Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

jueves, 3 de octubre de 2019

NOVENA A NUESTRA SEÑORA DEL PILAR, PATRONA DE LA HISPANIDAD

Novena compuesta por el Padre Eustaquio Tresené, e impresa en Zaragoza en el año 1866. Mons. Manuel María Gómez de las Rivas, Arzobispo de Zaragoza, otorgó 880 días de Indulgencia a cuantos hagan con devoción esta Novena y recen las oraciones en ella contenidas.
   
NOVENA A NUESTRA SEÑORA DEL PILAR, PATRONA DE LA HISPANIDAD
  
  
Postrado humildemente con una firme esperanza en Dios, y en la poderosa protección de la Santísima Virgen, comenzara diciendo:
   
Por la señal ✠ de la santa Cruz; de nuestros ✠ enemigos líbranos, Señor ✠ Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu Santo. Amén.
  
ACTO DE CONTRICIÓN
Clementísimo Señor, Padre amoroso de mi alma, y Dios de todo consuelo, postrado ante Vos, y con un corazón contrito y humillado, confieso con todo el sentimiento de mi corazón, miserable de mí, he pecado, he cometido las más graves ofensas contra Vos, debiera haberos amado, y os he ofendido. ¿Qué consuelo me queda en mi aflicción? Arrojarme a vuestros brazos, implorar vuestra misericordia, clamar a Vos, y pediros una y mil veces perdón de mis culpas. Perdonadme, Padre mío, me avergüenzo, suspiro y lloro, y con el penitente Agustín, exclamo a Vos: «¡Ay de aquel tiempo, cuando no os amé!» Pero ya conozco, que amarga cosa es el haber abandonado a mi Señor, mi alma privada de Vos, no halla paz ni quietud. Os ruego pues, que no me arrojeis de vuestra presencia, dad a mis ojos fuentes de lágrimas, borrad todos mis pecados. ¡Ah, no dilateis por más tiempo el consolar mi afligido espíritu, despedidme como el Salvador del mundo despidió a la arrepentida Magdalena. Resuenen en lo interior de mi alma aquellas dulces palabras: «vete en paz», y al instante se alegrará mi combatido corazón, se regocijará mi afligido espíritu, os bendeciré eternamente, y no olvidaré jamás tan grande beneficio. En Vos confío, Señor, salvad mi alma. Amén.
  
ORACIÓN PREPARATORIA PARA TODOS LOS DÍAS DE LA NOVENA
¡Oh Señor Omnipotente! En vuestra soberana presencia derramo todo mi corazón, implorando vuestra bondad: yo soy aquella oveja perdida que mi amado Jesús como Pastor bueno se afanó tanto en buscarla, la redimió con su preciosísima Sangre, y la tomó sobre sus hombros, para volverla al redil de su Iglesia. ¿Permitiréis ahora que se pierda? ¡Ay de mí, me confundo a mí mismo! La causa verdaderamente es mía, porque se trata de mi eterna salud, pero tambien es vuestra, porque se interesa vuestra gloria. Mas entretanto viva sobre la tierra, me hallo en la incertidumbre de mi salvación. En semejante conflicto, permitid, Señor, que desahogue con suspiros el profundo sentimiento que aflige mi corazón. Porque ¿qué me importará ganar el Universo, si me pierdo para siempre? Por esta causa tan importante, elevo mis fervorosos ruegos hasta el trono de vuestra gracia, suplicándoos que libreis mi alma de las furias del león infernal. En Vos confio, Madre piadosa, favorecedme en tan grave necesidad. Acordaos, ¡oh gloriosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir de nadie, que habiendose acogido a vuestr proteccion, pidiendo vuestro amparo, e implorando vuestra intercesión, se haya perdido. Animado yo con esta confianza, acudo a Vos: pecador como soy me presento gimiendo y suplicandoos, que me adopteis para siempre como hijo, que toméis a vuestro cargo mi eterna salvación. No desprecieis mis palabras, Vos que sois Madre de la palabra eterna. Oídlas propicia, y despachadlas favorablemente, este será todo mi consuelo sobre la tierra, y me inspirará la más segura confianza de ser colocado un día entre los Coros de los Ángeles, donde alabaré para siempre a Dios mi Salvador, y cantaré eternamente las misericordias de mi excelsa Protectora. Así sea.
 
DÍA PRIMERO - 3 DE OCTUBRE
CONSIDERACIÓN: MILAGROSA VENIDA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN EN CARNE MORTAL A ZARAGOZA.
¡Oh Santísima Virgen María! ¡Vos en Zaragoza! Yo os saludo, Soberana Reina, en el día más feliz que vieron las naciones. ¡Grata memoria! Que pasando de generacion en generacion, mantiene por siglos una devoción tierna, una piedad constante, y un agradecimiento jamás interrumpido. ¡Milagrosa venida! Que así transporta nuestros corazones en un santo júbilo, y excita en nosotros los más tiernos sentimientos de piedad y gratitud eterna. ¡Fineza admirable! ¡Predilección singular! ¡Exceso de amor! Cuando la Madre de Dios vivía aún en la famosa Ciudad de Jerusalén, oficiosamente ocupada en el gobierno de la naciente Iglesia, se dignó venir a Zaragoza a visitarnos en persona. Esta es la tradición más autorizada y respetable. En el año 40 de la Era Cristiana, dominando el Imperio Romano, y predicando el Santo Evangelio en esta misma Ciudad el Protomártir entre los Apóstoles nuestro Patrón Santiago, a tiempo que oraba con sus Discípulos en las orillas del Ebro, a la media noche del dos de Enero, se le apareció la Santísima Virgen, Madre de Dios y Reina del Cielo, viviendo aún en carne mortal, llena de majestad, y acompañada de Coros de Ángeles, que cantaban diversas alabanzas. Los Ángeles traían su Sagrada Imagen y una Columna de jaspe, que hoy con tanta devoción veneramos. ¡Oh beneficio incomparabie! ¿De dónde a nosotros tanto favor? ¿Por qué es Zaragoza la predilecta? Que cosas tan grandes se han dicho de ti, Ciudad Augusta, pero ninguna eleva tanto tu grandeza, como la venida de la Santísima Virgen en carne mortal. ¡Oh Ciudad de María! Este favor no dispensado a nación alguna, forma tu verdadera gloria, y cubre tu suelo clásico de honor, de riqueza, de nobleza, y la memoria de este prodigio inmortalizada en los fastos de la Iglesia, hará eterna tu gloria, y la de la nación Española.

ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Reina! ¡Oh Madre! ¡Oh Señora! ¡Cuánto os debo por este beneficio tan singular! ¡Y cuán poco es lo que yo he hecho hasta aquí en obsequio vuestro! Mi alma se deshace en llantos de ternura, y siente infinitamente no haberos correspondido. Pero sois Madre de bondad, yo me acojo a vuestra protección, suplicándoos humildemente: que sin atender a mis iniquidades, sino solo a vuestra misericordia, seais mi intercesora y abogada para con Dios, y así mi alma, horriblemente deforme por la culpa, recobrará su belleza; herida de muerte, sanará; muerta espiritualmente, volverá a la vida; y como dice el Apóstol, se hará como una nueva criatura en Jesucristo. Esta gracia principalmente os pido, y la particular que deseo en esta Novena, si me conviene para el mayor bien de mi alma. Los Ángeles os alaben. Amén.
  
Ahora se rezan cinco Ave Marías:
  1. En alabanza de la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza. Dios te salve María
  2. Por haberle erigido el Apóstol Santiago por mandato de la Santísima Virgen su santo Templo en Zaragoza, el primero del mundo dedicado a su nombre. Dios te salve María
  3. Por habernos dejado como un don precioso su sagrada Imagen, que es nuestro amparo y consuelo en toda tribulación. Dios te salve María
  4. Por el santo Pilar o Columna Angélica, símbolo de la fortaleza y estabilidad de la fe católica en Zaragoza, hasta el fin del mundo. Dios te salve María
  5. En acción de gracias por los infinitos beneficios que desde su venida nos ha dispensado como excelsa Protectora de nuestra España. Dios te salve María
Ahora se pide al Señor, por la intercesión de la Santísima Virgen, la gracia particular que cada uno desea conseguir en esta Novena.
  
ORACIÓN.
¡Oh María! ¡Hija de Dios Padre! Amparad a la Iglesia, que desde su principio ha reclamado vuestra protección. Reconoced en ella la Esposa de vuestro único Hijo, que la ha rescatado con el precio de toda su Sangre. Haced que resplandezca con tal brillo de santidad, que pueda presentarse digna de su divino Esposo, y del precio con que fue redimida. ¡Madre de Dios Hijo!, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo, ¡Aurora brillante de este sol divino! Disipad las tinieblas de la herejía y del cisma. Haced que todos sigan la luz de la verdad, y se apresuren a entrar en el seno de la verdadera Iglesia, donde juntamente con Jesús os conozcan con una viva fe, os invoquen con una esperanza firme, y os amen con un amor perfecto. ¡Esposa del Espíritu Santo, que ha reunido en un solo rebaño y en una misma religión, tantas y tan diferentes naciones! Derramad sobre los Príncipes cristianos y sus ministros la abundancia de gracias, de que sois dispensadora. Penetrad sus corazones del espíritu de paz y de concordia, que al nacer vuestro Hijo se anuncio a la tierra: que nada emprendan contrario a la paz y libertad de vuestra Iglesia. ¡Oh María, Templo de la Santísima Trinidad, toda pura y sin mancha en vuestra Concepción! Mirad con ojos de misericordia a la nacion Española, vuestra nacion predilecta, que tanto habeis distinguido de las demás; a pesar de sus pecados, continuad siempre en amarla: mantenedla en la fe católica, apostólica, romana: conservadla en la unidad católica, a fin de que defendida por vuestra gracia de todo error, estando al abrigo de toda disensión, y consagrada a servir a vuestro Santísimo Hijo y a Vos con un culto digno, pueda marchar constantemente al fin que le habéis prometido, y merecer teneros siempre por su Protectora en la tierra, y por su Reina y Corona en el Cielo. Así sea.
  
Antífona: A tu amparo y protección, Madre de Dios, acudimos: No desprecies nuestros ruegos, y de todos los peligros, Virgen gloriosa y bendita, defiende siempre a tus hijos.
  
GOZOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
  
Agradeciendo a porfía,
Sus favores soberanos,
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
 
Santiago lágrimas vierte
En la encendida oración,
Al mirar nuestra Nación
Durmiendo en sombras de muerte;
Logra por fin que despierte
De la ciega idolatría.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Absorto el hijo del trueno,
Cabe el Ebro caudaloso,
Ve a Maria venturoso,
Cercada de un coro ameno,
El aire en pos todo lleno
De resplandor y armonía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Entre el séquito brillante
María a Santiago llega,
Su bella Imagen le entrega
Con halagüeño semblante,
«Haz, le dice, se levante
Un Templo aquí, en honra mía».
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
 
Una Columna el don fue,
Que respetan las edades,
Mil desechas tempestades
Se estrellaron a su pie,
Cifrado en ella se ve
Nuestro amparo y alegría.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
 
¡Oh noche del dos de Enero!
¡Oh Reina, oh Madre, oh Señora!
En quien el Cielo atesora
Cuantos bienes logra el suelo,
¡Cuán solícito desvelo
Nos mostrasteis aquel día!
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Trono a un tiempo y monumento
De la Reina celestial,
Este Templo sin igual
Se alza ufano al firmamento;
Y arrebata el pensamiento,
De aquel que la gloria ansía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
   
Si al pisar estos umbrales,
Os sorprende en derredor
Tanta riqueza y primor,
Más bien admirad, mortales,
Los tesoros celestiales
Que a esta mansión Dios envía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
María aquí fuente pura
De ferviente devoción,
Derrama con profusión
El raudal de su dulzura,
De ninguna criatura
Su tierno favor desvía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Reciba nuestro homenaje
La Soberana de Reyes,
Los que al mundo ponen leyes,
Le tributen vasallaje,
Cuente el humano linaje
Sus grandezas noche y día.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Mira bien, aragonés,
Que esta ciudad en que habitas,
Y este Templo que visitas,
Sacrosanto lugar es:
Donde pisaron los pies
De la Virgen sacra y pía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Señora, ante el Pilar santo
Os pedimos mil perdones,
Tomad nuestros corazones,
Cubridnos con vuestro manto,
Solo mirad nuestro llanto,
No nuestra ingrata osadía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
   
Cuántos en este lugar,
Viendo su nada y miseria,
Buscan, gran Reina de Iberia,
Vuestro favor tutelar,
Vuelen un dia a gozar
Vuestra feliz compañía.
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
 
Agradeciendo a porfía,
Sus favores soberanos,
Entonad, fieles Cristianos,
Himnos de gloria a María.
  
Dios te salve, Reina y Madre…
℣. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios del Pilar.
℟. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
 
ORACIÓN.
Omnipotente y eterno Dios, que te dignaste disponer que la sacratísima Virgen María, Madre tuya, entre coros de Ángeles sobre esta Columna de marmol, enviada del Cielo, viniera viviendo en carne mortal: y que esta Iglesia fuese edificada para su honra por el Protomártir de los Apóstoles Santiago y sus Discípulos: te suplicamos por sus méritos e intercesión, nos concedas alcancemos fácilmente lo que con toda confianza pedimos: Que vives y reinas con Dios Padre, en unidad del Espíritu Santo por todos los siglos de los siglos. Amén.
 
Alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza.
  
℣. Ave María Purísima.
℟. Sin pecado concebida.
  
En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu Santo. Amén.
  
DÍA SEGUNDO - 4 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
  
CONSIDERACIÓN: LA SANTÍSIMA VIRGEN MANDA AL APÓSTOL SANTIAGO QUE LE ERIJA UN TEMPLO A SU NOMBRE EN EL MISMO LUGAR QUE LE SEÑALÓ.
La Reina de los Cielos y Abogada nuestra, no sólo nos ha distinguido entre todas las naciones con su venida a Zaragoza, sino que para perpetuar la memoria de tan singular beneficio, mandó al Apóstol Santiago edificase un templo a nombre de tan gran Señora. El santo Apóstol, vuelve de su éxtasis y de su rapto por el resplandor de su presencia, oye las dulces palabras con que le habla de este modo: «Santiago, este es el lugar que yo he elegido: aquí quiere el Omnipotente que dediques un templo, que llevando mi nombre, sea el suyo engrandecido. Éste ha de ser mi templo y casa, mi propia herencia y posesión; en él se manifestará la virtud del Altísimo por mi intercesión y mis ruegos a favor de los que pidieren con verdadera fe y piadosa devoción. Aquí se obrarán prodigios y portentos admirables, especialmente en aquellos que en sus necesidades invocaren mi favor. Mira también ese Pilar, él quedará aquí, y colocada sobre él mi propia Imagen. En testimonio de esta verdad y promesa, estará en este lugar con la fe, hasta el fin del mundo, y nunca faltará en esta Ciudad quien venere el nombre de Jesucristo, mi Hijo». ¡Qué generosidad! ¡Qué amor el que nos muestra la Santísima Virgen! La Reina del Cielo ha colocado su trono en Zaragoza Llegaos, hijos de la Iglesia, a este trono de misericordia, pedid con confianza favores y gracias, que esta tierna Madre está empeñada en vuestro bien. ¿Quién jamás la invocó en sus necesidades que no fuera luego socorrido?
   
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
Yo clamo, pues, a Vos, Madre amada; poderosa sois para librarme de la muerte eterna, como habéis librado a innumerables pecadores, alcanzándoles tiempo de penitencia inspirándoles arrepentimiento de sus culpas. Os ruego con toda la efusión de mi corazón contrito y humillado, que os compadezcáis de este siervo infiel, que restituyáis a la amistad de Dios a este hijo ingrato, que arrepentido clama a Vos. Salvadme, Madre mía, no permitáis que perezca para siempre. Alcanzadme también la gracia particular que pido en esta Novena, si me conviene para el mayor bien de mi alma. Coros celestiales, ensalzad a María, como Reina suprema de los Cielos. Amén.
 
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
  
DÍA TERCERO - 5 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
   
CONSIDERACIÓN: LA SANTÍSIMA VIRGEN NOS DEJÓ COMO UN DON PRECIOSO SU SAGRADA IMAGEN, QUE ES NUESTRO AMPARO Y CONSUELO EN TODA TRIBULACIÓN.
Grande y digno de toda nuestra gratitud es el beneficio que nos dispensó la soberana Reina de los Ángeles con su venida a Zaragoza, pero también es digno de todo nuestro aprecio el monumento eterno, la memoria perenne de habernos dejado su sagrada Imagen como un don precioso del Cielo. ¡Oh! ¿Cómo hemos de olvidar beneficios tan singulares, si tenemos siempre a nuestra consideración un recuerdo perpetuo de las finezas de su maternal amor para con nosotros? Acudimos a los pies de tan gran Señora. ¿Pero con qué confianza? Acudimos a derramar toda la efusión de nuestro corazón, en todas nuestras angustias y tribulaciones. Y apenas llegamos a su soberana presencia, ¡oh, qué consuelo experimenta luego nuestro afligido espíritu! ¡Oh, cómo se desahoga nuestro corazón en tiernos suspiros! ¡Oh qué ternura, qué dulce consuelo sentimos cuándo nos postramos en su cámara Angelical! Nuestra alma se enajena de gozo al considerar que en este propiciatorio quedó nuestra benigna Ester, con la vara de oro del celestial Asuero en sus manos, para alcanzarnos favores y gracias. En esta casa de Ángeles, a los pies del trono de la Reina celestial, es donde se han enjugado las lágrimas de tantos afligidos, donde se han templado los gemidos de tantos desconsolados, y donde se han acallado los clamores de tantos desesperados. Todo esto publica a cada paso la gratitud de los españoles más piadosos, y de cuantos verdaderos adoradores acuden a admirar de cerca esta gloriosa Jerusalén, quienes ven cumplido en este santo Templo de María del Pilar lo que pedía Salomón al Señor en la dedicación de su santo Templo, cuando decía: «si el extraño y el que no es de tu pueblo, viniere de lejos atraído de la fama de tu grande nombre, y te adorare en este lugar, tú le oirás desde tu firmísima habitación, y cumplirás todas las cosas, por las que el peregrino te invocare, para que todos reconozcan y respeten su sagrado nombre, como lo hace tu querido pueblo».
  
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Madre amorosa! Yo, aunque hijo ingrato, pero defensor de vuestras glorias, publicaré a voz en grito, por todo el universo, que cuantos os han invocado en sus necesidades y peligros, han experimentado los auxilios y consuelos que generosamente derramáis sobre los que os imploran con fervor. ¡Pero cuánto mas nosotros que somos vuestros favorecidos, y que tantas pruebas tenemos de vuestra bondad y compasión! Cuantas veces hemos exclamado «¡oh Madre de Dios del Pilar, sed nuestro amparo y consuelo en nuestra tribulación!», otras tantas nos habéis consolado. Continuad, Madre compasiva, en favorecernos, y principalmente calmad nuestros temores en la hora de nuestra muerte. ¡Oh, cómo nos angustia la memoria de aquel momento terrible! Consoladora de los afligidos, asistidnos en aquella hora de turbación, y disipad todos nuestros temores. Proteged a vuestros hijos y devotos. Recibidnos en vuestros brazos, y muramos en ellos, para resucitar felizmente a la vida eterna. Concededme también la gracia particular que os pido en esta Novena, si me conviene para el mayor bien de mi alma. Criaturas todas de la tierra, saludad a María como gran Señora del universo. Amén.
 
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
 
DÍA CUARTO - 6 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
  
CONSIDERACIÓN: LA SANTÍSIMA VIRGEN NOS DEJÓ EL PILAR SANTO O COLUMNA ANGÉLICA, SÍMBOLO DE LA FORTALEZA Y ESTABILIDAD DE LA FE EN ZARAGOZA HASTA EL FIN DEL MUNDO.
Zaragoza posee una rica alhaja, un precioso tesoro, una sagrada Columna, que la ennoblece, la protege, la honra y la ilustra. ¿De quién ha recibido este regalo tan magnifico, este don tan apreciable, sino de María? Esta es toda tu felicidad, Católica España, nación magnánima. La Reina celestial fijó en Zaragoza esta misteriosa Columna, significando a los siglos futuros, que perpetuaba gloriosamente entre nosotros el precioso depósito de la fe que nos había confiado. El orbe católico admira la firmeza de esta Columna, que se ha conservado inmoble, en el mismo lugar que señaló la Santísima Virgen, sin que las conquistas de los romanos, el odio de los herejes, el furor de los árabes y las bombas republicanas haya turbado su permanencia. Todo certifica la grandeza de su fundamento, y la fuerza poderosa de nuestra Princesa. La India, el Asia, el África, sacudieron el yugo de Jesucristo. El universo entero se admiró de verse arriano, en expresión de San Jerónimo. Pero la ciudad de María, fundada sobre la firme Columna, no ha perdido como Jerusalén, su primitivo esplendor. La antorcha de la fe, que la Santísima Virgen encendió en su venida, no se ha extinguido. Innumerables Mártires que forman la gloria de la religión y el honor de Zaragoza, fueron sacrificados en su defensa.
  
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Madre de Dios del Pilar! Haced que veneremos esta Columna de nuestra gloria, anuncio de tantas felicidades. Sea nuestra fe semejante a su firmeza y peleemos con valor contra los enemigos de nuestra alma, que confiando en el auxilio que nos significa esta misteriosa Columna, venceremos. Cúmplase así, Madre de los españoles, haced que perseveremos constantes en la fe, y si fuere necesario, muramos en su defensa, imitando el glorioso ejemplo que nos dejaron nuestros mayores, y así conseguiremos la palma y la corona que está prometida a los vencedores, y cantaremos el triunfo uniéndonos para siempre con el coro de los mártires. Concededme, Madre piadosa, la gracia particular que os pido en esta Novena, si conviene para mi salvación. Los Ángeles os alaben. Amén.
  
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
  
DÍA QUINTO - 7 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
   
CONSIDERACIÓN: GLORIAS Y EXCELENCIAS DEL SANTO TEMPLO DEL PILAR DE ZARAGOZA, EL PRIMERO DEL MUNDO DEDICADO A LA SANTÍSIMA VIRGEN.
¡La misma Reina de los Cielos y abogada nuestra es la Fundadora de este Templo augusto! Si nuestros mayores vieron en los primeros siglos de la salud cristiana esa Arca de la nueva Alianza, colocada en la humilde Silo, y bajo un pobre techo edificado por el Protomártir entre los Apóstoles, nuestro Patrón Santiago, y sus santos discípulos, nosotros la adoramos ya elevada a la majestad y magnificencia de este admirable y suntuoso Templo. ¡Oh Trono! ¡Oh monumento de la Reina Celestial! Este es el primer templo del mundo dedicado en honor de la Santísima Virgen. Su célebre invocación del Pilar ha sido llevada a todas las naciones del Universo, con gloria de su nombre. ¡Oh Ciudad augusta! Tú verás aumentarse la devoción de los fieles, y el orbe católico será un émulo de las glorias de este Templo. Porque no es un edificio en que haya sólo que admirar la magnificencia, como en el Templo de Salomón, la maravilla de su fábrica, no; su grandeza es tanto más excelsa, cuanto que no toma su origen de las obras de los hombres.
   
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Reina Celestial! Si me sorprende la riqueza y primor de vuestro magnífico Tabernáculo, más bien admiro los tesoros celestiales que en este Propiciatorio dispensáis a vuestros devotos. ¡Oh templo Angélico! Gentes de todas las naciones vienen de lejos atraídas de la fama y honor de tu nombre, y se postran a los pies del trono de la Madre de Dios del Pilar los pueblos más distantes de la tierra. Los reyes católicos dejan su trono y vienen a Zaragoza a venerar tu santa Imagen, ofrecen sus fervientes votos y consiguen dones y gracias singulares, y transportados de gozo exclaman que son mayores los tesoros celestiales que en su santo Templo dispensa la Santísima Virgen, que la fama misma de su nombre. ¡Oh Madre tierna! Mostrad que sois nuestra Madre; haced que se oiga vuestra voz en favor mío, y bastará para que yo sea dichoso; ponedme a la sombra de vuestra protección, y estaré seguro. Alcanzadme de vuestro divino Hijo la gracia de no pecar más mortalmente, sí de servir con fidelidad y amor a mi Dios y Señor, para que después de haberos visitado con devoción en vuestro santo Templo, sea el fruto de mi corazón gozar de vuestra compañía en el Templo de la gloria. Concededme también la gracia que deseo en esta Novena, si conviene al bien de mi alma. Coros celestiales, ensalzad a María, corno Reina suprema de los Cielos. Amén.
 
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
 
DÍA SEXTO - 8 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
  
CONSIDERACIÓN: RESPETO Y VENERACIÓN QUE SE DEBE AL SANTO TEMPLO DEL PILAR DE ZARAGOZA.
Por respeto a la Majestad del Señor que habitaba el templo de Jerusalén, no entraban los Judíos sin purificarse antes. Los Levitas, aunque consagrados al culto del Señor, no pasaban del atrio destinado para los sacrificios. A los Sacerdotes les permitía entrar en el Santuario a ofrecer el incienso sobre el altar de oro, pero rara vez tenían este honor. Sólo el sumo Sacerdote entraba en el Santo de los Santos una sola vez en el año. Estas precauciones asombrosas se dirigían todas a dar una alta idea de la divinidad, y a inspirar el respeto que se le debía en el Templo. Pero estas precauciones son más para nosotros, que por una gracia inefable poseemos en nuestros templos la realidad que se simbolizaba en aquellas nobles figuras. Por ellas nos enseña el Señor que al acercarnos al Santuario, debemos sentirnos penetrados de un religioso temblor, humillarnos y confundirnos, considerando la infinita Majestad de nuestro Dios y la vileza de nuestro ser. Mas si este religioso pensamiento debe excitar mi fe, mi respeto y veneración a todos los templos; este Propiciatorio y Cámara Angelical erigida en Zaragoza por mandato de la Santísima Virgen tienen otra excelencia, otra dignidad y privilegio grande, que debe excitar en mí sentimientos y demostraciones de un santo temor, de una humildad profunda, de un sumo respeto y veneración, porque éste es el lugar que la Reina de los Cielos eligió para su culto, aquí fijó sus virginales plantas, aquí permanecen sus ojos y su Corazón hasta el fin de los siglos. Adoremos esta tierra santa, santificada con la presencia de Dios y de la Santísima Virgen, y exclamemos con el Patriarca Jacob: «¡Oh, cuán terrible es este lugar, verdaderamente ésta es la casa de Dios, y la puerta del Cielo!». Así se excitaban nuestros mayores. ¡Con qué respeto, con qué modestia, con qué devoción asistían a este Santo Templo! Pero, ¿cómo ha desaparecido la fe y la piedad de nuestros Padres? ¡Ah, en los días más grandes y misteriosos, se advierten mayores excesos de lujo, de vanidad, y de presunción!
  
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh gran Señora! Temo el castigo debido a mis profanaciones, porque considero que mi Señor y Vos sois celosísimos del honor de vuestra santa Casa, y que las irreverencias que se cometen en ella las llama el Señor abominaciones pésimas. Libradme, Madre amorosa, no permitáis que el Señor descargue sobre mí los anatemas con que amenaza a los profanadores de su santo Templo. Yo me aplicaré todo a reformar mi conducta en una materia de tanta importancia. Asistiré con todo el respeto que pide la presencia del Señor. No olvidaré jamás que el Templo santo está destinado únicamente a la oración y a la celebración de los más augustos y terribles misterios, y así entraré en él con el mayor recato, con una suma modestia y religioso respeto, y os adoraré en espíritu y en verdad. Sea así, Madre tierna, y haced por vuestra poderosa intercesión, que tenga el debido cumplimiento cuanto os ofrezco. Concededme también la gracia particular que deseo, si conviene para mi salvación. Criaturas todas de la tierra, saludad a María como gran Señora del Universo. Amén.
 
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
 
DÍA SÉPTIMO - 9 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
   
CONSIDERACIÓN: EL SANTO TEMPLO DEL PILAR DE ZARAGOZA Y EL TEMPLO VIVO DE NUESTRA ALMA.
¡Qué ideas tan sublimes me hacen concebir la grandeza, la hermosura, el primor y ornato de tan santo Templo, magnífico Tabernáculo de la Madre de Dios! ¡La santidad de este sitio y de su peculiar elección; los himnos y cánticos de alabanza que se le tributan; la concurrencia y devoción de los fieles! Aquí se invoca su santo nombre: aquí resuenan sus altos privilegios: aquí se ostenta su bondad y su clemencia. ¿Qué diré del aparato, la magnificencia y solemnidad con que se celebran los augustos misterios de nuestra Religión? ¡Oh templo angélico! Tú arrebatas mi pensamiento, y me representas otro templo más suntuoso, el templo vivo de mi alma, su grandeza, su excelencia, su inmortalidad, y la santidad con que debo conservarla. Sí. Yo soy el templo que Dios eligió para su habitación. Así lo dice el Apóstol. El supremo Artífice levantó ese templo vivo para su morada, y lo consagró para sí Jesucristo por el Bautismo. Pero ¡oh gran Dios! ¡Cuánto más augusto, más noble y perfecto que este material tabernáculo que miramos! Las expensas y precio de su fábrica, fueron los de su propia Sangre. El ara es mi corazón en que Vos queréis ser honrado. El fuego que ha de consumir las víctimas de mis afectos desarreglados es la caridad, y la misma la que ha de exhalar hasta el Cíelo el incienso y los perfumes de fervorosos suspiros. La lámpara que ilumina es la fe, que brilla entre una sagrada obscuridad, que le hace más venerable. Las columnas que le sostienen, la esperanza; sus joyas, los dones infusos del divino Espíritu; y todos sus ornamentos y vestiduras, la rica estola de la gracia santificante. El Sacerdote elegido por Dios para los sacrificios, y para alimentar de continuo el fuego sagrado del Altar es cada uno de los fieles. ¡Qué dignidad la nuestra, cristianos! ¡Qué hermosura la de un alma, que es templo animado de Dios, y sobre la cual bajó el Espíritu Santo para hacer en ella perpetua mansión!
  
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Madre del supremo Criador! Vuestro Dios e Hijo al contemplar la hermosura de una alma que él posee para la Gracia, se manifiesta enamorado y como asombrado de su belleza. Pero ¡ah!, ¿dónde está la primera excelencia y dignidad de un alma? ¿Dónde el primor de este Templo vivo consagrado a Dios en el Bautismo? ¿Qué se ha hecho del brillo del oro de las virtudes? ¡Ay de mí! El ha quedado profanado por la culpa, el humo del pecado le dejó enteramente obscurecido. Ya no se ve allí señal alguna de la bella imagen de Dios y esta hija de Sión, de cuya hermosura el Señor se complacía tanto, es ya fea y abominable a sus divinos ojos. ¡Oh cuán digna es de lástima mi pobrecita alma! Haced, Señora, que vuelva a su Dios, y recobre su dignidad y hermosura con el llanto y la penitencia. Ayudadme y socorredme, Madre amorosa, en tanta necesidad; y haced que cuantas veces os visite en este Templo material, pida cuenta a mi alma del adelantamiento espiritual que debo hacer en el camino de la virtud y perfección cristiana. Renovad mi espíritu, purificad mis afectos, santificad el templo interior de mi alma, y así mereceré cantar vuestras alabanzas en el templo de la Gloria. Concededme la gracia que os pido en esta Novena, si conviene al bien de mi alma. Los Ángeles os alaben. Amén.
 
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
 
DÍA OCTAVO - 10 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
   
CONSIDERACIÓN: DEVOCIÓN, CELO Y CULTO Y FERVOROSOS DE NUESTROS MAYORES A LA MADRE DE DIOS DEL PILAR, EN SU SANTO TEMPLO.
¡Oh Reina de los Cielos! Apenas brillasteis como estrella mística sobre Zaragoza, esparcisteis vuestros resplandores sobre toda la nación española; y cuando Vos, aurora divina, iluminasteis este mismo sitio, se anunció el Evangelio, se levantó el estandarte de la Cruz, y el culto supersticioso fue despreciado: así se transformó en un lugar de Religión y de piedad el que antes lo había sido de abominación. Nuestros mayores, sumamente agradecidos, excitaron su celo ardiente, su piedad extremada, y los cultos más fervorosos hacia Vos como a su celestial Protectora. Su ardiente celo no se limitó a frecuentar a todas horas el templo Angélico, sino que extendieron sus solícitos esmeros en contribuir a la magnificencia, primor y ornato de esta casa de ángeles, hasta hacerla una de las maravillas del mundo, y digna habitación de la Madre de Dios, que la había honrado con su presencia. Y no sólo en los felices días de la tranquilidad y de la paz, sino también en las más sangrientas persecuciones y en las más urgentes angustias, conservaron siempre puro y jamás profanado, este sagrado asilo de su refugio, no dudando sacrificar lo más precioso en su conservación y su defensa. ¡Oh devoción, celo y cultos fervorosos de nuestros mayores! Otras naciones han estado, si no enemigas, al menos entibiadas en la veneración y obsequio de la Santísima Virgen, pero la católica España se ha visto cada vez más solícita, y Zaragoza más fina en el honor de Su amada Protectora. Nunca, jamás, se ha podido entibiar en los zaragozanos este celo por el objeto de su devoción, cada vez más constantes han dado bien claros testimonios de que nadie podía separarlos de la Columna Angélica en que fueron exaltados.
  
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh Madre poderosa! ¡Cómo os habéis manifestado defensora del honor de este delicioso tálamo que os preparó el Salomón divino! Vos hicisteis que a toda costa se conservase respetada esta Arca del testamento entre tantos Filisteos enemigos. Haced que agradezcamos este celo, esta bondad, estos triunfos del poder ejercido desde ese Pilar santo, y repitamos a Vos, nuestra amada Protectora, aquellas consoladoras palabras: «Tú eres la gloria de esta Jerusalén, la alegría de este Israel, la honra inestimable de este pueblo tuyo», y así os empeñaremos a que Vos pronunciéis a nuestro favor aquellos dulces acentos;  «vosotros sois mis amados, mi gozo y corona». Esta será nuestra completa felicidad en esta tierra de miserias, y nos inspirará la segura confianza de entonar eternamente vuestros cánticos en el reino de la Gloria. Sea así, Madre piadosa, y concededme la gracia que os pido, si me conviene. Coros celestiales, ensalzad a María como Reina suprema de los Cielos. Amén.
 
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.
  
DÍA NOVENO - 11 DE OCTUBRE
Por la señal…
Acto de contrición y Oración preparatoria
  
CONSIDERACIÓN: GRATITUD DE LOS ESPAÑOLES A SU EXCELSA PROTECTORA POR LOS INFINITOS BENEFICIOS QUE DESDE SU VENIDA HA DISPENSADO A NUESTRA ESPAÑA.
¡Soberana Reina de los ángeles! No ceso de admirar los singulares beneficios que en todo tiempo habéis dispensado a esta gloriosa Jerusalén, y mi alma se enajena de gozo al considerar que Vos habéis sido siempre el objeto más tierno de la gratitud española. ¡Oh gran Señora! Los españoles han estado siempre reconocidos a vuestros beneficios, y ha multiplicado obsequios los más fervorosos, en que os habéis complacido. La venerable antigüedad nos asegura que en Zaragoza jamás han faltado verdaderos adoradores que, postrados ante la celestial Columna, os han ofrecido sus homenajes. La concurrencia al templo Angélico, las continuas adoraciones, las cesiones magnificas, las ricas joyas, los votos y ofrendas, todo confirma la gratitud más fina. ¡Qué solemnes festividades! ¡Cuántas oraciones en vuestro obsequio! ¡Con qué júbilo entonaban nuestros mayores vuestras alabanzas! ¡Con qué devoción oraban privadamente por todos los ángulos de vuestro magnífico Propiciatorio! ¡Cómo derramaban lágrimas de ternura en el afecto de su devoción! ¿Qué no hicieron en vuestro obsequio aquellos buenos hijos, los Fernandos, los Felipes, los Alfonsos, los Carlos, y cuánto se han empeñado todos los españoles en alabaros y ensalzaros como excelsa Protectora de nuestra España? ¡Pero ah!, ¿cómo se ha apagado entre nosotros aquel fuego que se comunicó a nuestros Monarcas y a tantos que veneraron agradecidos a la Reina del Cielo, en la cámara angelical de Zaragoza? ¡Prelados santos, héroes justos de la antigüedad, que llorábais en este sitio en el exceso de vuestra ternura! ¿Por qué no dejasteis a vuestros hijos, como otro Elías a su discípulo, el espíritu de vuestra devoción?
   
ORACIÓN PARA ESTE DÍA
¡Oh excelsa Protectora! ¿Es esta la ciudad que produjo una serie innumerable de mártires? ¿Es esta la patria de los Valeros, de los Vicentes, de los Braulios? Dónde está el esplendor que le adquirieron los Torcuatos, Segundos, Indalecios y demás discípulos de nuestro Apóstol Santiago? Vos les comunicasteis el espíritu de su fervor, Vos les dispensasteis dones y gracias celestiales, Vos les colmasteis de prosperidades y bendiciones. ¡Oh Madre compasiva! ¿No habréis reservado siquiera una sola bendición para nosotros? ¿Acaso nos habréis olvidado? ¿Pero cómo puede una madre olvidar a sus hijos? Ya sé que Vos os desdeñaréis de recibir unos corazones esclavos de la vanidad, tributarios del vicio, y las alabanzas proferidas por unas lenguas que a cada paso blasfeman vuestro santo nombre. Pera volved los ojos sobre vuestro reino, mirad a vuestra amada ciudad. Mostrad que sois nuestra Madre. Aquí tenéis vuestros hijos postrados ante Vos, derramando lágrimas de contrición, y asidos con lazo el más fuerte de amor a vuestra sagrada Columna; no os dejaremos, ni nos separaremos de vuestra presencia, hasta que nos deis vuestra bendición. ¡Oh Madre de Dios del Pilar! Esta esperanza nos anima, esta protección nos alienta. Yo, Señora, el más indigno siervo, me consagro todo a Vos desde esta hora, para que dispongáis de mí a vuestro arbitrio. Admitid este cordial obsequio, y contadme en el dichoso número de vuestros esclavos, sellando mi frente con la preciosa marca de vuestro dulcísimo nombre, para que el cielo y la tierra vean que lo soy. Confieso, mi adorada Reina, que me hace indigna de esta gracia el notable descuido que he tenido en obsequiaros y en imitar vuestras virtudes. Pero sois Madre tierna y compasiva, y sabéis perdonar semejantes agravios. ¡Oh Reina celestial!
   
He concluido la súplica que os he hecho en este devoto Novenario. Espero con confianza, que me habréis concedido cuanto he pedido, siendo todo a mayor honra y gloria de Dios, obsequio vuestro, y bien de mi alma. Conformo mi voluntad con la vuestra, y no quiero sino lo que Vos queráis. ¡Oh Madre amada! Me despido de Vos con lágrimas de ternura, alcanzadme el perdón de mis culpas, dadme vuestra bendición, cubridme con vuestro manto. No despreciéis mis súplicas, pues ya os entono himnos de gloria en testimonio de mi gratitud. Acordaos del Jefe supremo y pastor universal de la Iglesia, y de nuestro Prelado diocesano. Bendecid a los reyes católicos y príncipes de nuestro reino. Derramad vuestros dones sobre nuestra España eminentemente católica. Mirad desde el Cielo, visitad y haced florecer esta viña, que plantó vuestra diestra sagrada. Mostraos Madre de los españoles, guardad vuestros hijos en este valle de lágrimas, y conducidlos al reino eterno de la Gloria. Criaturas todas de la tierra, saludad a María, como gran Señora del Universo. Amén.
     
Rezar cinco Avemarías. Las oraciones y Gozos se dirán todos los días.

miércoles, 2 de octubre de 2019

MAO, MIL AMANTES Y 40 MILLONES DE MUERTOS

Por Israel Viana Silva para ABC. El artículo contiene detalles sumamente gráficos, por lo que se recomienda discreción.

LA VIDA SECRETA DE MAO TSE-TUNG: EL LÍDER COMUNISTA DE LOS 40 MILLONES DE MUERTOS Y LAS MIL AMANTES
Resulta sorprendente que la biografía íntima del líder comunista haya estado rodeada de tanto misterio hasta hace pocos años en los que algunas obras escritas por colaboradores cercanos lo han retratado como a un ególatra cruel y sádico con un insaciable apetito sexual.

Mao Tse-Tung, rodeado de mujeres, en 1950, un año después de que creara la República popular China - ABC

«China, sin Mao Tse-Tung», titulaba ABC en su edición del 10 de septiembre de 1976. El dictador había muerto el día anterior, tras casi tres décadas dirigiendo con mano de hierro los designios del país más poblado del planeta. Tal fue su influencia que acabó convirtiéndose en una especie de icono cultural del siglo XX. En 2017, uno de los retratos que Andy Warhol hizo de él se vendió a través de la casa de subastas Sotheby’s de Hong Kong por más de 17 millones de dólares. Como ya comentaba a este diario entre lágrimas una joven pekinesa frente a las puertas de la Ciudad Prohibida durante el funeral: «Vosotros los extranjeros nunca podréis entender lo que significa para nosotros».
 
Resulta sorprendente que la vida del «Gran Timonel» [en chino 大舵手, Dà Duòshǒu], como se le conocía en vida, estuviera rodeada de tanto misterio hasta muchos años después de su muerte, a unos niveles enfermizos solo alcanzados por los norcoreanos Kim Jong-un y su padre Kim Jong-il. El mismo día 9 de septiembre, la radio china daba la noticia de que «el líder Mao ha muerto a consecuencia de un empeoramiento de su enfermedad», pero no se especificaba cuál era esta. Se sabía que dos años antes había sufrido un ataque al corazón y se rumoreaba con que, últimamente, había experimentado problemas de salud debidos al mal de Parkinson, aunque esto nunca fue confirmado. Sobre lo que no hubo una sola noticia fue de los tres infartos que tuvo en la primera mitad de 1976.
   
Hagiografías oficiales aparte, solo unos pocos libros en los últimos años han vertido algo de luz sobre la vida privada del líder comunista. Véase, «Mao: la historia desconocida», de Jung Chang y Jon Halliday, o «La vida secreta del presidente Mao, memorias del médico personal de Mao», del doctor Li Zhisui, los cuales retratan al líder comunista como un ególatra cruel y sádico. No en vano, durante décadas ejerció el poder absoluto sobre la cuarta parte de los habitantes del planeta y fue responsable de la muerte de más de setenta millones de personas en tiempo de paz. Todo ello unido a que desplegó uno de los cultos a la personalidad más extravagantes y profusos de los que se tengan memoria. De ningún otro líder político del siglo XX puede decirse tanto, ni tan siquiera de Hitler, que provocó una guerra mundial.
     
«EGOÍSTA, PARANOICO Y SANGUINARIO» 
Según describe el escritor Pedro Arturo Aguirre en «Historia mundial de la megalomanía: Desmesuras, desvaríos y fantasías del culto a la personalidad en la política», Mao Tse-Tung era un «egoísta, absolutamente inescrupuloso, paranoico, envidioso, sanguinario y vil. A pesar de ser considerado uno de los baluarte del comunismo, en realidad no tuvo otra ideología en su vida que no fuera conservar el poder. En lo personal, Mao siempre estuvo reñido con la más mínima higiene corporal pero, eso sí, estaba obsesionado con el sexo».
   
Mao Tse-Tung, en una imagen de 1966 
  
Muchas de las pretendidas hazañas del padre del comunismo chino fueron leyendas difundidas por él mismo. Un ejemplo es el «Gran Salto Adelante» [大躍進, Dà yuè jìn], con el que Mao trató de transformar la tradicional economía agraria del país con unas serie de medidas económicas, sociales y políticas, entre 1958 y 1961, pero con las que lo único que consiguió fue acabar con la vida de 40 millones de personas. Una rápida industrialización y colectivización con la que quiso convertir a China en una superpotencia económica y militar, pero acabó en prácticamente un holocausto.
    
El resultado fue la peor hambruna de la historia, que fue provocada principalmente al expropiar los alimentos del pueblo para enviarlos a la URSS a cambio de fábricas y armas. Superó con creces a la provocada por Stalin en Ucrania, que había acabado unos años antes con diez millones de inocentes. «China tiene en su enorme población uno de los recursos renovables más preciados. Hay que pensar en términos estratégicos. Si alcanzar el rango de potencia nos va a costar el 10 o 15% de la población, es un precio más que asequible», justificó el dictador.
 
LA GRAN REVOLUCIÓN CULTURAL
Al «Gran Salto Adelante» le siguió la «Revolución Cultural Proletaria» [無產 階級 文化 大 革命, wúchǎn jiējí wénhuà dà gémìng], con la que Mao Tse-Tung eliminó sin contemplaciones a quienes consideraba sus enemigos. Se calcula que cerca de un millón y medio de personas perdieron la vida, y otros 20 millones fueron enviados a campos de reeducación. Era, tal y como lo como la calificó él mismo, una purga contra «la camarilla derechista y burguesa. Y también fue el periodo de clímax en lo que respecta al culto a su personalidad, que él defendió bajo el pretexto de «fomentar la alta moral de las tropas».
  
Con esta Revolución Cultural, la vida de todos los chinos debía girar en torno a la figura del presidente y su pensamiento, porque Mao sentía que era el intelectual e ideólogo más importante de todos los tiempos. De ahí la enorme difusión que hizo de su «Libro Rojo», una recopilación de citas, discursos, escritos y ocurrencias que en solo tres años se convirtió en el libro más publicado del mundo por detrás de la Biblia. Su estudio se hizo obligatorio en todas las escuelas y centros de trabajo. Una obsesión que llegó hasta el punto de que todos los teléfonos oficiales debían contestar, por ley, con una de las citas de esta obra: «Las masas son los verdaderos héroes, en tanto que nosotros somos a menudo pueriles y ridículos» o «El Partido Comunista es el núcleo dirigente del pueblo», por poner dos ejemplos.
  
Pedro Arturo Aguirre cuenta que Mao Tse-Tung fue, sobre todo, un envidioso de lo más ruin e inclemente: «Aniquiló moral y físicamente a tres grandes héroes de la Revolución china: Liu Shaoqi, He Long y Peng Dehui, quienes tenían muchos más méritos, agallas y cualidades humanas que el miserable Sol Rojo [紅 太陽, Hóng Tàiyáng]; y a un cuarto, Zhou en Lai, lo obligó a tolerar una dolorosa y larga agonía». Este último fue quien se atrevió a detener el demencial «Gran Salto Adelante», para iniciar una serie de reformas que pusieran freno a la hambruna, pero el Gran Timonel no se lo perdonó. Fue depuesto de su cargo y humillado públicamente de manera salvaje. Los Guardias Rojas le acusaban de «rata capitalista» y «traidor» y China entera se llenó de carteles en los que se le insultaba, hasta que finalmente fue enviado a prisión. Allí falleció a los tres años, después de que el líder comunista se negara a que recibiera tratamiento por su diabetes y por su neumonía.

      
SECRECIONES VAGINALES
El doctor Li Zhisui comenzó a escribir su «vida secreta» de Mao, publicado en 1995, con las primeras anotaciones que hizo al ser nombrado nombrado para el importante e ingrato cargo de médico del líder comunista, a los 35 años, que no pudo rechazar. El mismo empleó que le llevó al ostracismo cuando el corazón de Mao Tse-Tung se paró el 10 de septiembre y la viuda del mandatario, Jiang Qing, fue a verle: «¿Y ustedes qué estaban haciendo? Ustedes tendrán que responder por esto», amenazó al equipo de doctores que tenía a su mando. No hay que olvidar que, durante décadas, se había hecho popular el eslogan de «Mao no debería morir» y los chinos habían terminado creyéndoselo.
  


Portada de la edición sevillana del 10 de septiembre de 1976 - ABC
      
El mismo Mao Tse-Tung estaba obsesionado con ello. A medida que iba envejeciendo, buscaba cualquier terapia de rejuvenecimiento. Una de ellas eran las aguas de yin o secreciones vaginales que usaba para complementar su declinante yang o esencia masculina. Es decir, la fuerza y su longevidad, que él consideraba la fuente de su poder. «Se sentía feliz y satisfecho cuando tenía varias muchachas compartiendo su cama simultáneamente. Casi siempre les decía a las jovencitas que leyeran el manual taoísta “La vía secreta y simple de las muchachas” [素女妙論, Sùnǚ miào lùn] antes de llegar a su cama. Como el texto era de difícil lectura, ellas me pedían explicaciones con frecuencia», cuenta el doctor Li en su libro.
  
El médico le había acompañado en sus viajes por el país. Recuerda que se trasladaban en un tren lujoso y que el líder comunista ordenaba al partido que se sembraran de arroz todos los campos que por lo que pasaban las vías por las que él pasaba. Miles de kilómetros sólo para deleitarse con la supuesta fertilidad de sus tierras. No le importaba que el trabajo implicara a centenares de miles de agricultores y que tuvieran que paralizar o desviar el itinerario de muchos trenes durante semanas.

    
«APETITO POR CUALQUIER FORMA DE SEXO»
El asunto de la obra de Li que más ha llamado la atención ha sido la vida sexual de Mao. Hiperactividad, sería la palabra clave, dirigida fundamentalmente a jovencitas bailarinas, que eran su debilidad. Se dice que las tuvo por miles y que, a menudo, exigía que fueran vírgenes. El médico asegura que nunca dejó de saciar su apetito sexual, pese a saber perfectamente que sufría blenorragia y que podía contagiar a todas sus amantes. Ni siquiera consintió jamás ser tratado de esa enfermedad.
   
Como revolucionario seguidor del taoísmo, llegó a escribir que «la sexualidad es una fuerza cósmica cargada de potencialidad revolucionaria». En 1931, 18 años antes de tomar el poder, se mostraba partidario de la libertad sexual e hizo suya la teoría del vaso de agua de los soviets rusos, según la cual las relaciones sexuales no sólo deben servir para quitar la sed. Se ha dicho que durante la Larga Marcha (1934-35) Mao exigía una joven vírgen en cada pueblo por el que pasaba. Algo que contrasta vivamente con el impecable comportamiento de sus soldados en esta epopeya, aunque fuera una estudiada estrategia para ganarse el favor de los campesinos.
  
El médico confirmó el gigantesco apetito sexual del líder poco después de incorporase a su puesto. «Menos de una semana después de haber empezado a trabajar para Mao, quedé sorprendido cuando me enteré de que el presidente estaba organizando un baile. Los salones de baile habían sido prohibidos como decadentes y burgueses después de la revolución, pero tras los muros de Zhongnanhai [中南海, literalmente “Mares Central y del Sur”,complejo de edificios dentro de la Ciudad Prohibida, donde se encuentran la oficina central del PCCh y la sede del gobierno, N. del T.], Mao organizaba fiestas una vez a la semana. Se esperaba que yo asistiera. Entré al inmenso salón Loto de Primavera con Mao e, inmediatamente después, estaba rodeado de jóvenes atractivas que coqueteaban con él para que las sacara a bailar [...]. Pasaron varios años hasta que entendí cuál era el propósito de estas fiestas: en 1961, una de las camas de Mao fue llevada a un cuarto contiguo al salón de baile donde se retiraba a “descansar” durante los bailes. Varias veces lo vi llevando a una de las jóvenes de su mano hasta el cuarto donde se metía con ella y cerraba la puerta». Y añade después: «Varias veces su esposa lo encontró con otras mujeres, incluyendo sus propias enfermeras. La conducta de Mao la hirió profundamente. Una vez la encontré llorando en un banco a las afueras de la residencia de Mao. Sollozante dijo que nadie, ni siquiera Stalin, podría ganar una batalla política contra su esposo, de la misma manera que ninguna mujer podría ganar jamás una batalla por su amor. Su gran temor era que Mao la dejara».
   
LA HOMOSEXUALIDAD PENADA, MENOS PARA MAO
 
La actividad sexual del dictador comunista no se limitaba a las mujeres, según confiesa el doctor Li. Los apuestos guardaespaldas del presidente tenían que darle masajes en su cuerpo, incluyendo sus partes íntimas. El mismo médico describe una escena que él mismo presenció: «En 1964 vi como Mao, completamente desnudo, agarró a un joven guardaespaldas y lo comenzó a acariciar. Al principio tomé esa actitud como una evidencia de su homosexualidad, pero más tarde concluí que no era más que un insaciable apetito por cualquier forma de sexo». Y a continuación relata que, como se negaba a bañarse, obligaba a estos a que le lavaran con toallas calientes.
  

Una de las imágenes propagandísticas de Mao Tse-Tung - ABC
    
 Resulta curioso que esto ocurriera en un lugar como China, donde la tolerancia con respecto a la homosexualidad desapareció en el mismo momento en que Mao creó la República Popular el 1 de octubre de 1949, hace hoy justo 70 años. El régimen comunista persiguió duramente a los gays y a las lesbianas, pues consideraban su libertad sexual como una perversión del capitalismo y, por lo tanto, una práctica contrarrevolucionaria que debía ser erradicada. No existía una ley que tipificara específicamente la homosexualidad como delito, pero las personas que la practicaban eran condenadas a severas penas de cárcel, castración forzada e, incluso, pena de muerte, bajo cualquier pretexto con foma de legalidad.
  
Cuando empezó a sufrir los primeros síntomas de impotencia a una edad temprana, Mao se volvió prácticamente loco. Estaba convencido de que un líder como él debía ser sexualmente activo hasta lo 80 años. Para intentar ponerle freno, estaba convencido de que debía seguir tratándose con toda clase de afrodisíacos, tal y como habían hecho sus antecesores, incluyendo inyecciones de un extracto de cuernos de venado. Zhisui le recomendó que se sometiera a los tratamientos convencionales, pero su desconfianza se lo impedía. «En todos los años que trabajé para Mao, nunca fui capaz de educarlo en la medicina moderna. A él le faltaban los más rudimentarios conocimientos del sistema reproductor del ser humano. Cuando le dije que las pruebas de laboratorio habían revelado que él no era fértil, respondió: “¿Eso significa que me volví eunuco?”. Pero a Mao no le preocupaba la infertilidad, pues ya había sido padre de seis niños con cuatro esposas», explica el doctor.
   
A día de hoy, Mao Tse-Tung siendo un desconocido por el celo con que el régimen de Pekín protege su figura. El motivo es sencillo: aunque el país se abrió al capitalismo hace ya cuatro décadas, la legitimidad de su autoritario sistema político sigue descansando en la herencia que él dejó como «padre» de la «nueva China», cuya gestión fue valorada como «positiva en un 70% y negativa en un 30%». Con esta solución de compromiso, el Partido Comunista salvaba siempre la cara del líder y se aseguraba su supervivencia tras causar dos de las mayores catástrofes de la historia del país, las mencionadas «Revolución Cultural» y el «Gran Salto Adelante».

MES DE OCTUBRE AL SANTÍSIMO ROSARIO - DÍA SEGUNDO

Tomado de El Rosario: Meditaciones para los 31 días del mes de Octubre, de la autoría del licenciado Juan Luis Tercero. Publicada en Ciudad Victoria, México, en el año 1894 por la Imprenta Oficial de Víctor Pérez Ortíz. Imprimátur concedido el 12 de Marzo de 1894 por Mons. José Ignacio Eduardo Sánchez y Camacho, Obispo de Ciudad Victoria-Tamaulipas (actual Tampico).
   
CAPÍTULO VI. OTRA VEZ LA ENCARNACIÓN DEL DIVINO VERBO
Para entender y amar a Jesucristo, no hay como entender y amar a la Madre de Dios; y recíprocamente: para entender y amar a esa santa Madre, tampoco hay como entender y amar a Jesucristo, hemos dicho al fin del anterior capítulo y nos es grato hacer de ello el total asunto del presente.
  
La obra maestra de Dios omnipotente es la encarnación de su Unigénito; la gran cooperadora de esa obra es la Santísima Virgen, la dulcísima Reina de la misericordia. Esto es verdad, y si lo es, ¿de qué mejor manera podemos entender y amar esa encarnación, si no entendiendo y amando a esa gran cooperadora?
  
Mas, para estimar y agradecer ese favor enormísimo de la piedad divina por su cooperadora, necesario es averiguar qué tanto ha importado y ha valido esa cooperación. Veámoslo. El amor divino, que es el alma de la encarnación, necesitaba todo esto: unir hasta lo sumo al Criador con la creación, tomar como medio a una especie que resumiese de lo celeste y de lo terreno todos los órdenes, a saber: la especie humana; escoger a una mujer para madre del Hijo eterno del Padre celestial, y escogerla por eso como el pleno objeto de todos sus favores, como la Primogénita y la Reina de todo lo criado; todo eso había de ser la Cooperadora. Todo el género humano, todo el Universo iba a ser con ello infinitamente favorecido, cada uno en la medida de su capacidad; mas la capacidad de gracia plena de esa Reina, era no sólo un medio para el beneficio de todos, sino un intento supremo y antecedente en beneficio de Ella. Esto enseñan con su alta ciencia y esto adoran los sabios y los santos más entendidos y agradecidos de los divinos favores; esta es la teología de los Santos Padres y la de los Doctores y Santos desde la más antigua época hasta la más reciente, es decir, la de todos los siglos cristianos y aun la de los tiempos de los Patriarcas y de la Sinagoga, si bien bajo las sombras de lo figurado y de lo profético.

Según eso, Dios se hizo hombre, pero de tal manera, que una sola persona resultase de la unión de la Divinidad y de la naturaleza humana; con tan maravilloso efecto, que, en lo humano de Jesucristo, se viese la divina actitud, digamos así, del infinito Dios; y recíprocamente, a lo divino de ese mismo Jesucristo, lo humano de él pudiese conducirnos como la expresiva y fiel traducción de lo visible a lo invisible, según todos los días se goza en cantarlo la Iglesia: «ut dum visibíliter Deum cognóscimus, per Hunc in invisibílium amórem rapiámur».
  
Dínos, amadísimo lector, si no es eso estupenda sabiduría, capaz por su buen sentido celeste, de despertar la más renuente fe, a la más solícita aquiescencia.
  
Como que en ello se descubre el altísimo carácter de un Dios infinito en bondad, en ciencia, en poder, en justicia y en misericordia; bondad que quiere el bien de lo criado, ciencia que entiende los fines, los medios y los principios del designio divino; poder que no conoce otro límite a este sino el de su querer; justicia que no deja impune el delito ni sin reparación; misericordia que permite en ajena cabeza y a costa propia del ofendido, por decirlo así, la vindicta y reparación que pide la justicia.
  
Ese es el carácter del Dios que la encarnación nos revela ¡Qué garantía tan completa de verdad! ¡Qué prenda tan expresiva del vivísimo amor de ese Dios! Pero, como hemos dicho, la excelsa Virgen María cuenta en ese divino plan con un lugar tan preferente, que nada menos antecede a todo en el divino designio, después del lugar que en él ocupa su principal intento, su principal objeto que es la glorificación del Verbo, la persona de Jesucristo. Según esto, volvemos a encontrarnos con que por Jesucristo conoceremos y amaremos a María y por ella a Jesucristo.
  
Si es por el lugar que ambos ocupan en el plan divino, nada más semejante que Él y Ella, porque nada hay que medie en la estrecha unión de ellos; no hay entre Él y Ella ningún intermedio.
   
Es una gran verdad, que en todo lo criado hay una maravillosa gradación en la cuasi infinita muchedumbre de los seres, en tales términos, que, de un ser a otro la semejanza es suma y las diferencias minoradas también en grado sumo; de manera que de lo menor se sirve el bondadoso y sabio Criador para el esplendor y gloria de lo mayor, y también de manera que sin perjuicio de eso, lo menor tenga el fin y la gloria que le corresponden por la ciencia y la bondad de ese mismo Criador.
 
Si Jesucristo es el esplendor de la gloria del Padre (esplendor hecho hombre), María es el espejo purísimo en que ese esplendor se refleja («splendor glóriæ et figúra substántias ejus». Heb. 1-3); si se hace hombre, es de la substancia de las entrañas virginales («Factum ex Muliére». Gal. 4-4); si Jesucristo expresa de tal manera a su Padre, que quien a Él ve, decir puede que vio a su Padre, María expresa de tal manera a su divino Hijo, que, quien a ella la ve, mucho puede decir que ha visto de Jesucristo, a más de que sin ella Jesucristo no se deja ver ni se da a ver. Si a Ella la vemos bendita entre todas las mujeres, a Él ya podemos suponerlo el más hermoso entre los hijos de los hombres («Speciósus forma præ fíliis hóminum». Salm. 44); si a Ella la vemos hermosa como la luna, su Hijo ha de ser esplendoroso como el sol («Pulchra ut luna, elécta ut sol»); si Ella es llena de gracia, sólo su Hijo tendrá la gracia en toda la plenitud mayor que reclama la persona única de un hombre Dios; si Ella es humilde, como no lo fue criatura alguna, y en ese grado inmaculada e inflamada en plena caridad, su Hijo podrá decir y sólo él: «aprended de mí que soy manso y humilde de corazón»; si Ella es el huerto cerrado y la fuente sellada, Él es el árbol de la vida plantado en medio de ese huerto y el agua vivificante que brota de esa fuente; es Ella la raíz do Jessé que germina el tallo del cual nace la flor Jesucristo sobre la que posa el Espíritu Santo; Ella en fin y en una palabra, ella con Jesucristo y Jesucristo con ella, son eso nuevo, esa novedad, esa obra estupenda que el Señor iba á ofrecer como el gran espectáculo de gloria de todos los siglos: una Virgen que concibe, y esa concepción el Verbo hecho carne («Novum creávit Dóminus super terram: fœ́mina circúmdabit Virum». Jerem. 52-22.), como anunciaba el gran profeta.

Cuánto es de entenderse lo amable que será al Padre celestial el Verbo humanado, cuando se piense en lo amable que le es la inmaculada María, y en que si Ella es un portento de gracias y de méritos, mayor portento es de gracias y de méritos su Hijo divino; Ella con la grandeza de ese «quid infinítum», de ese cuasi infinito de la que ha encontrado gracia a los ojos del Señor, y Él con la del Verbo igual a Dios. Y en cuanto a nosotros que no podemos alcanzar el concepto intenso de lo infinito, cuánta luz nos da para elevarnos a ese concepto y qué bien predispónenos a amarle más y más, el reflexionar que si es tan grande la belleza y tan suave la ternura de esa mujer inmaculada, mayores han de ser la belleza y ternura de quien la sacó de la nada, de quien la ideó de intento y sobre todos sus intentos para que por Ella fuese Él conocido mejor. Apiadáos de nosotros, ¡oh divino Verbo, oh dulce Madre de Dios! para que entendamos el gran lucro que reporta quien os entiende y os ama como el único verdadero tesoro, como el único bien que vale por todos los negocios y por todos los bienes.
  
Pero si tanto nos interesa conocer y amar al Hijo por la Madre, al sol por la luna, al ideal supremo por su semejanza, al Autor infinito de todo bien, por la obra maestra y suprema de su bondad entre lo criado, por eso mismo nos interesa tanto conocer a esa Madre, a ese astro de modestia, a ese símil de la grandeza divina, a esa obra maestra de la bondad eterna. Mas, ese conocimiento y el amor que a él le sigue, no pueden ser mejores que ayudados del conocimiento mismo que tenemos, así como del amor que nos une a ese infinito Dios y a su enviado Jesucristo.

Para conocerte y amarte, altísima Señora nuestra, después que admiramos tu humildad, tu pureza limpia de toda mancha, tu fortaleza y tu misericordia, mucho más nos dice todavía pensar en lo que es Dios y en lo que de ti quiso. El Señor Dios de las virtudes contiene todo bien y lo es en infinito grado; pues ¡ea! ese sumo bien que cuanto quiere puede, quiso tanto para ti y tan eficazmente lo quiso, que ya no pudo querer más; de ahí que fue como infinito lo que hizo en ti, ¡oh Señora!
  
Luego, a la inversa de lo que a la Samaritana decían los suyos, diremos nosotros: tu grandeza, Señora, es mayor de la que vemos y concebimos, y eres más hermosa y amable de cuanto pudiéramos idear; porque su medida consiste nada menos que en el querer del infinito Dios llevado a lo sumo del favor dispensado a una criatura, es decir, otra vez al «quid infinítum» del Ángel de las escuelas, al «grátia plena» del arcángel celeste. Por eso es tan de buen sentido teológico, buen sentido que brota en el hermoso discurrir de los mayores santos, esta sentencia: la grandeza, la belleza, la santidad de María, sólo Dios puede alcanzar a conocerla y sólo su excelsa Majestad puede amarla hasta el grado que esa dichosa Mujer merece.
  
¡Oh Madre nuestra dichosísima! Madre de pecadores, que no somos otra cosa; conozcamos por ti a nuestro Jesús y por ti amémosle más; conozcamos y amemos más y mas a ti por tu Jesús, y de nuevo conozcamos y amemos más y más a Jesús, Dios por todos los siglos; y que de la recitación y meditación de tu Rosario, saquemos cada día más frutos de paz para el viaje y gran fruto de gloria en la Patria!

martes, 1 de octubre de 2019

DISIDENTE CHINO: «EL RÉGIMEN DICTATORIAL NO DURARÁ MÁS»

Noticia tomada de BBC.
  

China celebra esta semana 70 años de la fundación de la República Popular.
      
70 años.
  
Se cumplen siete décadas desde que Mao Zedong se hiciera con el poder en China y creara la República Popular, gobernada por un único partido, el comunista, que se ha mantenido hasta hoy en la cúpula.
  
Pekín no ha escatimado en las celebraciones para marcar el triunfo de la Revolución y el histórico ascenso económico del país desde entonces, pero hay quien cree que el tiempo del Partido Comunista chino (PCCh) se agota.
  
Es el caso del prominente abogado de derechos civiles y académico Teng Biao, una de las voces más destacadas de la disidencia china.
  
Teng, que se vio forzado a huir del país tras la creciente presión de las autoridades, lo tiene claro: el PCCh «no sobrevivirá mucho más tiempo».
  
«El gobierno chino cada vez está topándose con más desafíos», subraya el letrado, educado en una de las universidades más prestigiosas del país asiático.
  

Teng, ante el Congreso de Estados Unidos en 2015, donde habló del deterioro de la situación de derechos humanos en China.
 
De cara al importante aniversario que festeja Pekín, BBC Mundo habló con Teng en Estados Unidos, donde trabajó como profesor visitante de Harvard y actualmente hace lo propio en la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
  
*****
  
BBC: El 1 de octubre, China celebra 70 años de la fundación de la República Popular, o en otras palabras, el triunfo del Partido Comunista. ¿Seguirá el PCCh otros 70 años en el poder?
TENG BIAO: De ninguna manera. La dictadura que ha durado más tiempo en la historia logró mantenerse unos 74 años y no creo que el PCCh pueda sobrevivir otros 70 años, o incluso otros 30.
   
Se ha hablado mucho sobre que el PCCh se está enfrentando a una crisis política, económica e ideológica, y cada vez hay un mayor número de países democráticos en el mundo y menos regímenes dictatoriales, autoritarios.
  
El régimen dictatorial va contra la naturaleza humana, contra la humanidad, así que no durará mucho.
  
BBC: De cara a este aniversario, muchos recuerdan el legado de Mao Zedong, que llevó al PCCh al poder. Cuando Xi Jinping logró eliminar los límites presidenciales hace un año y poder así perpetuarse en el gobierno, múltiples analistas le compararon con el histórico líder. ¿Es Xi un nuevo Mao?
TENG BIAO: Depende. Si hablamos en términos de un dictador totalitario, de acumular poder en una sola persona y del culto a la personalidad, Xi Jinping es similar a Mao Zedong. Está adoptando cada vez más políticas de la era maoísta, ha realizado numerosos discursos tradicionales y en contra de las ideas occidentales. Pero Xi Jinping no es el nuevo Mao Zedong.
   
De izquierda a derecha, líderes destacados de China: Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jiang Zemin, Hu Jintao y Xi Jinping.
  
Para empezar, Mao Zedong estableció una economía planificada y lo que Xi Jinping quiere no es una economía planificada socialista, sino de mercado, aunque no como en Occidente, (quiere) una economía de mercado totalmente controlada por el PCCh. Algunos académicos lo llaman una “cleptocracia”. Los miembros del partido en realidad manipulan el sistema político y económico.
  
En cuestión de ideología política, las ideas de Xi no son las mismas que las de Mao, aunque tienen muchas similitudes, pero Xi tiene algunas nuevas: él quiere jugar un rol más agresivo en el plano internacional.
  
Lo que está instaurando en China es lo que yo defino como un totalitarismo de alta tecnología: a través del reconocimiento facial o de voz, la inteligencia artificial, y todo tipo de herramientas usadas por el PCCh para reforzar su control.
  
BBC: ¿Es Xi Jinping tan poderoso dentro del Partido como lo fue Mao?
TENG BIAO: Mao tenía un poder absoluto en el seno del PCCh: nadie en el partido, nadie en la sociedad, podía desafiarle. Xi Jinping está dispuesto a conseguir ese poder absoluto en la formación y casi ha conseguido el poder de Mao, pero de momento no es como él.
  
Tiene algunos rivales políticos en el partido, existen diferentes intereses políticos, hay luchas internas a pesar de que hay pocos líderes que puedan desafiar a Xi de manera pública, pero sí tienen opiniones diferentes.
   
BBC: Sobre el rol de Xi en la arena política mundial, ¿cómo ve las relaciones entre China y el resto del mundo, especialmente con Estados Unidos y Latinoamérica?
TENG BIAO: El PCCh no se preocupa de los chinos, lo que más le preocupa es prolongar su monopolio de poder en China y quiere crear un ambiente internacional que le sea favorable.
  
La frase más famosa de Deng Xiaoping reza «esconder la fuerza y aguardar el momento» [en chino 韜光养晦, tāoguāng yǎnghuì], pero cuando China se convirtió en un país más poderoso, se volvió más activo y agresivo internacionalmente. Tenemos multitud de ejemplos: la Nueva Ruta de la Seda, el proyecto «fabricado en China 2025», las construcciones en el Mar de China Meridional, (la creación del) Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, los institutos Confucio alrededor del mundo...
   
Y hemos visto cosas preocupantes en la última década, por ejemplo, el secuestro por parte del gobierno chino de editores o libreros en Tailandia y en Hong Kong y devueltos a China continental, donde les hicieron desaparecer y les forzaron a que hicieran una confesión. Y algunos de ellos incluso tenían pasaporte extranjero, como Liu Minhai, con pasaporte sueco; o el multimillonario hongkonés Xiao Jianhua, de pasaporte canadiense.
  
China también ha manipulado la ONU, especialmente la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El gobierno chino apoyó a casi cualquier régimen dictatorial en el mundo.
  
Con estos ejemplos, podemos ver que la relación entre China y el resto del mundo es extremadamente preocupante.
  
El proyecto de la nueva Ruta de la Seda atraviesa al menos nueve países y tiene una extensión de más de 11.000 kilómetros.
  
BBC: Por otro lado, desde China se defiende que el país se ha convertido en un actor responsable a nivel internacional y que está ayudando a que otros se desarrollen y crezcan, con inversiones alrededor del mundo. ¿Qué opina al respecto?
TENG BIAO: Tenemos cientos de ejemplos de que China no cumplió con sus compromisos internacionales. Por ejemplo, China ha reconocido y firmado al menos 25 tratados sobre derechos humanos, por ejemplo la Convención Contra la Tortura, (...) pero la tortura sigue siendo sistemática en China.
  
Otro ejemplo es Hong Kong. China firmó la declaración sino-británica y se creó la Ley Básica (mini Constitución), con el respaldo de la ONU, pero China ha destruido el mecanismo de «un país, dos sistemas». Lo que ocurre en Hong Kong es un perfecto ejemplo de que China no quiere cumplir con sus compromisos internacionales.
  
BBC: ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta China para mantenerse como potencia mundial?
TENG BIAO: El gobierno chino está topándose cada vez con más desafíos.
  
El contexto internacional se está volviendo más hostil para China, porque durante la última década la situación de derechos humanos no ha hecho más que empeorar.
  
Antes había una percepción ampliamente aceptada: académicos, diplomáticos y la sociedad civil pensaron que al permitir que China se incorporara al orden económico y político mundial, animándole a que ratificara cada vez más tratados internacionales, eso presionaría al país y llevaría al cambio, forzándole hacia la transición democrática. Pero eso no ocurrió.
   
Así que cada vez un mayor número de expertos retomaron su temor anterior. La incorporación de China a los mecanismos internacionales no consiguió democratizarla. Esto es lo que está detrás del actual cambio de política hacia el país.
  
Si Estados Unidos continúa con su actual tendencia (en referencia a la guerra comercial, entre otras cosas), eso será uno de los grandes desafíos que enfrentará el PCCh. Otros muchos países, aliados de EE.UU., los europeos o los japoneses, Corea del Sur, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, podrán seguir el ejemplo de EE.UU., lo que aumentará el desafío para China.
  
Otro de los desafíos vendrá de la propia sociedad. 
  
Gracias al desarrollo de internet en China y la divulgación de ideas liberales en la última década, cada vez más ciudadanos chinos asumen las ideas de la democracia occidental y la libertad. No es como antes, que el país estaba bloqueado por el PCCh y tenía muy pocas conexiones con otros países; ahora cada vez es más difícil para el gobierno chino censurar información en la red.
  
Los ciudadanos chinos quieren un cambio político.
  
BBC: Pero, ¿son las reformas democráticas una de las prioridades de los ciudadanos chinos (dejando a un lado a los hongkoneses)?
TENG BIAO: El PCCh da lo mejor de sí mismo para prevenir que ocurra un cambio democrático en China. Quieren reforzar su control. 
  
El mecanismo de control y propaganda del PCCh les ha lavado el cerebro a los ciudadanos chinos. Muy pocos chinos se dan cuenta de la importancia de la democracia, el constitucionalismo y un Estado de derecho.
  
«El mecanismo de control y propaganda del PCCh les han lavado el cerebro a los chinos», según Teng.
  
En general, el lavado de cerebro y la propaganda son bastante efectivos en China, así que la mayoría de los chinos no pueden pensar de manera independiente, tienen miedo de hablar de democracia o de derechos humanos.
  
Pero si los ciudadanos chinos pudieran disfrutar de la libertad de información y de expresión, sin ninguna duda demandarían un cambio democrático.
  
BBC: No obstante, hay ciudadanos chinos que, pese a estar estudiando o trabajando unos años en otro país, vuelven a China con las mismas ideas, considerando que el país no necesita un cambio político y que el sistema actual es el adecuado «por la complejidad de la nación y el tamaño de su población». ¿A qué lo atribuye?
TENG BIAO: Eso es interesante.
  
Hay algunos artículos al respecto sobre cómo ciudadanos chinos, académicos, por ejemplo, que estudiaron en una sociedad abierta, aún apoyan al gobierno chino.
  
Lo primero es que la mayoría de ellos proceden de familias privilegiadas. Son ricos, o forman parte de familias con miembros del gobierno o de líderes del partido, y tienen la oportunidad de estudiar en el extranjero. La mayoría de los chinos de familias humildes, de la clase trabajadora, no pueden permitírselo. Así que apoyan el sistema porque se benefician de él.
  
Lo segundo es que la propaganda y el lavado de cerebro es tan efectivo que, incluso viviendo en una sociedad de libertades durante unos años, no pueden cuestionar su manera de pensar, su ideología, las ideas formadas en China, especialmente las nacionalistas, como por ejemplo en relación al Tíbet, Hong Kong, Taiwán, Xinjiang...
   
Son nacionalistas, y el sentimiento nacionalista tiene raíces muy profundas y es tan poderoso que no son capaces de cuestionar sus propias ideas.
  
Otra cosa es que incluso en países como EE.UU. o democracias occidentales, los académicos chinos están vigilados y tienen que autocensurarse. Por ejemplo, si se oponen públicamente al gobierno chino o lo critican, serán denunciados por otros ciudadanos y entonces tendrán problemas si quieren volver a China o los tendrán miembros de su familia en el país asiático.
  
Así que los chinos, no solo los académicos, otros chinos también que viven en el extranjero, se autocensuran.
  
BBC: Usted lleva viviendo ya unos años en Estados Unidos, ¿tiene alguna prueba de que vigilen a estas personas? ¿Le ha ocurrido a usted?
TENG BIAO: De hecho, es el objetivo de mi más reciente trabajo de investigación. He estado documentado estos casos: activistas chinos y disidentes han sido vigilados, perseguidos e incluso atacados físicamente por funcionarios del gobierno chino u otras personas trabajando para ellos, en el extranjero.
  

Organizaciones en defensa de derechos humanos también han denunciado la “persecución” del gobierno chino, incluso fuera de las fronteras del país. 
  
En mi caso, me cancelaron una charla en una universidad y (el Colegio de Abogados de Estados Unidos) se negó a publicar mi libro (sobre el movimiento en defensa de los derechos humanos impulsado por abogados en China) a pesar del acuerdo al que habíamos llegado. A mi mujer la despidieron de su empresa después de 17 años. Todo por presiones del gobierno chino.
  
Recibí amenazas. No puedo volver a China, pero incluso aquí, tengo miedo de la gran sombra del gobierno chino.
  
BBC: En un artículo reciente, usted señaló que una de las razones principales del milagro chino fue su «ventaja por el deterioro en derechos humanos». ¿Considera entonces que si fuera una democracia, no habría experimentado esa expansión económica?
TENG BIAO: Si la ventaja de tener un estándar de derechos humanos muy bajo no existiera, el milagro chino de las pasadas tres décadas no habría sido posible. El bajo coste de los productos chinos es una de las razones más importantes del boom económico, y las enormes inversiones internacionales que llegaron especialmente tras la entrada de China a la OMC...
  
Así que, como expliqué en mi artículo, sin los salarios bajos de los trabajadores chinos, las pésimas condiciones de trabajo, la ausencia de sindicatos, la falta de libertad de expresión, ese bajo nivel de derechos humanos, el milagro chino no se habría conseguido.
   
De cara al aniversario, China inauguró varias exposiciones resaltando los logros del Partido Comunista. En la imagen, el presidente Xi. 
   
BBC: Si la gran mayoría de la población china no busca activamente una reforma política, ¿cómo cree entonces que se podría producir?
TENG BIAO: Algunos ciudadanos chinos trabajan muy duro y sacrifican mucho por la democracia y el Estado de derecho en China, como el movimiento de Xidan de finales de los 70, el movimiento democrático de Tiananmen de 1989, la campaña iniciada por abogados de derechos humanos en 2013...
  
Pero el PCCh no tolera nada de esto, no quiere un cambio político, así que mandan a la cárcel a estas personas, les torturan, les hacen desaparecer, pero los chinos no dejan de luchar por su libertad y la democracia.
  
No sabemos cuánto tiempo llevará... pero creemos que la sociedad china disfrutará de democracia y de un Estado de derecho.
  
Esperamos que la comunidad internacional preste más atención a los asuntos de derechos humanos en China y dé más apoyo a la sociedad.
   
BBC: ¿Podrá China convertirse en la primera potencia mundial con un régimen de Partido único?
TENG BIAO: Si hablamos de economía, China se convertirá en la primera economía del mundo en un futuro cercano. El PIB sobrepasará al de Estados Unidos en unos 10 ó 15 años. En términos de poder militar, la fuerza militar de China está creciendo muy rápido también...
  
Pero China no puede dominar el mundo. Si China dominara el mundo, una catástrofe caerá sobre todos nosotros.
  
El mundo no debería continuar con su política de conciliación hacia China: lo único que hará es fortalecer más y más al país y al mismo tiempo alejarle aun más de la democracia y la libertad.
   
***
  
¿Y Hong Kong?
Las protestas de Hong Kong se han convertido en la mayor crisis política para el PCCh desde el movimiento de Tiananmen, que acabó en masacre en 1989.
  
Teng augura que las manifestaciones continuarán y cree que Pekín probablemente optará por esperar a que el movimiento pierda apoyos con el tiempo y entre episodios de violencia.
  
El letrado acusa de estos incidentes a las autoridades y justifica los radicalismos de algunos grupos de manifestantes: «Es Pekín quien les enseñó que la vía pacífica es inútil».
   
«El 99% de la violencia fue provocada por la policía de Hong Kong y las triadas», subraya.
  
De momento, las protestas ya han tenido una consecuencia política, aunque no en esa región.
  
«Lo que ocurre en Hong Kong tiene una gran influencia política en Taiwán», apunta Teng.
  
La isla celebrará elecciones presidenciales en enero y el partido que es más proclive al acercamiento a Pekín, Kuomintang, ya está bajando en popularidad.

MES DE OCTUBRE AL SANTÍSIMO ROSARIO - DÍA PRIMERO

Tomado de El Rosario: Meditaciones para los 31 días del mes de Octubre, de la autoría del licenciado Juan Luis Tercero. Publicada en Ciudad Victoria, México, en el año 1894 por la Imprenta Oficial de Víctor Pérez Ortíz. Imprimátur concedido el 12 de Marzo de 1894 por Mons. José Ignacio Eduardo Sánchez y Camacho, Obispo de Ciudad Victoria-Tamaulipas (actual Tampico).
   
  
CAPÍTULO V. MISTERIO PRIMERO: LA ENCARNACIÓN DEL DIVINO VERBO.
Cristiano: aquí está tu tesoro, ¡pon en él tu corazón! Este es el verdadero tesoro; lo demás nada vale. Todo lo puedes hacer valer con él; pero sin él, nada aprovecha lo demás. ¡Jesucristo, Jesucristo, ese es nuestro tesoro! Dios con nosotros, Dios humanado, Dios revelado a los hombres por su encarnación. Si hay tiempo para todo, y si una sola cosa es necesaria, vamos, amadísimo lector, despacio, muy despacio; no tanto que desconociésemos que, al fin, de Marta tenemos tiempo que invertir en los negocios de la vida, pero ni tan de prisa que olvidásemos deber algún tiempo también a la contemplación de Magdalena.
  
Algún rato es debido a solazarnos con Nuestro Dios y con su Santa Madre, a regocijarnos con ellos y a llorar también en su presencia, porque de todo ello habemos urgente necesidad. General de ejércitos, estadista, canciller de imperio, gran letrado, banquero abstraído en finanzas, ¡paso a un rato de intimidad con nuestro Dios y con su Santa Madre! No hay negocio importante, ni grandeza, ni ciencia alguna que valgan como Jesucristo y por él María nuestra Señora. Las grandezas de ciencia y de Tunor que en todos los misterios de Jesucristo y de María se contienen, son admirables.

Gocémonos en exponer algo siquiera de ese primer misterio de la Encarnación.
   
Este Sacramento de piedad, como le llama San Pablo, contemplado con humilde atención y afectuoso agradecimiento, es capaz de despertar en la inteligencia la visión de fe de que nuestro Dios es el verdadero, y Jesucristo su Verbo de verdad y de vida, y capaz también de inflamar el corazón en llamas de amor dichosísimo.
   
El Evangelio narra el portento con su asombrosa ingenua sencillez: El ángel Gabriel fue enviado por Dios a Nazaret a anunciar a María la gran dignación del Altísimo. Primero la saluda con títulos de honra jamás oídos; la humilde se turba y no sabe qué pensar de tan excelente tratamiento. El ángel la ilustra y la saca de su temor; la hace saber que Dios la ama, y que ella concebirá y dará a luz un hijo cuyo nombre será Jesús, tan grande que será llamado Hijo del Altísimo, y eterno en su persona el reino de David. Ya no sólo la humilde sino la castísima Virgen objeta haber sido siempre su voto no conocer varón. El ángel le descubre que se trata de una concepción milagrosa y para más asegurarla le refiere otro milagro análogo y evidente, sucedido en su familia seis meses hacía: la fecundidad de la Madre del Bautista antes estéril y anciana. La humilde, la casta y la obediente, sabe entonces resolver lo que tan bien cumplía a la llena de gracia: «He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra».
  
Este relato, equivalente al del Evangelio, contiene tantas grandezas, que es en ellas inagotable; San Gregorio Taumaturgo, San Agustín, San Jerónimo, San Ambrosio, San Bernardo, San Buenaventura y muchos otros exponen, con sabiduría y belleza, que a toda sabiduría y belleza superan, mucho pero no todo de lo que aquello contiene; y en concordancia maravillosa con esos santos Padres y Doctores, se tienen también los relatos de la virtuosa reina Santa Brígida, cuyas revelaciones aprobadas por la Iglesia figuran a la par de aquellos comentarios en la exposición del sabio escriturista Cornelio Alápide. Recojamos algunas de esas celestes flores, libemos algo de esas angélicas dulzuras. San Gregorio Taumaturgo dice de la embajada del ángel: «Gabriel ha sido enviado para que preparase un digno tálamo al purísimo Esposo. Gabriel ha sido enviado para que contratase los esponsales entre la cria tura y el Criador. Gabriel ha sido enviado al Palacio vivo del Rey. Gabriel ha sido enviado a una Virgen desposada, es verdad, con José, pero conservada en su integridad para Jesús hijo de Dios. Ha sido enviada una antorcha que indicase al sol de justicia».
  
Mas de la santa Virgen exclama San Bernardo: «Ni en la tierra podía encontrarse lugar más digno de recibir al Verbo de Dios, que el templo de ese vientre virginal, en el que María le recibió; ni en el cielo podía levantarse más digno solio real que aquel a que el Hijo divino sublimó a María». Y en otro pasaje:
  
«¿Oué pureza de ángel se atrevería alguno a comparar con la de esa Virgen, que fue digna de ser constituida en sagrario del Espíritu Santo y aposento del Hijo de Dios?».
  
Esa estrella de los mares, la cual etimología del nombre dulcísimo de la Virgen nos dan San Isidoro, San Jerónimo y San Gregorio Taumaturgo, y que fue tan llena de gracia, que podía compararse a un mar de gracias que superase en su contenido a la suma de las que tuvieron los ángeles, los patriarcas, los profetas, los apóstoles, los mártires, los confesores y las vírgenes, —dice San Buenaventura— esa estrella de los mares, ese mar de gracias, esa lluvia tempestiva, no podía menos de ser saludada como el ángel la saludó: Dios te salve, es decir, gózate, alegráte, la paz sea contigo, cuán dichosa eres, cuánta gloria es y será la tuya, a la que Dios dándote la plenitud de su gracia, te ha elegido.
   
De esa «llena de gracia», ¡cuántas dulzuras y con qué elocuencia nos han dejado los fervorosos Santos Padres! San Pedro Crisólogo: «Esta gracia es la que ha dado a los cielos gloria, a la tierra Dios, a las naciones la fe, a los vicios la muerte, a la vida el orden, a las buenas costumbres la regla. Esta gracia es la que ha revelado el ángel, la que ha recibido la Virgen y la que dará la salvación a los siglos». «Esta Virgen, y sólo ella, de tal manera recibe a Dios en el hospedaje de su seno, de tal manera lo abarca y lo complace, que nada menos la paz para la tierra, la gloria para los cielos, la salvación para los perdidos, la vida para los muertos, las nupcias de lo terreno con lo celestial, el comercio del mismo Dios con la carne, son la pensión exigida por el hospedaje, la recompensa de ese albergue; de suerte que en toda su plenitud se cumple en esa Virgen aquella profecía: He aquí la herencia que dá el Señor: los hijos. las ganancias, los frutos de vientre de su santa promesa!».

De esa «llena de gracia», como resumen de exactísima teología, dice el gran teólogo Suárez, que, doblando la admirable Virgen la gracia de que estuvo llena desde el primer instante de su inmaculada concepción, doblándola con una cooperación a ella, siempre firme y asidua, y adquiriendo cada vez mayor capacidad para mayor plenitud, y siendo desde aquel primer instante más llena de gracia que el mayor de los ángeles, ¡cómo no crecería en los instantes, en los días y en los años sucesivos en una vida de 72 años! Esa «llena de gracia» ha sido a Dios más grata ella sola, que juntos los ángeles y santos y que toda la Iglesia! ¡Abismo de grandeza y abismo de verdad teológica que tan bien se contienen en estas dos sencillas frases evangélicas: «la llena de gracia», «la Madre de Dios». Esto es lo que encanta el alma del sabio y el corazón del santo; esta es la verdadera ciencia, sabida la cual es pura ignorancia todo lo que el mundo presuntuoso llama ciencia y llama dicha. Esto es lo que hace comprender la profunda razón con que San Pablo, de una manera análoga, se gozaba tanto en no querer saber otra cosa que a Jesucristo y, éste, crucificado.
  
¡Cuánto se goza la Virgen Madre en esta ciencia, como lo revelan hermosas palabras suyas que la dichosa Santa Brígida fue digna de escuchar y de consignarnos! (lib. 4 Revel. c. 108). «Tres Santos son —dice el Señor a la Virgen Madre— los que han hecho mi complacencia con preferencia a los demás: María mi Madre, Juan Bautista y María Magdalena; mi Madre cuando nació y después de nacida era tan hermosa, que en ella no había mancha alguna; esto lo conocían los demonios y lo llevaron de tan mal grado, que, hablando por un símil, parecía que una especie de voz de esos perversos partiendo del infierno hubiese resonado y dijese: esta sola Virgen es concebida y aparece como la obra de tan milagroso poder, que supera a todos los moradores tanto de la tierra como del cielo, y tendrá que llegar hasta sentarse en el trono de Dios».

Y así, el reclamo que la ciencia de la Santa Virgen hace a la ciencia del Verbo Encarnado, es tan poderoso en sus efectos de inteligencia y amor, que nunca podría entender y amar mucho al Verbo divino, quien no entendiese y amase a su maravillosa Madre; y recíprocamente, mientras más entendamos y amemos a Jesucristo, más entenderemos y amaremos a la Madre de Dios.
   
El pueblo cristiano, los hijos fieles de la Santa Iglesia Católica Romana, poseen un sentido tan fino de estas verdades, que de ninguna manera sufren el que se deje de tributar todo elogio y atribuir toda grandeza a la Madre de Dios; porque se apresuran a decir: ¿qué puede negar a su madre, de qué dones pudo haber dejado de proveer  su madre un hijo que es Dios? Ese buen sentido es el de la verdadera fe, fe más razonable que la de la más encumbrada razón; fe y razón que a la mayor de las humanas inteligencias, la de Santo Tomás de Aquino, dictaron la más breve fórmula que pueda darse de la total grandeza de la Santísima Virgen: «quid infinútum»; algo como un infinito, el infinito en la criatura, el total de la grandeza posible en ella, la plenitud del favor de Dios en aquella a quien Dios quiere favorecer.
  
Dígasenos ahora, si no es hermoso, si no es debido, si no es fructuoso, si no es sapientísimo, si no es dulcísimo esforzarnos en entender y amar a Jesucristo por medio de la meditación en su divina Madre, y para mejor conseguir esto, entenderla y amarla a ella por medio de la meditación en el divino Hijo. Este es el pensamiento del Rosario y de su sistema de meditaciones, no sólo en este primer misterio, sino en todos los de esa sublime quincena.
  
¡Oh Verbo encarnado! ¡Oh Madre admirable de ese Verbo divino, qué ciencia tan dulce es la vuestra, qué delicia tan suave es la de vuestro amor!
  
Dios que se hace hombre, que se hace párvulo para ser como nuestro hijo y nuestro hermano, y aún más todavía, que se hace nuestro alimento con su verdadero cuerpo y sangre en la sagrada Hostia, para salvarnos, para redimirnos, para regenerarnos, para santificarnos, para glorificarnos con gloria de infinita dicha; y a la par la Virgen Santa, criada con tantas gracias y con tan poderosos auxilios y milagros del poder divino, que fuese nada menos constituida la obra maestra de todos los atributos divinos y la mediadora para con el mediador Dios hombre, el gran triunfo de la naturaleza, de la gracia y de la gloria del Todopoderoso y todo clemente Dios... ¡qué ciencia, qué amor tan divinos!
  
Ese es el gran asunto de la meditación del primer misterio del Rosario. Ese es el incendio que Dios quería prender en la tierra por medio de Jesucristo y de su excelsa Madre. Inflamadnos en él, ¡oh Dios nuestro, oh Reina nuestra!