Noticias tomadas de distintas fuentes.
1.º FILIPINAS: SEMINARISTAS HACEN COREORGRAFÍA A LA CANCIÓN LOCAL DEL SÍNODO.
El pasado 23 de Julio, seminaristas del Seminario del Inmaculado Corazón de María en la diócesis de San José de Tagbilarán (prov. Bohol, Filipinas) grabaron un embarazoso vídeo coreográfico para “Sulong” (escritura baybayin ᜐᜓᜎᜓᜅ᜔, “Adelante” en tagalo), la canción oficial de la implementación del Sínodo en las Filipinas:
La actuación trivial parece una parodia, pero la cuenta de redes sociales del Vaticano Synod.va lo recomienda el 29 de agosto: «¡Mira a los seminaristas dar vida a la canción oficial con una coreografía vibrante y llena de espíritu».
Si ya el fenómeno de las “monjas mediáticas” es de por sí suficientemente escandaloso, seminaristas haciendo bailecitos ya es muestra de una nocion afeminada del sacerdocio, coherente con la castrada eclesiología deuterovaticana.
2.º COLOMBIA: PRESBÍTERO AUTOPROCLAMADO “PATRONO DE LOS BAILARINES”, NUEVO DELEGADO DE COMUNICACIONES DE DIÓCESIS.
El obispón Alexander Matiz Atencio, de 65 años, de la diócesis de Buga (Colombia) nombró al presbítero Víctor Hugo Gaviria Molina como Delegado para las comunicaciones, informaron en sus redes.
Aunque la diócesis expresó su deseo de que ejerza esta misión “con gran celo pastoral”, Gaviria Molina, de 35 años y conocido en redes como “Padre Torvic” (por su participación en un conocido programa de telerrealidad de su país), es conocido más por su estilo mediático que pastoral.
@nacionpaisa El sacerdote de #Cali Victor Gaviria Molina, conocido como el Padre Torvic, quiere ser el patrono de los bailarines. Esta es su historia. #padretorvic #Sacerdote #salsa #baile ♬ sonido original - NacionPaisa
Sus intervenciones públicas, su autoproclamación como “patrono de los bailarines” y algunas declaraciones sobre temas morales —como los anticonceptivos— han generado polémica y críticas por apartarse de la enseñanza de la Iglesia.
3.º ARGENTINA: PRESBÍTERO SALESIANO, COMO PAYASO EN EL CUMPLEAÑOS DE SU FUNDADOR.
El pasado 16 de Agosto, mientras la peregrinación neoconservadora Nuestra Señora de la Cristiandad era rechazada aprisa del santuario Nuestra Señora de Luján, el presbítero Adrián Alejandro González SDB, párroco de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Alta Gracia (Córdoba, Argentina) simulaba el servicio Novus Ordo disfrazado de payaso.
El servicio pretendía celebrar el natalicio de su fundador San Juan Bosco, nacido el 16 de Agosto de 1815 en I Becchi (cerca de Turín) como el menor de los dos hijos de Francisco Luis Bosco Zucca (que había enviudado cuatro años antes de Margarita Cagliero Savio, y tenía un hijo de ese matrimonio) y Margarita Occhiena Bossone.
El arzobispón de Córdoba y viuda madre de Bergoglio Ángel Sixto Rossi Ruiz SJ, seguramente no dirá ni media palabra al respecto de la payasada de González.
4.º ITALIA: OFERTORIO ANIMADO CON CANCIÓN SEGLAR.
El presbítero Roberto Fiscer de la archidiócesis de Génova subió un vídeo a su cuenta de Tik Tok en el que se le ve simulando el servicio Novus Ordo. Pareciera todo “normal”… hasta llegado el Ofertorio, en el que Fiscer, en vez de pronunciar las palabras del misal novusordiano (el único que conoce, probablemente), invece di recitare le parole del Messale, sincroniza los gestos rituales con la letra de la canción “Rossetto e cioccolato” de Ornella Vanoni en su álbum Sheherazade de 1995.
Mientras llenaba el cáliz y elevaba la oblea, se oía de fondo: «Si fa così / È tutto apparecchiato / Per il cuore e per il palato. / Sarà bello, bellissimo, travolgente / Lasciarsi vivere totalmente…» (Es así, / todo está preparado, / para el corazón y el paladar. / Será bello, bellísimo, abrumador / dejarse vivir totalmente…).
@donrobertofiscer ❤️ #donroberto #prete #chiesa #preghiera #amore ♬ Rossetto e Cioccolato (PAS REMIX) - Ornella Vanoni
La canción, lejos de tratar de un sacrificio (que desde luego, el Novus Ordo NO ES), usa el símil de una receta para retratar una situación sexual, trayendo a la memoria los crímenes del exjesuita esloveno Marko Iván Rupnik.
Silére non Possum recordó que «don Fiscer se formó en la escuela de la “Comunidad Nuevos Horizontes”, organización respecto de la cual varias voces autorizadas ya han puesto de relieve graves cuestiones críticas precisamente en cuanto a la comprensión del ministerio sagrado y a la correcta concepción de la Eucaristía».
Ni el arzobispón de Turín Roberto Repole Mancuso (de ordinario ocupado en remover presbíteros que no siguen su línea progre) ni su vicario general Marco Doldi (que vive esperando un nombramiento episcopal) se han pronunciado ante esta (o cualquier otra) puesta en escena de este autoproclamado “misionero digital”. Y ni lo harán tampoco.
En buen plan, y parafraseando al señor Burns, ¿los conciliares filipinos (y los de otros países también) no pueden pasar cinco segundos sin humillarse solos?
ResponderEliminarY al que venga con la cajonera respuesta de «David bailaba delante del Arca», ¿ya cometió adulterio y mandó realizar un conyugicidio para encubrirlo, como él lo hizo?