El cardenal pachamamista de Lima (Perú) Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio usó el pasaje de la parábola del Hijo Pródigo (San Lucas XV, 11-32) para atacar a los católicos porque no son como él quiere que sean: progresaurios como él.
En su homilía del IV Domingo de Cuaresma (que en vez de San Juan VI, 1-15 como usa la Iglesia Católica todos los años, usaron el pasaje citado al estar en su “ciclo ‘C’” –la Iglesia Católica lo lee el sábado de la II semana de Cuaresma–), Castillo Mattasoglio aseguró que «el problema no era solamente del muchacho que era un ‘tendenciero’ y un loco… también el problema era el hermano mayor que se creía con una serie de derechos».
Según él, la actitud del hermano mayor que se quejaba de trabajar duro para no recibir ni un cabrito a cambio «pasa hoy en día con los sectores más antiguos de la fe cristiana que nos dicen que no debemos celebrar moviéndonos tanto y que ni bailemos ni cantemos… sino que quieren una misa en latín, tristes y que ni entienden siquiera y sin embargo se creen la divina pomada».
Para este militante del extinto Partido Comunista Revolucionario (brazo político de la organización terrorista marxista-leninista-maoísta “Sendero Luminoso”), esos católicos «antiguos» y «tristes» que no les dejan a ellos tocar las guitarras y las palmas en misa, «esos hermanos también están llamados a sentirse amados por Dios y a cambiar».
En el próximo cónclave, Castillo Mattasoglio, de 75 años (por lo que conoció esa Misa Latina Tradicional que tanto afea) no tendría muchas opciones de ser elegido, toda vez que ante lo que ha sido Bergoglio, no querrán tener seguido otro sudamericano o, más ampliamente, de las “periferias”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)