Mar
 Antony Kariyil CMI (foto), de 72 años, vicario arzobispal de la 
archieparquía mayor de Ernakulam-Angamaly de los Siro-Malabares, fue destituido por el Vaticano el 25 de Julio.
Medios
 indios señalaron que el nuncio en la India, Leopoldo Girelli, escribió 
el 19 de Julio una carta a Kariyil pidiéndole que presentara su 
renuncia, a lo cual se negó, y el martes 26 fue a visitarlo en 
Ernakulam-Angamaly. Ahora, Kariyil fue destituido y se le exilió de su 
antigua diócesis, decisión que muchos sacerdotes y laicos siro-malabares
 han calificado en un comunicado de “totalmente injusta, inhumana, anticristiana e ilegal”
A Kariyil se le destituyó porque él se opone al Novus Ordo Missæ Syrórum-Malabáricum,
 que implica que el sacerdote-presbítero siro-malabar mire al pueblo 
durante las lecciones, pero mire al tabernáculo durante la anáfora 
(canon). Kariyil había solicitado un indulto para que a los sacerdotes 
de la diócesis se les permitiese continuar celebrando el Qurbana (la 
Misa siro-malabar) de cara al pueblo, como han hecho desde hace más de 
cincuenta años (los siro-malabares actualmente hay quienes celebran de 
cara al pueblo, otros de cara al tabernáculo, y algunos usan un sistema 
mixto).
Los
 clérigos de Ernakulam-Angamaly aseguran que la nueva forma de celebrar 
la Misa que desde el Vaticano le quieren imponer no fue consultada 
debidamente; y que la destitución tiene el propósito de restablecer los plenos poderes para el cardenal Mar George/Geevarghese Alencherry, arzobispo mayor de los siro-malabares. Es de advertir que Mar Antony Kariyil fue nombrado en 2019 como vicario arzobispal después de una visita apostólica
 realizada por el obispo de Palghat de los 
Siro-Malabares Mar Jacob Manathodath (ܡܵܪܝ ܝܵܩܘܿܒ ܐܲܦܸܣܩܘܿܦܵܐ), en el 
marco de una investigación por problemas de tierras en que estaba 
involucrado Alencherry, y que incluso el gobierno indio intervino.
El caso, en cierto modo, recuerda el caso de Daniel Fernández Torres, obispón de Arecibo (Puerto Rico), que fue destituido luego de no aceptar la petición de renuncia que le fue impuesta desde el Vaticano por el nuncio en República Dominicana y delegado apostólico en Puerto Rico, Ghaleb Mousa Abdalá Bader. La destitución sucedió a causa del conflicto entre Fernández Torres y Roberto González Nieves, arzobispón de San Juan y amigo cercano del cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga SDB.
 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)