El
 presbítero Ivanildo de Assis Mendes Tavares C.S.Sp. (foto) fue apartado
 de sus funciones por la Archidiócesis de San Pablo el 8 de Diciembre. La suspensión fue 
firmada por el cardenal Odilo Pedro Scherer, arzobispo de San Pablo.
Con
 este acto, el presbítero tiene prohibido celebrar los sacramentos 
públicamente y ejercer cualquier función presbiteral en la Archidiócesis
 de San Pablo.
Nacido
 en Cabo Verde el 23 de Septiembre de 1983, el presbítero (“instalado” 
el 16 de Diciembre de 2012) actuaba como vicario en la parroquia de San 
José Obrero en las favelas de Vila Prudente, Jacaraípe/Morro do Peu, Ilha das Cobras, Haití y Favela da Sabesp,
 y en prisiones. También es miembro y defensor de los movimientos negros
 en el este de San Pablo, y conocido por su simpatía al movimiento LGBT.
La
 medida cautelar fue tomada en el marco de una investigación canónica 
que surge por la participación del presbítero en un matrimonio colectivo
 sin autorización eclesiástica. El hecho se dio el 22 de Octubre, en el 
municipio de Franco da Rocha, en el área metropolitana de San Pablo. La 
falta es tipificada por el derecho canónico como “simulación de 
sacramento”.
El
 matrimonio colectivo fue un evento de la Prefectura (Ayuntamiento) de 
Franco da Rocha y tuvo lugar en el Gimnasio deportivo “Carlos Vicente 
Ferreira”. La ceremonia formalizó a veinte uniones civiles y, después de 
la oficialización, las parejas recibieron una “bendición 
interreligiosa”.
En el evento estaban también la 
iyálorisá (sacerdotisa de candomblé) Tania ti Oyá, el pastor de las 
Asambleas de Dios Sérgio de Oliveira Cunha, y el espiritista kardecista 
José Lúcio Arantes. Assis Tavares (como es conocido entre sus fieles), 
revestido con alba y estola, “bendijo” también por lo menos tres parejas
 homosexuales en la ceremonia, lo que causó conmoción entre los fieles y
 la cúpula archidiocesana, toda vez que le daba apariencia “sacramental”
 a esas uniones, lo que habría conducido a engaño sobre su actitud. El 
presbítero se justificó diciendo: «Solamente hice una bendición. Como vendigo cachorros, bendigo gatos, o bendigo carros. Entonces bendije personas».
Al
 saberse la noticia, líderes de las favelas donde Assis Tavares (que 
actualmente está en Lisboa visitando a sus parientes y en Enero de 2023 
partirá a su natal Cabo Verde, regresando a Brasil en Marzo) prestaba 
servicio escribieron a la Curia archidiocesana una carta pidiéndole el 
levantamiento de la suspensión. A esto, la Curia respondió reiterando 
que la medida era cautelar, mientras se investigaba la comisión de la 
falta; y recordó que el presbítero no «bendijo personas individuales» sino que «bendijo las uniones civiles realizadas en el lugar».


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)