Noticia tomada de GLORIA NEWS.
El cardenal Stanisław Jan Dziwisz Bielarczyk, otrora arzobispón de Cracovia y antiguo secretario privado de Juan Pablo II Wojtyła, ha afirmado que la “santidad” de este era “ordinaria”.
Una característica esencial de la santidad es que es extraordinaria, de grado heroico.
Contradiciéndose a sí mismo, habló entonces de un «grado extraordinario [sic] de fidelidad a la vocación de seguir a Cristo, de identificarse con él y de servirle en la comunión de la Iglesia».
En una entrevista concedida a Die Tagespost, afirmó que «Juan Pablo II era un místico y al mismo tiempo el misticismo le llevaba al servicio. Así que fue un misticismo de servicio» (sea lo que sea lo que eso signifique).
El cardenal Dziwisz encontró esta santidad también en su experiencia y aceptación del sufrimiento, «ciertamente no le faltaba sufrimiento» [que es común en toda vida humana].
Por un lado, el cardenal dijo que Juan Pablo «sacaba tiempo para la oración», pero por otro, afirmó que «toda su vida era una oración», lo que suena a todo y a nada.
Dziwisz estaba comentando la “nueva evangelización” en la que Juan Pablo II insistió repetidamente durante su pontificado, pero que nunca llegó a materializarse.
El cardenal también se esfuerza por concretar esta “nueva evangelización”, hablando en cambio en términos generales de una «necesidad de reintroducir a la gente en la verdad sobre Dios» y de «mostrarles la fascinante figura de Jesucristo».
Añadió más palabras: «El Evangelio debe proclamarse de tal forma que llegue al corazón y a la conciencia de la gente» (etc.).
En total, Dziwisz pasó 39 años al lado de Wojtyła.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)