Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

jueves, 23 de mayo de 2024

MÁS EN LA “FÁBRICA DE SANTOS” CONCILIAR

El Boletín de Prensa del Vaticano da cuenta hoy 23 de Mayo de 2024 que Francisco Bergoglio aprobó, en audiencia concedida al cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, los siguientes decretos:
  • Reconocer el milagro para la “canonización” de Carlo Acutis Salzano (personaje que no requiere presentación).
  • Reconocer el milagro para la “canonización” del bienaventurado José Allamano Cafasso (1851-1926) fundador de los Misioneros de la Consolata.
  • Reconocer el milagro para la “beatificación” del padre Juan Merlini Claudi (1795-1873), tercer superior de los Misioneros de la Preciosa Sangre de Cristo.
  • Reconocer el martirio del sacerdote polaco Estanislao Kostka Streich Birzyński (1902-1938), asesinado en odio a la fe por el comunista Lorenzo Nowak; y de la laica húngara María Magdalena Bódi (1921-1945), asesinada por un soldado soviético que pretendió violarla.
  • Reconocer las virtudes heroicas y declarar Venerables Siervos de Dios al laico español Ismael Molinero Novillo (1917-1938; más conocido como “Ismael de Tomelloso”), el físico italiano Enrique Medi Mei (1911-1974), y el fraile Guillermo (en el siglo Óscar Luciano) Gattiani Puzzarini de Castillo de Casio OFM Cap. (1914-1999).
  • Aprobar los vota (conceptos) para la canonización de los Mártires franciscanos de Damasco y de los Mártires maronitas de Damasco.
  • Se acordó otro Consistorio para los decretos de “canonización” de los citados Acutis y Allamano, y de las religiosas María De Santa Leonia (en el siglo Virginia Alodia) Paradis Grégoire (1840-1912), fundadora del Instituto de las Hermanitas de la Sagrada Familia; y Elena Guerra Franceschi (1835-1914), fundadora de la Congregación de las Oblatas del Espíritu Santo.
Con el supuesto milagro atribuido a Carlo Acutis, se cumple una vez más el pasaje de «El último engaño será peor que el primero», y continuando el trabajo de propaganda usándolo a él. Y en el atribuido a José Allamano, que se realizó en favor de un indio yanomami, se atenta “lavarle la cara” a los misioneros de la Consolata asentados en ese territorio y que presumían de no haber convertido ni bautizado a nadie en 60 años (y como consecuencia, ahora los indígenas se están convirtiendo al protestantismo).
  
En cuanto al padre Juan Merlini Claudi, es irónico que sea “beatificado” por la misma Iglesia Conciliar que suprimió la fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo que él propugnó para que el Papa Pío IX (cuyo consejero fue Merlini) extendiese a toda la Iglesia tras su regreso del exilio.
   
De los mártires, es claro que ambos murieron católicos (antes del Vaticano II). El padre Estanislao Streich fue asesinado antes de dar su homilía en la iglesia parroquial de San Juan Bosco en Luboń por el militante del Partido Comunista Polaco Lorenzo Nowak. María Magdalena Bódi, miembro de la Asociación del Sagrado Corazón y laica consagrada, fue asesinada por un soldado soviético mientras ella le impedía entrar al refugio (aunque el hecho de defenderse ella con un arma –en este caso unas tijeras– podría ser polémica ante los mismos moralistas que bloquearon la causa del presidente mártir Gabriel García Moreno porque este intentó defenderse de su asesino).
   
De las virtudes heroicas, unos apuntes:
  • Ismael Molinero Novillo, más conocido como “Ismael de Tomelloso”, miembro de la Acción Católica (condición que ocultó hasta su muerte), fue reclutado como miliciano del Bando republicano en la “leva del biberón” y desertó en la batalla de la Alfambra (5 al 8 de Febrero de 1938) siendo prisionero del Bando Nacional, donde murió en el hospital de Zaragoza el 5 de Mayo ofreciendo su enfermedad (tuberculosis) por el fin de la Guerra Civil. Él representaría un caso del “heroico ofrecimiento de vida”, vía añadida a las tradicionales (martirio, virtudes heroicas y culto inmemorial) por Francisco Bergoglio con el motu próprio “Majórem hac Dilectiónem” el 11 de Julio de 2017. Tal vez sea un contentillo para los que han opuesto a las causas de los Mártires de la Guerra Civil, porque combatió en el bando republicano (y en lo personal, no tiene nada de “heroico” rendirse antes de entrar en batalla ni, ya prisionero en el bando nacional, bregar por su libertad –pero abonémosle que contó con suerte: los republicanos acabaron perdiendo la campaña de Teruel; de otro modo, al hijo de Francisco Antonio y Ángela María le habrían cobrado caro el chistecito–).
  • Enrico Medi Mei, físico (su tesis sobre el neutrón fue discutida con el futuro premio Nobel Enrico Fermi; fue director del Instituto Italiano de Geofísica en 1949 y vicepresidente de la Comunidad Europea de la Energía Atómica en 1953), divulgador científico (fue el que narró el alunizaje en la televisión italiana) y político (fue diputado constituyente entre 1946 y 1948, y del Parlamento entre 1948 y 1953, y entre 1972 y 1974). Sus críticas al cientificismo («Es inconcebible y absurda cualquier hipotética oposición entre fe y ciencia, entre verdadero progreso científico y la teología y la moral») y a que los sacerdotes se metieran en política y sociología (en una conferencia en Prato, dijo «Queridos sacerdotes, ¡defended nuestra Fe!»), no sentarían bien hoy, por lo que sería candidato a “misericordiación”.
  • Fray Guillermo (en el siglo Óscar Luciano) Gattiani Puzzarini de Castillo de Casio era sacerdote válido (fue ordenado el 22 de Mayo de 1938), y equiparado con el Padre Pío (le llamaban el Padre Pío de Lombardía). Pero a diferencia del célebre estigmatizado, el segundo de los cuatro hijos de Dionisio Gattiani y María Puzzarini se decidió en alma, corazón y vida a la apostasía, hasta el punto que sus últimas palabras fueron «Ofrezco mi vida por el Papa, por la Iglesia, por todos… para que el Papa pueda llegar al próximo milenio».
Como colofón, y aprovechando que estamos en la Octava de Pentecostés, sobre sor Elena Guerra (que fue maestra de Santa Gema Galgani) vale anotar que la “Renovación Carismática” quiere ver como precursora y patrona por promover la devoción al Espíritu Santo (ella obtuvo del  Papa León XIII la promulgación del breve “Próvida matris caritáte” –5 de Mayo de 1895– la encíclica “Divínum illud munus” –9 de Mayo de 1897–, y la exhortación “Ad fovéndum in christiáno pópulo” –18 de Abril de 1902–), cuando es un concepto totalmente distinto a la “vida en el Espíritu Santo” que promueve el movimiento carismático de origen protestante que hoy se adorna con camándulas para parecer católico sin serlo (cosa que sor Elena Guerra ciertamente no aprobaría).
  
Como Católicos tradicionales, reafirmamos que las “beatificaciones” y “canonizaciones” conciliares NO TIENEN NINGUNA VALIDEZ, y por eso no se les puede rendir culto público (y en el caso de Acutis y el fraile capuchino, NI EL PRIVADO).
  
JORGE RONDÓN SANTOS
23 de Mayo de 2024 (Año Santo del Sagrado Corazón de Jesús).
Jueves infraoctava de Pentecostés. Fiesta de San Urbano I, Papa y Mártir; y de San Juan Bautista de Rossi, Sacerdote y Confesor. Aparición de San Santiago Apóstol en la Batalla de Clavijo. Elección de Juan Pedro Caraffa C.R. como Papa Pablo IV. Entrada a Madrid de los Cien Mil Hijos de San Luis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración es causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)