Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 11 de julio de 2025

NOMBRAMIENTOS BERGOGLIANOS DE PRÉVOST


León XIV Riggitano-Prévost nombrónombró al presbítero francés Michel Guillaud hoy 11 de Julio como obispón de Constantina (antigua Cirta, Argelia). La diócesis, reerigida en 1866 como sufragánea de la Archidiócesis de Argel, lleva anexo el título de Hipona (actual Añaba), la diócesis gobernada por San Agustín.

Michel Guillaud nació el 24 de Junio de 1961 en Villeurbanne (Francia), y fue “instalado” presbítero el 1 de Julio de 1990 para la Archidiócesis de Lyon. Dedicó su ministerio a los estudios árabes e islámicos.
  
Llegó a Argelia en 2006 y fue asignado a la Diócesis de Constantina. Desde 2015, se ha desempeñado como Secretario de la Conferencia Episcopal Regional del Norte de África (CERNA).
   
En este papel, colaboró en una declaración notable destinada a desafiar la narrativa de que África en su conjunto está en contra de las “bendiciones” de las parejas homosexuales. La declaración del CERNA contradecía una carta de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), de las cuales el CERNA es miembro.
   
Guillaud admitió hablando con LaCroix.com en octubre de 2024 que en las sociedades del norte de África, las “uniones” homosexuales son inconcebibles: «La recepción positiva de Fiducia Suplicans es por lo tanto más teórica que práctica», dijo.
   
También se quejó de que la SECAM publicara su respuesta negativa antes de que el CERNA hubiera tenido la oportunidad de responder positivamente.
  
Guillaud también había dicho que podía pasar una semana sin ver otro cristiano en su diócesis. Pero como no convierten a nadie por respeto a los musulmanes (y dice en esto imitar a Carlos de Foucauld –a cuya “canonización” asistió–, que no convirtió un solo tuareg), ¿qué cuerno esperaba que sucediera? Mejor es que esa diócesis vuelva a desaparecer bajo las arenas del olvido.

****
  

Ayer 10 de Julio, Riggitano-Prévost nombró a Thomas J. Hennen Hagle, de 47 años, como nuevo obispón de Baker (Oregón) tras aceptar la renuncia presentada tres años antes por Liam Stephen Cary por alcanzar la edad de retiro forzoso.

Menor de los once hijos de John Joseph Hennen Beimel y Jo’An Marie Hagle Kärcher (fallecidos en 2019), fue “instalado” presbítero el 10 de Julio de 2004 por el obispón William Edwin Franklin Milholin para la diócesis de Davenport (Iowa). Sirvió como vicario general desde 2020 y rector de la catedral del Sagrado Corazón desde 2021.
   
Hace una década, Hennen trabajó en el apostolado conservador “Courage” que ayuda a las personas con disforia de género a vivir castamente.
   
Sin embargo, cuanto más se reunió con personas que “son transgénero”, llegó a entenderlas mejor y “cómo se sentían”, dijo el 4 de Noviembre de 2021 en el diario diocesano Catholic Messenger, y agregó que su enfoque sobre este tema “ha evolucionado”:
«Iniciar esta conversación es importante. Brindar información básica a la gente de nuestra diócesis es un primer paso.
    
Es importante recordar que, para quienes experimentan esto auténticamente, por pocas personas que sean en relación con la población general, no es algo que elijan. Esta idea de que las personas transgénero deciden, de repente, que quieren ser de un género diferente es errónea.
     
De alguna manera, tenemos que encontrar la manera de reconciliar nuestra teología, en concreto nuestra antropología cristiana, incluyendo la idea de que somos cuerpo y alma, con nuestra forma de abordar estos temas pastoralmente. Sí, somos más que nuestros cuerpos, pero al mismo tiempo nuestros cuerpos son realmente importantes. No son solo “contenedores”. Nuestra teología sacramental católica lo comprende. El cuerpo es nuestra forma de interactuar con el mundo. Adoramos con el cuerpo, mostramos reverencia por él, incluso después de la muerte, y anhelamos la resurrección corporal.
  
¿Cómo explicamos aspectos como la correspondencia entre sexo y género —que la mayoría de las personas experimenta—, la complementariedad de los sexos y la fecundidad de la unión entre el hombre y la mujer? ¿Cómo reconocemos estas ideas, reveladas en la Teología del Cuerpo”, a la vez que reconocemos la presencia, la dignidad, la plena humanidad y, por lo tanto, la necesidad de una auténtica atención pastoral para todas las personas, independientemente de su sexo o género? El mismo lenguaje empleado por el Catecismo respecto a las personas homosexuales sin duda puede aplicarse aquí: nuestros hermanos transgénero deben ser tratados con respeto, compasión y sensibilidad.
  
El enfoque de los católicos hacia las personas transgénero no debería ser “o esto o aquello, sino “ambos/y”. Esta noción de que tenemos que elegir entre ser fieles a nuestra enseñanza católica sobre la naturaleza de la persona humana o acoger, amar y acompañar a las personas transgénero es realmente una elección falsa. De hecho, es precisamente nuestra comprensión de la dignidad de la persona humana lo que debe motivar nuestro amor por las personas transgénero. ¿Hay algunas adaptaciones apropiadas que podríamos hacer como Iglesia que no traicionen nuestras creencias ni cierren la puerta en la cara de las personas transgénero? Creo que puede haber. Eso es lo que tenemos que explorar».
En 2021, designado por el obispón Thomas Robert Zinkula Volz, Hennen fue un miembro clave del recién fundado “Comité de género” diocesano sobre «múltiples problemas que rodean a las personas transgénero», que produjo una serie de directrices pastorales para las escuelas diocesanas publicada en Octubre de 2023.
  
En años recientes, usó constantemente el lenguaje de los activistas homosexuales hablando de “personas transgénero” y “católicos LGBT+”
  
En Marzo de 2022 escribió en el Catholic Messenger (usando una bandera transgénero como encabezado) que las personas transgénero no están fingiendo: «Existe un amplio consenso, por ejemplo, en que la disforia de género es real y que las personas transgénero no están fingiendo. Las personas no eligen ser transgénero, al menos en cuanto a la experiencia de esta profunda desconexión entre sus cuerpos y la percepción que tienen de sí mismas».
  
En una cumbre de junio de 2023 de su diócesis, dijo:
«Descubrí que estos sujetos aman a la Iglesia y están viviendo fielmente su fe católica, esforzándose, a pesar (!) incluso de sus experiencias dentro de la Iglesia.
  
En lo que respecta a este ministerio en particular… no deberíamos sentirnos obligados a elegir entre la verdad y el amor. La verdad es, en última instancia, amorosa; la forma en que se expresa la verdad no siempre es amorosa, y creo que eso es lo que debemos abordar con mucho cuidado como Iglesia, y a veces este proceso… lleva años, no minutos».
Sobre el pecado que clama al cielo por venganza, relativizó: «No es decir que estén viviendo vidas perfectas, y a eso les digo “Bienvenidos al club”. Y yo diría que es importante escuchar para entender y no juzgar».
   
No hace falta decir que el activista homosexual James Martin SJ ha citado a Hennen en su medio pro-homosexual Outreach.faith.
  
Como dato de color y alegría de los neoconservadores, Hennen fue entrenado para celebrar en el rito roncalliano siguiendo la invitación del obispón Martin John Amos luego que Benedicto XVI Ratzinger promulgara Summórum Pontíficum, y ha celebrado en este. El año anterior, estableció una capellanía para el rito antiguo en Davenport.
  
Su instalación episcopal está programada para el 18 de Septiembre en iglesia de San Francisco de Asís en Bend (Oregón).

La Diócesis de Baker es sufragánea de la Archidiócesis de Portland, y abarca 173.013 km² (66.801 sq. mi.) en el este Oregón y tiene una población de aproximadamente 532,730 personas, de las cuales 33,350 (más del seis por ciento) son católicas. Según su sitio web diocesano, cuenta con 36 parroquias y 23 misiones.

1 comentario:

  1. Removieron el blog italiano Messa in latino después de publicar las conclusiones del informe que desmentía el fundamento de Traditiónis Custódes:

    https://www.romagnapiu.it/censura-rimosso-il-seguitissimo-blog-messainlatino-it-dopo-aver-pubblicato-documentazione-sullapparente-imbroglio-di-papa-francesco-sulla-liturgia-antica/

    ResponderEliminar

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)