«… Y Jesús no muere haciendo un sacrificio de un holocausto. Jesús muere como un laico asesinado, que él decide no responder con venganza y que acepta la cruz para darnos signo de vida. Y muere como un laico que da esperanza a la humanidad. Muere como un ser humano como todos ustedes que están aquí presentes, porque nosotros no podemos ser sacerdotes sin primero ser laicos bautizados».
Si no puede verse el vídeo, clic aquí (las palabras arriba señaladas, del minuto 10:50 al 11:15).
Ahora,
 si él pretendía enfatizar que Nuestro Señor era laico en el contexto 
del Antiguo Testamento y del sacerdocio levítico, debió especificar que 
hablaba en tal escenario. Pero como estamos en el Nuevo Testamento, 
Castillo Mattasoglio debió recordar que Nuestro Señor es Sacerdote 
eterno según el orden de Melquisedec (cf. Salmo CIX, 4; Hebreos V, 6. 
VI, 20), y de este Sacerdocio es que reciben la potestad los obispos y 
sacerdotes católicos. Y su muerte en la Cruz fue una muerte sacrificial 
para remisión de los pecados (I Juan II, 2) y causal meritoria de la 
justificación y satisfacción de la Justicia divina en favor de quienes 
acogen el Sacrificio en la Cruz (Concilio de Trento, Decreto sobre la 
Justificación, cap. VII, 13 de Enero de 1547), Sacrificio renovado 
incruentamente en el Santo Sacrificio de la Misa. Sostener lo contrario, usando las palabras de Castillo Mattasoglio o similares, es próximo a la “teología” de los testejehovistas o de los mormones.
Y
 si fuera poco, también dijo que la Santísima Virgen «no se quedó 
enredada en los problemas» que le generó la Anunciación (siguiendo a su 
nominador Francisco Bergoglio, que más temprano, dijo en su discurso del
 Ángelus que Ella «no se queda en casa, pensando en lo sucedido y 
considerando los problemas y los imprevistos, que ciertamente no 
faltaban»), como se ve más adelante entre el minuto 12:26 y 12:58:
«Este encuentro sencillo de dos personas pobres, sencillas, marginales, está lleno de una fuerza renovadora, porque dos personas marginadas han sentido y han vivido en el corazón de sus propias vidas la apertura al Señor, y el encuentro con un Señor que ellas no esperaban porque las dos son actrices de un acontecimiento al cual van a tener que ofrendar sus vidas».
cuando
 en realidad la Santísima Virgen es entre las puras criaturas la más 
elevada de todas (incluso por encima de todos los Ángeles), por ser 
Inmaculada desde el primer instante de su Concepción, y escogida desde 
toda la eternidad para ser la Madre de Dios. Ítem, Ella era la que más 
esperaba el advenimiento del Mesías, cuyas profecías conoció por la 
enseñanza recibida primero de sus padres San Joaquín y Santa Ana, y 
posteriormente durante su estadía en el Templo de Jerusalén.
En vano pedirán los neocones que Francisco Bergoglio (quien en su momento calificó la Crucifixión como un fracaso, afirmó que «por las venas de Jesús corre sangre pagana», y llamó a la Virgen «una chica normal, llena de gracia, normal»)
 reprenda pública y severamente a Castillo Mattasoglio toda vez que fue 
él quien lo nombró el 25 de Enero de 2019 en remplazo del opusino Juan 
Luis Cipriani Thorne, sin más méritos que ser alumno de Gustavo 
Gutiérrez-Merino OP (el “padre” de la “Teología de la Liberación”) en la
 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, haber estado vinculado al extinto Partido Comunista Revolucionario (brazo político de la
 organización terrorista marxista-leninista-maoísta “Sendero Luminoso”), ser profesor de teología de la hoy apóstata e inmoral Pontificia Universidad Católica del Perú y adorador de la Pachamama. «Quien con lobos anda, a aullar se enseña». 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)