la oscuridad y
 la luz están cada uno en su propia esfera: ¿y la Iglesia visible, la 
Esposa de Cristo, la Columna y Apoyo de la Verdad, la Ciudad en lo alto 
de la colina, la Lámpara en el candelero, es la oscuridad de la 
religión, o su luz? Nosotros tendremos 
dudas y perplejidades, pero seguramente la Iglesia está para apoyarnos 
en ellas, no para ser la fuente de estas. Estamos para cargar
 la cruz; pero ¿a dónde seremos conducidos para estar preparados para 
algo tan terrible como que nuestra Iglesia sea nuestra cruz? A pesar de 
todo, tú reconoces que tu iglesia sea ella misma una cruz muy realizable para ti: tu luz es oscuridad, ¡ay!, esto debería ser.
 Pero puedes decir: no es mucho que la Iglesia misma sea oscuridad, como
 que tus pecados te impidan discernir el aspecto de la Iglesia. 
Ciertamente algo te lo impide, o discernirías el rostro celestialmente 
victorioso de la Esposa del Salvador, donde solo se presenta en su manso
 horror. Pero un católico te diría que el rostro de la Iglesia no es más
 claro ni más sencillo con su mirada piadosa y atrayente, como el pobre 
pecador. Un católico estaría, en 
realidad, escandalizado ante la injuria hecha a su Señor, la negación 
del oficio principal de Su Iglesia, por una teoría que enseña que la 
casa del pecador ya no es la seguridad cierta del pecador, porque puede 
sacar a esos pecadores y a las almas verdaderamente penitentes y 
esforzadas también, no puede ver la Iglesia o no puede decirles dónde 
verla. Seguramente toda esa 
enseñanza es inventada para servir a un propósito, y ese propósito no es
 la consolación de los pecadores, no es alentar y guiar a los fervorosos
 penitentes, no es una ilustración de la comunión de los santos, porque 
destruye la misma esencia de una Iglesia visible, y envuelve los 
caprichos más extremistas del puritanismo» (Padre FREDERICK WILLIAM FABER, “Examination of grounds for remaining in the Anglican Comunion: A letter to a High Church friend”/Examen
 de las bases para permanecer en la Comunión Anglicana: Una carta a un 
amigo de la alta iglesia. Londres, James Toovey, 1846, págs. 12-13).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)