Tomado de DIARIO LA LIBERTAD (Colombia).
El presidente salvadoreño fue contundente con su respuesta: «A ustedes no les interesa la democracia, sino sus propios intereses nacionales».
El
 presidente de El Salvador, Nayib Bukele respondió a los comentarios de 
Juan Sebastián González Román, asesor del mandatario de Estados Unidos, 
Joe Biden, a quien le dijo: «A ustedes no les interesa la democracia».
Bukele por medio de su cuenta de Twitter, compartió un video en el 
que Biden afirma que la misión de EEUU en Afganistán «no era construir 
una nación, ni crear una democracia unida y centralizada. Nuestro único 
interés nacional en Afganistán hasta este día y siempre ha sido prevenir
 un ataque terrorista en Estados Unidos».
El mandatario fue tajante con su respuesta: «A ustedes no les interesa la democracia, sino sus propios intereses nacionales».
«Lo
 dijo tu jefe, en televisión en vivo, luego de que gastaran un trillón 
de dólares y 20 años de destrucción y muerte en Afganistán. Por favor, 
mantengan alejada su ‘democracia’ de nuestro país».
Los 
comentarios de Bukele surgen luego de que en una entrevista con la 
agencia EFE, González dijera que «usar la popularidad para debilitar los
 sistemas democráticos (…) nos preocupa bastante y vamos a trabajar con 
la comunidad internacional para prevenir que El Salvador se vuelva otra 
Venezuela».
«Nosotros hemos visto esa película antes, en lugares 
como Venezuela, donde alguien usa la popularidad para crear un sistema 
autoritario, y eso no ha servido al pueblo venezolano muy bien», agregó.
En el pasado Bukele ha manifestado su descontento por la política 
exterior norteamericana, uno de los casos más recientes fue la Lista 
Engel, el documento publicado por el Departamento de Estado de Estados 
Unidos, en el que aparecen varios de los funcionarios de su gobierno y 
de manera misteriosa no menciona a ningún funcionario hondureño a pesar 
de que muchos incluido el presidente Juan Orlando Hernández han sido 
mencionados en casos de corrupción e incluso narcotráfico en cortes en 
EEUU.
«El que tenga ojos para ver, que vea, para muestra un botón:
 en la ‘Lista Engel de Honduras’ no pusieron a un un solo miembro del 
gobierno», afirma el mandatario. Esto «a pesar de que su presidente y 
ministros están acusados, con pruebas, de corrupción y narcotráfico y 
que tienen 8 años de estar en el Gobierno».
Bukele sostiene que la
 lista fue hecha con motivos políticos. Cabe destacar que el gobierno 
estadounidense ha guardado silencio ante los casos de corrupción y los 
señalamientos de narcotráfico que incluyen políticos del Partido 
Nacional y a altos funcionarios hondureños.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)