Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 20 de agosto de 2025

HACIA EL LECCIONARIO “PROGRE” EN IRLANDA, AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA

Noticia tomada de THE IRISH CATHOLIC. Traducción tomada de INFOCATÓLICA. Comentario propio.
  
Misa en la iglesia María Reina de la Paz en Dublín, sede del Opus Dei en Irlanda
  
El nuevo leccionario para la misa en Irlanda contará con un lenguaje más inclusivo en sus lecturas bíblicas, y se espera que «atraiga más profundamente a los fieles a la Palabra de Dios», según el presbítero Neil Xavier O’Donoghue, secretario ejecutivo de Liturgia de los obispos irlandeses.
  
Neil Xavier O’Donoghue

Los cambios en las lecturas de la misa incluirán un lenguaje «más inclusivo» y no dejarán fuera a las mujeres como ocurría con traducciones anteriores, según un experto implicado en el proyecto.

Basado en la Nueva Biblia de Jerusalén Revisada de 2019, el texto actualizado sustituirá al actual leccionario basado en la Biblia de Jerusalén, que lleva en uso más de cincuenta años. Entre los cambios figura la sustitución de algunas apariciones de «hombre» o «hombres» por expresiones como «hombres y mujeres», «hermanas y hermanos» o «personas», por ejemplo.
  
O’Donoghue, que también forma parte del grupo editorial, afirmó que la traducción es «más inclusiva, no es “woke”» (una palabra frecuentemente usada hoy en día en sentido peyorativo para describir a las personas que adhieren a la cuestionable ideología progresista), pero es evidente que solo partiendo de esa ideología se puede llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza.

Explicó: «Cuando se tiene que usar la palabra “hombre”, se usa “hombre”. Pero en ocasiones se utiliza otra cosa. Es un uso más reflexionado del lenguaje».

Y añadió: «No creo que la traducción de la RNJB sea “woke”. Creo que es simplemente inglés estándar decir que hay una diferencia entre “hermanos” y “hermanas y hermanos”. Si pregunto “¿cuántas hermanas y hermanos tienes?”, se entiende una pregunta distinta de “¿cuántos hermanos tienes?”. Yo diría que la traducción de la RNJB tiene más en cuenta el hecho de que la Biblia se dirige por igual a hombres y mujeres».

La consulta pública en Irlanda mostró un fuerte apoyo a este enfoque, con más de 150 aportaciones individuales y casi todas las 20 organizaciones que respondieron a favor del uso de un lenguaje inclusivo cuando sea apropiado.

LA PLAGA DESPIERTITA TAMBIÉN LLEGA A AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
El proyecto del leccionario es un esfuerzo conjunto de las conferencias episcopales de Irlanda, Australia y Nueva Zelanda. Se ha invitado a todos los obispos de los tres países a revisar y comentar los textos preliminares, que están siendo revisados por un grupo de trabajo de expertos en Escritura y liturgia.
    
O’Donoghue señaló que el texto actualizado pretende fomentar una conexión más profunda con las Escrituras: «La idea es que los católicos crezcan en su aprecio por la Palabra de Dios, que tengan un encuentro más profundo con Cristo en la Palabra de Dios cuando asisten a misa. El nuevo leccionario es una oportunidad para la formación litúrgica».
    
El primer volumen —Domingos y Solemnidades— ya ha sido revisado, y está previsto que los volúmenes restantes se completen antes de que acabe 2026. El conjunto completo se introducirá una vez aprobado por los obispos y confirmado por el Vaticano. Se espera que la edición definitiva esté impresa y en las parroquias antes de que termine la década.
   
COMENTARIO: O’Donoghue dijo (citando el original inglés):
“I don’t think the RNJB translation is ‘woke’. I think it’s just standard English to say there’s a difference between ‘brothers’ and ‘brothers and sisters’. If I asked ‘how many brothers and sisters do you have?’ you understand a different question than ‘how many brothers do you have?’. I’d say the RNJB translation takes better account of the fact that the Bible addresses men and women equally” (Negrillas fuera del texto).
Aparte del evidente sesgo ideológico subyacente, da la impresión que, para un angloparlante nativo como se supone que es O’Donoghue (oriundo de Ballincollig, condado de Cork), como dice el del comercial, «¡QUÉ MAL INGLÉS!». Inaceptable hasta en el nivel A1. Para referirse a “hermanos” en la acepción «pariente colateral de segundo grado», existe la palabra en inglés “siblings”, mientras que para los “hermanos” en la acepción «miembros de la misma religión o sociedad», existe desde el siglo XIV la palabra “brethen” (la cual aparece en la traducción católica Douay-Rheims).
  
De otra arista, tal cambio (que tiene como objeto la Biblia de Jerusalén, la cual también fue objeto de actualización) debería suscitar protesta en los miembros del Camino Neocatecumenal como es el propio O’Donoghue (hijo de un “pata negra” difunto, egresado del Seminario “Redemptóris Mater” de Newark y que estuvo de misión en Isla de Guam), tanto como las del hecho que por años les estén revelando sus escándalos, abusos litúrgicos y herejías.
  
Finalmente, a esto es lo que condujo la vulgarización de la Escritura en “Divíno Afflánte Spíritu” y de la introducción de las lenguas vernáculas en la Liturgia por Pío XII (aunque en honor a la verdad, esto venía desde antes: San Pío X en 1906 autorizó el uso del antiguo eslavo en Serbia y los Balcanes austrohúngaros –Croacia y Bosnia–; Benedicto XV en 1920 el uso croata, esloveno y checo –esto último en respuesta a la recién creada Iglesia Husita Checoslovaca– y Pío XI en 1929 el alemán en Baviera. Pío XII lo permitió a cascoporro, aunque condenó el uso del vernáculo por propia iniciativa), proceso que llevó a sus últimas consecuencias el Vaticano II, produciendo especímenes como este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)