Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 20 de agosto de 2025

DE ESCÁNDALO EN ESCÁNDALO EN CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS

Noticias tomadas de distintas fuentes.
  
  
«¿Quién, yo?», gesticula el presbítero Thomas Michael Rosica  Chiappone, asesor de medios de Francisco Bergoglio, miembro de su Cumbre sobre abuso sexual clerical, y acusado de plagio serial.
Ahora un tribunal canadiense decreta que Rosica debe ser juzgado por sus acciones en un tribunal canadiense y no enviado a un desdentado tribunal vaticano.
  
El presbítero Thomas Michael Rosica Chiappone era un gran delincuente en el círculo íntimo de Francisco Bergoglio. Entre otras cosas, Bergoglio lo nombró miembro de su Cumbre sobre abuso sexual clerical en el Vaticano. Ahora resulta que el propio Rosica cometía agresión sexual, con plagio y extorsión incluidos. El 7 de Agosto de 2025, el Tribunal Superior del Distrito de Ontario (Canadá) se negó a desestimar los cargos contra Rosica, argumentando que los procesos del Vaticano por tales delitos eran “inadecuados” y que los delitos trascendían con creces la naturaleza «esencialmente doctrinal o eclesiástica», sino que son «de interés para todos los canadienses».

Rosica era muy conocido en los medios de comunicación. Dirigió “Salt+Light TV” en colaboración con la Oficina de Prensa de la Santa Sede durante dos décadas. Fue allí donde se vio envuelto en problemas por plagio serial. Además, mientras Rosica era director ejecutivo de la Jornada Mundial de la Juventud en Toronto en 2002, un evento que se ha asociado constantemente con delitos sexuales, fue acusado de extorsionar “favores” sexuales a Michael Bechard, un joven clérigo al que estaba “orientando”. Sin embargo, la Iglesia Conciliar siguió nombrando a Rosica para supervisar los eventos neoiglesianos [Parte de la información para este comentario proviene de The Pillar Catholic].

Católicos tradicionales, el presbítero Rosica se esforzó denodadamente para que el tribunal canadiense transfiriera su caso al Vaticano para su fallo, sin duda sabiendo que solo recibiría un pequeño castigo, mientras que el tribunal canadiense impondría penas mucho más severas. Pero, a su favor, el tribunal canadiense no se creyó sus engañosas prevaricaciones y está dispuesto a aplicarle la justicia.
   
  

Un sacerdote católico romano en Alabama está bajo investigación, dicen funcionarios eclesiales –y él anunció abruptamente que tomará “licencia personal”– después de que una mujer alegó a sus superiores que él intercambió apoyo financiero por “compañía privada”, incluyendo sexo, comenzando cuando ella tenía 17 años.

La acusadora, Heather Jones, también ha alegado que el clérigo, Robert “Bob” Sullivan, le pagó recientemente cientos de miles de dólares para que permaneciera en silencio al respecto, una afirmación que respaldó con registros bancarios, un correo electrónico y una copia de un acuerdo legal.

Jones, de 33 años, proporcionó a The Guardian una declaración formal escrita que contenía sus acusaciones contra Sullivan, de 61 años, y que proporcionó a la diócesis de Birmingham.

Ella dijo que se presentó porque Sullivan había seguido trabajando de cerca con familias y sus hijos como párroco de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en Homewood (Alabama), lo que le hacía temer que «otros pudieran ser vulnerables al mismo tipo de manipulación y explotación» que ella dice haber soportado.
  
Jones dio permiso para ser identificada públicamente por su nombre, diciendo que esperaba que eso aumentara la credibilidad de su relato.

El portavoz de la diócesis de Birmingham, Donald Carson, declaró el martes que las acusaciones contra Sullivan estaban siendo investigadas por una junta de revisión independiente que asesora a la iglesia local. Según Carson, la diócesis había remitido las acusaciones a la entidad vaticana que investiga los casos de mala conducta del clero [Dicasterio para la Doctrina de la Fe, N. del T.]. Y Carson dijo que a Sullivan se le prohibiría ejercer el ministerio público hasta que se resuelvan las acusaciones en su contra.

Los mensajes de voz que la diócesis le dejó a Jones (y que ella compartió con The Guardian) le ofrecían asesoramiento terapéutico gratuito.
   
No quedó claro de inmediato el grado de escrutinio que Sullivan podría recibir de las autoridades laicas. Carson afirmó que la diócesis había denunciado a Sullivan ante la agencia estatal de Alabama que investiga casos de abuso infantil debido a la edad que Jones afirmó tener cuando lo conoció. Sin embargo, funcionarios del departamento de recursos humanos de Alabama habían indicado que el caso no cumplía los criterios para ser intervenido.
   
Los investigadores policiales se han mostrado reacios a actuar en algunos casos de clérigos religiosos acusados de tener contacto sexual con adolescentes que habían alcanzado la edad legal de consentimiento, que en Alabama es de 16 años. Además, Alabama no se encuentra entre los estados de EE. UU. con leyes que digan que es imposible que haya relaciones sexuales consensuadas entre clérigos y adultos legales que estén bajo la guía espiritual de los clérigos.
 
Sin embargo, Sullivan podría enfrentar consecuencias dentro de la Iglesia católica. El derecho canónico, al que están sujetos los clérigos, ha considerado a las personas menores de 18 años como menores, y el contacto sexual con ellas como abuso, desde principios de la década del 2000, cuando la Iglesia católica mundial implementó reformas tras las repercusiones de un escándalo de abusos sexuales [el encubrimiento sistemático por Bernard Law, N. del T.] por parte del clero que se prolongó durante décadas.
   
Múltiples intentos por parte de The Guardian de contactar a Sullivan para pedirle comentarios el martes no tuvieron éxito.
   
Como escribió en su declaración a la diócesis a finales de julio y relató a The Guardian más recientemente, Jones creció en un hogar de acogida tras ser retirada de la custodia de su madre «debido a una grave negligencia». Escribió que careció del «apoyo constante de un adulto» durante su crianza, lo que la dejó sin las herramientas necesarias para mantener un empleo o cursar una educación formal, por lo que intentó llegar a fin de mes trabajando como bailarina en un «establecimiento para adultos» a las afueras de Birmingham.
   
Jones dijo que tenía 17 años cuando conoció a Sullivan en ese establecimiento, que la dejó trabajar a pesar de no tener la edad mínima requerida. Él era un cliente habitual, le daba propinas durante sus turnos y pronto se ofreció a «ayudarla a cambiar su vida» si lo llamaba a su número de teléfono, escribió.
   
Sullivan le propuso «formar una relación estable que incluyera apoyo económico a cambio de compañía privada», escribió Jones, quien declaró a The Guardian que el término incluía sexo. Jones afirmó que posteriormente Sullivan comenzó a llevarla de compras, a cenar, a beber y a habitaciones de hotel en al menos seis ciudades diferentes de Alabama, en parte para tener relaciones sexuales, desde que tenía 17 años y durante varios años.
   
Jones escribió que era menor de edad y sin experiencia en relaciones adultas cuando conoció a Sullivan. Escribió: «Dudé, pero finalmente acepté debido a su insistencia y al estado mental en el que me encontraba».
   
Jones dijo que Sullivan le compró un teléfono y la contactaba frecuentemente. Al principio se presentó como "médico", aunque luego se enteró de que era sacerdote y que su hermano (David J. Sullivan Jr.) era médico, añadió.
   
En su declaración, escribió que descubrir que Sullivan pertenecía al sacerdocio católico (cuyos miembros prometen ser abstinentes y enseñan que las relaciones sexuales fuera del matrimonio son pecado) la perturbó porque había asistido a servicios religiosos durante toda su juventud y tenía dificultades para conciliar «su rol público y su comportamiento privado».
   
Sullivan pagó para que Jones asistiera a un programa de rehabilitación después de que ella experimentara depresión, inestabilidad emocional y adicción durante su relación, escribió.
  
Jones escribió que Sullivan y un abogado que lo representaba finalmente le hicieron firmar un acuerdo de confidencialidad a cambio de 215.000 libras esterlinas (273.000 dólares).
    
Compartió una copia sin firmar del acuerdo de confidencialidad con The Guardian. También proporcionó una copia de un mensaje del 27 de marzo, enviado por Sullivan a la dirección de correo electrónico de Nuestra Señora de los Dolores, que contenía la frase: «Alguien te llamará para que firmes el acuerdo de confidencialidad».
   
Cuatro días después de ese correo electrónico, según los registros bancarios que compartió con The Guardian, Jones recibió una transferencia bancaria de $136.500 desde una cuenta a nombre del bufete del abogado. Un día después, recibió otra transferencia bancaria de $136.500 desde la misma cuenta, según los registros bancarios.
  
Por otra parte, en más de 125 transacciones diferentes entre el 18 de julio de 2024 y el 26 de marzo, una cuenta Venmo a nombre de Sullivan pagó casi 120.000 dólares a Jones, según una copia de los registros de la aplicación financiera que Jones compartió con The Guardian.
   
Jones dijo que nunca quedó claro si Sullivan sacó ese dinero de sus finanzas personales y recordó haberse preguntado si posiblemente provenía de otra fuente. Jones dijo que le dio el dinero de Venmo por iniciativa propia para ayudarla a cubrir sus gastos. Jones recordó que Sullivan le dijo que él también estaba feliz de darle ese dinero porque la amaba, y Jesucristo también.
   
Jones escribió que posteriormente propuso revisar el acuerdo de confidencialidad con Sullivan y solicitó 100.000 dólares adicionales. Afirmó que el acuerdo «favorecía considerablemente sus intereses y no ofrecía protección, sanación ni justicia significativas» para las relaciones con Sullivan que ella había llegado a considerar «explotadoras y depredadoras».
   
Sullivan y su abogado la ignoraron, escribió Jones. Presentó su declaración a la diócesis de Birmingham pocos días después de redactarla, el 23 de julio. Jones afirmó estar dispuesta a compartir registros telefónicos y fotografías que, según ella, corroborarían su versión de los hechos con los investigadores de la iglesia si estos solicitaban la información.
   
En la misa de la iglesia Nuestra Señora de los Dolores del 3 de agosto, Sullivan [que llegó en 2023 en remplazo del sacerdote-presbítero Martin Muller (ordenado el 18 de Mayo de 1957; tuvo un programa de televisión en  canal local WBGM de la NBC –actual WIAT de la CBS– entre 1965 y 1981, el mismo canal donde estuvo la Madre Angélica antes de empezar su emporio de EWTN), quien a su vez llegó en 1989 remplazando a Charles Joseph “Joe” Bordenca Diliberto, que fue removido tras acusaciones de actos abusivos a menores e incluido en 2018 (había muerto el año anterior) en la lista de clérigos creíblemente acusados de la diócesis de Birmingham, N. del T.] dijo a sus feligreses que el obispo de Birmingham, Steven John Raica Tarro, lo había autorizado a tomar una “licencia personal” que solicitó después de “orar y reflexionar”.

«Por favor, continuad recordándome en vuestras oraciones, así como yo haré lo mismo por vosotros», dijo Sullivan poco antes de concluir la misa.

El 10 de agosto, el vicario general de la diócesis de Birmingham, Kevin Bazzel, informó a los feligreses que Raica lo había designado como administrador temporal de Nuestra Señora de los Dolores en ausencia de Sullivan.

El 12 de junio, Sullivan celebró el 32.º aniversario de su ordenación sacerdotal. También fue rector de la escuela secundaria católica John Carroll de Birmingham durante seis años y, en 2023, fue nombrado director de su fundación educativa, como informó previamente el periódico local Homewood Star.
  
Anunció su salida casi cuatro años después de que Raica lo designara para servir como uno de los vicarios generales de la diócesis, un puesto administrativo de alto rango.

En 2020, Sullivan apareció en el programa de ABC “Good Morning America”, en el que habló sobre su recuperación del Covid con la ayuda de su hermano, un médico especialista en enfermedades infecciosas.

Jones dijo que recientemente comenzó la facultad de derecho y desafió el acuerdo de confidencialidad mencionado en su declaración sobre Sullivan a la diócesis de Birmingham (que tiene una membresía estimada de aproximadamente un cuarto de millón de católicos) porque confiaba en que no se sostendría en la corte.

También escribió que consideraba vital hablar sobre Sullivan porque «a puerta cerrada, su comportamiento hacia mí no estaba alineado con los valores que enseña».

Raica dijo el miércoles en una carta diocesana reportada por los medios de comunicación de Alabama AL.com y WBRC que Sullivan tenía «una presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario» a medida que avanzaban las investigaciones pendientes en su contra.
   

Carson, portavoz de la diócesis de Birmingham, dijo que las acusaciones contra Sullivan eran «desafortunadas para todos los involucrados».

«Sin duda, mantenemos en nuestras oraciones al padre… Sullivan y a la mujer que hace las acusaciones aquí», dijo Carson.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)