Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

sábado, 5 de abril de 2025

APAGANDO EL HACHO DEL SODALICIO


Siguiendo la liquidación del extinto Sodalicio de Vida Cristiana fundado por Luis Fernando Figari Rodrigo, empezaron disolviéndose las dos organizaciones de la rama femenina: la “Fraternidad Mariana de la Reconciliación” y su versión monjil las “Siervas del Plan de Dios”. Así lo informaron ambas organizaciones en sendos comunicados del 2 y 4 de Abril acusando notificación de sus decretos de supresión del 14 de Enero.
  
Ambos decretos, que esencialmente fueron pro forma, les ordenaron reconocer los abusos que se cometieron en el seno de estas comunidades y repararlos con los bienes y rentas que pudieran tener.


La Fraternidad Mariana de la Reconciliación fue una comunidad de consagradas fundada en 1991 por Figari, quien puso como líder a cargo a la teóloga Rocío Figueroa Alvear (que fue víctima de Germán Doig, y años después, contribuyó a revelar la mala conducta de este y del propio Figari. De “Las Fraternas”, Figueroa cuenta que en realidad, ella y otras cuatro amigas fundaron este instituto en 1987, pero que un Figari que nunca las apoyó se apropió de ellas en 1991), y aprobada en 2011 como Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Diocesano. En 2022, las “Fraternas” se desligaron de la estructura del Sodalicio.
   

Las “Siervas del Plan de Dios” (tal vez las recordéis por su banda rockera “Siervas” que se presentó en la JMJ de Panamá en 2019) fueron fundadas el 15 de Agosto de 1998 y confiadas por Figari a Andrea García Avendaño, la cual abandonó la congregación en 2019 después de años haciendo con las religiosas lo mismo que hacía Figari en el Sodalicio. Estaban presentes en Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Angola, Filipinas, Italia y Chile (donde gestionaron dos comunidades en Maipú y una en Lo Barnechea en el año 2002. La periodista y excandidata a Sierva chilena Camila Bustamante Soto denunció en 2022 en su libro-reportaje “Siervas – El historial de abusos de las monjas del Sodalicio” los abusos que se cometían en el seno de la organización.
  
Queda por esperar lo que será del Sodalicio en sí y de su “rama seglar” el Movimiento de Vida Cristiana (fundado en 1985 y aprobado en 1994 como Asociación Internacional de Fieles de Derecho Pontificio) una vez se notifiquen de sus respectivos decretos de supresión. Pero no ha de ser mucha la diferencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)