El 16 de Agosto, D. Zanoni Demettino Castro, arzobispón de Feira de Santana (edo. Bahía, Brasil), presidió el servicio Novus Ordo de las 9 de la mañana en la Capilla de San Lázaro (Santuario de San Lázaro y San Roque) en Salvador de Bahía.
Antes del servicio, un ritual afro-brasileño a menudo asociado con el Candomblé tuvo lugar dentro de la iglesia. Acompañado por tambores, el ritual contó con una cesta llena de palomitas de maíz (pipoca en portugués de Brasil), una figura de San Roque y una figura cubierta de paja representando a Omolu/Ọbalúwáiyé (deidad asociada con la enfermedad y la curación en las religiones afrobrasileñas –el Babalú Ayé de la santería cubana–), cesta de la cual un hombre tomaba un puñado de palomitas de maíz y arrojaba sobre los presentes.
Hijo de Gildo Barbosa de Castro y Valdelice Demettino, Zanoni (abajo; “instalado” presbítero el 28 de Diciembre de 1986 para la diócesis de Victoria de la Conquista), fue “instalado” obispón de San Mateo (edo. Espíritu Santo) el 24 de Noviembre de 2007 por el entonces arzobispón de Mariana Geraldo Lyrio Rocha, y siete años después fue designado coadjutor de la archidiócesis de Feira de Santana para suceder a Itamar Navildo Vian OFM Cap.
Él es miembro de la Comisión Episcopal para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, y obispón referencial de la Pastoral afrobrasileña. El 6 de Noviembre de 2021, durante la Romería de Comunidades Negras en el Santuario Nacional de Aparecida, presidió una celebración que incorporaba cantos, danzas y ofrendas de fuerte impronta cultural afrobrasileña, y ante las acusaciones de “abuso litúrgico”, afirmó que se trataba del rito latino novusordita con la estructura ordinaria, rechazando la idea de que existiera una “Misa afro” como categoría aparte. Esto sucedió una semana después que un “exorcista” maronita brasileño hablara sobre el peligro de tales sincretismos durante un curso de exorcismo organizado por el Pontificio Ateneo Regína Apostolórum en el Vaticano.
Como dato de color, el arzobispón Castro es el que le ha dado la aprobación a Pedro Régis Alves, el pseudovidente de Anguera, el Međugorje brasileño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)