Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

lunes, 3 de noviembre de 2025

CON PRÉVOST, ¡QUE SIGA LA PAPOLATRÍA!

Noticias tomadas de distintas fuentes.
  
1.º RIGGITANO-PRÉVOST “CANONIZA” A SU PREDECESOR: «FRANCISCO FUE UN ALMA ESCOGIDA».
  

León XIV Riggitano-Prévost presidió en la Basílica de San Pedro el servicio Novus Ordo de réquiem en memoria de su predecesor Francisco Bergoglio y de otros 142 obispones y cardenales fallecidos el año pasado. 

Empezando su homilía, dijo ofrecer la celebración «con gran afecto por el alma elegida del papa Francisco, quien falleció después de haber abierto la Puerta Santa e impartido a Roma y al mundo la bendición pascual».

«Queridísimos, el amado papa Francisco y los hermanos cardenales y obispos por quienes hoy ofrecemos el sacrificio eucarístico han vivido, testimoniado y enseñado esta esperanza nueva, pascual. El Señor los llamó y los constituyó pastores en su Iglesia, y con su ministerio ellos —usando el lenguaje del libro de Daniel— “condujeron a muchos a la justicia” (cf. Dn. 12, 3), es decir, los guiaron por el camino del Evangelio con la sabiduría que viene de Cristo, el cual se ha hecho para nosotros sabiduría, justicia, santificación y redención (cf. 1.ª Cor. 1, 30)», dijo en un rimbombante tono áulico.

«Que a nosotros, aún peregrinos en la tierra, nos llegue en el silencio de la oración su aliento espiritual». Esa fue la esperanza que Riggitano-Prévost profirió finalizando su panegírico antes de citar el salmo 42, 6: «Espera en Dios: todavía podré alabarlo, a Él, salvación de mi rostro y mi Dios».
   
2.º ELABORAN ESTATUA DE RIGGITANO-PRÉVOST COMO PARTE DE LA “RUTA PAPAL” EN PERÚ.
  

Una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso está siendo elaborada en honor de León XIV Riggitano-Prévost en Chiclayo (Perú), informó Swiss Info.
  
«Este monumento simboliza el agradecimiento del pueblo de Lambayeque al Santo Padre por su mensaje de amor, esperanza y unidad», declaró el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Nicanor Mío Sánchez. «Queremos que esta escultura sea un ícono de fe y hospitalidad. Con su sonrisa, el papa León XIV dará la bienvenida a los turistas que llegan para disfrutar de nuestra gastronomía, playas, museos y naturaleza», añadió.

La escultura, hecha totalmente en fibra de vidrio y representando a Riggitano-Prévost sonriente y la palma de su mano derecha extendida, fue diseñada por el artista local Juan Carlos Ñañake Torres (autor del guayasaminesco mural en mosaico “Santo Toribio y la educación” en el campus de la USAT en Chiclayo), y elaborada junto con otros seis colegas. «Ha sido un reto enorme. Es la primera vez que realizamos una escultura de cinco metros sobre un pedestal de dos metros adicionales. Nos sentimos orgullosos de aportar al arte sacro y al turismo de la región», afirmó.

Esta pieza, que se instalará en una de las entradas de la ciudad, será parte de un total de tres esculturas que conformarán el llamado “Paseo Papal” del mismo artista, un “corredor temático” junto a la costa que, según declaró, «permitirá que las familias y los turistas puedan tomarse fotografías y participar en actividades culturales».
  
Dos meses después de la “elección” de Roberto Francisco Riggitano-Prévost Martínez OSA como sucesor de Francisco Bergoglio, el gobierno peruano creó la ruta turística “Caminos del papa León XIV”, que comprende los departamentos de Lambayeque, Piura y La Libertad, y la Provincia Constitucional del Callao (donde ejerció como administrador diocesano tras la renuncia-destitución del kikobispón José Luis del Palacio y Pérez-Medel).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)