Reflexión enviada por un sacerdote amigo.
  
     
Aquel a quien todo el mundo explica sus problemas, pero quien generalmente no tiene a quien explicar los suyos.
     
Aquel que levanta a los demás cuando caen, pero a quien hunden cuando tropieza.
Aquel que ayuda a los demás a levantarse de sus errores pero quien no tiene derecho al error.
Aquel que perdona todo lo que le dicen y hacen, pero a quien generalmente nunca perdonan una palabra ni un acto.
Aquel que ora por todo el mundo y por quién casi nadie realmente ora.
Aquel que debe orar para que todo el mundo sea feliz y bendecido, pero quien no tiene derecho a hacer que su familia sea feliz.
Finalmente,
 ustedes no se dan cuenta que él trabaja todo el tiempo, que duerme 
tarde, que carga el peso de sus almas, el peso de la responsabilidad de 
sus vidas, que cada vez se preocupa de sus problemas, ora para que 
tengan una vida feliz y tranquila, tiene mucha gente en su entorno, pero
 en realidad ESTÁ SOLO.
¡A veces se deprime frente a ustedes, sin que nadie se de cuenta!
No
 puede tener una vida sencilla, se espera de él que sea constantemente 
un modelo y ejemplo de vida cuando habla, camina, se viste...
Todo el mundo piensa que Dios se encarga de él, entonces nadie se preocupa de él...
Tal
 vez nunca se han dado cuenta de que aquel que les enseña el Evangelio 
todos los domingos, es un SER HUMANO, con virtudes y defectos.
Acuérdense
 de que son verdaderos hombres de Dios y oren para que permanezcan 
siempre en la verdad. Haz una breve oración en este instante para tu 
Sacerdote.
GRACIAS Y, REZAD POR LOS SACERDOTES.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)