En
 el Misal Romano-Seráfico está consignado el prefacio propio de la Misa 
de 
San Francisco, donde se rememora el seráfico amor que tuvo a Dios y los 
sagrados estigmas que recibió estando en el monte Alverna. Como tal se 
emplea en las Fiestas y Misas votivas en honor a San Francisco de Asís, 
tanto entre la Orden Franciscana como en la Dominica (que incluye este 
Prefacio en su Liturgia).
Præfátio de Sancto Francísco:
 Vere dignum et justum est, ǽquum et salutáre, nos tibi semper et ubíque
 grátias ágere, Dómine sancte, Pater omnípotens, ætérne Deus. Qui 
venerándum Confessórem fámulum tuum beátum Francíscum, tua, Deus, 
altíssima bonitáte et cleméntia, Sanctórum tuórum méritis et virtútibus 
sublimásti.  Mentémque ípsius, Sancti Spíritus operatióne, amor ille 
Seráphicus ardentíssime incéndit ínterius; cujúsque corpus sacris 
Stigmátibus insignivit extérius, signo Crucifíxi Jesu Christi Dómini 
nostri.  Per quem majestátem tuam láudant Ángeli, adórant Dominatiónes, 
tremunt potestátes; Cœli cœlorúmque Virtútes, ac beáta Séraphim, sócia 
exsultatióne concélebrant. Cum quibus et nostras voces ut admítti júbeas
 deprecámur, súpplici confessióne dicéntes: Sanctus,...
Prefacio de San Francisco:
 Verdaderamente es digno y justo, equitativo y saludable, que siempre y 
en todo lugar te demos gracias, Señor santo, Padre omnipotente y eterno 
Dios. Quien, por tu altísima bondad y clemencia, oh Dios, a través de 
los méritos y las virtudes de tus Santos, has exaltado a tu venerado 
siervo el bienaventurado confesor San Francisco, cuya alma, por obra del
 Espíritu Santo, inflamaste por completo con el ardentísimo amor 
seráfico; y marcaste exteriormente su cuerpo con los sagrados Estigmas, 
señal de nuestro Señor Jesucristo Crucificado. Por cuya majestad te 
alaban los Ángeles, te adoran las Dominaciones, se estremecen las 
Potestades; y las Virtudes celestiales, con los bienaventurados 
Serafines te celebran. Te suplicamos nos permitas asociarnos a sus 
voces, cantando humíldemente tu alabanza, diciendo: Santo,...

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)