El 6 de Junio de 2022 falleció en Cáceres (provincia de Extremadura, España) el ex sacerdote-presbítero Ramón Díaz Raña, de 83 años.
Díaz
 Raña nació en 1938 en la parroquia de Arante (consejo de Rivadeo), en 
la provincia de Lugo. Tras estudiar en el Seminario Conciliar de 
Mondoñedo entre 1951 y 1959, pasó a la Pontificia Universidad de 
Comillas, donde se licenció en Teología. Luego marchó a Roma, donde 
participó en las dos últimas sesiones del Vaticano II como secretario 
privado del obispo donostiarra Jacinto Argaya Goicoechea († 1993). En 
1969 y 1971 hizo doctorado en teología en la Gregoriana de Roma; y al 
regresar a Galicia, fue nombrado párroco de San Saturnino, donde alternó
 sus investigaciones literarias (fue experto en la poetisa Rosalía 
Castro, cuya obra fue tema de su tesis doctoral “Sentimiento religioso en Rosalía de Castro”) con el trabajo pastoral entre 1975 y 1992, año en el cual pidió la secularización para casarse, .
Según el diario español La voz de Galicia,
 Díaz Raña «fue defensor de una “nueva teología” muy “conciliar” y muy 
pegada a la tierra y a la gente». Pero como se deja ver, esa “nueva 
teología” resultó ser nada.
La prensa alemana informó
 que el presbítero Christof May, de 49 años, rector del seminario 
diocesano de Limburgo y miembro del capítulo catedralicio, cometió 
suicidio. El cadáver fue hallado en el bosque cerca del distrito Runkel 
de Eschenau, no lejos de su vehículo, después de que se encontrara una 
carta de despedida que había dejado, por lo que las autoridades 
concluyeron que se suicidó entre la noche del miércoles 8 y el jueves 9.
El
 día 8 de Junio, May tuvo una “conversación personal” con el obispón 
homosexualista de Limburgo, Georg
 Bätzing sobre unos casos de presunto abuso sexual de que era señalado, por lo que fue apartado de todas sus funciones para aclarar las
 
acusaciones, de acuerdo al protocolo establecido por la Conferencia de Obispos Católicos de Alemania para estos casos.
   
Al igual que Bätzing, May (nacido el 8 de Abril de 1973) se oponía a las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre el matrimonio, la homosexualidad, el Orden Sagrado y la Sagrada Comunión. Así lo expresó en el servicio de acción de gracias el 4 de octubre de 2020, que dejó perplejos a quienes lo conocían como conservador. El año pasado, Bätzing (quien quedó aún más en el ojo del huracán porque, además del caso May, aceptó la renuncia del presbítero Winfried Roth como decano del distrito de Westerwald, como quiera que fue acusado de violencia sexual contra dos mujeres) le había nombrado Vicario episcopal para el Desarrollo de la Iglesia.
Al igual que Bätzing, May (nacido el 8 de Abril de 1973) se oponía a las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre el matrimonio, la homosexualidad, el Orden Sagrado y la Sagrada Comunión. Así lo expresó en el servicio de acción de gracias el 4 de octubre de 2020, que dejó perplejos a quienes lo conocían como conservador. El año pasado, Bätzing (quien quedó aún más en el ojo del huracán porque, además del caso May, aceptó la renuncia del presbítero Winfried Roth como decano del distrito de Westerwald, como quiera que fue acusado de violencia sexual contra dos mujeres) le había nombrado Vicario episcopal para el Desarrollo de la Iglesia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)