Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

martes, 12 de agosto de 2025

DINOSAURIOS AL VATICANO

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
  

Ocho representantes del movimiento anti-católico “Wir sind Kirche” (“Somos Iglesia”) están listos para participar en una reunión sinodal en el Vaticano. El 12 de Agosto, el grupo anunció que esta sería su primera visita a Roma, habiendo sido invitado por el Vaticano. La invitación fue del cardenal Mario Grech Attard, secretario del Sínodo.
  
Nacido de la “Iniciativa popular de la Iglesia” promovida por el profesor Thomas Plankensteiner y la teóloga Martha Heizer en Austria, Alemania y el Tirol italiano el año 1995 luego de revelarse los abusos sexuales del arzobispón de Viena Hans Hermann Wilhelm Franz Maria Groër OSB y reivindicando como “padre espiritual” a Johann Josef “Hans” Küng Gut, el grupo recibió una atención mediática significativa en la década de 1990, antes de la era de Internet. En ese momento, se centraron especialmente en las cuestiones sexuales y la “instalación femenina. Aunque apoyaban el aborto legal, más recientemente han rechazado la eutanasia para los enfermos y los ancianos.

Su reunión en el Vaticano del 24 al 26 de Octubre lleva por título Equipos sinodales y órganos participantes del Sínodo mundial.

Una audiencia con León XIV Riggitano-Prévost está prevista para el viernes.

El sábado, se planean rondas de discusión, reuniones de trabajo en red y una peregrinación a través de la Puerta Santa.
  
El evento concluirá el domingo con una eucaristía en la Basílica de San Pedro.
  
Hace diez años, Wir sind Kirche participó en una conferencia de grupos sociales en el Vaticano, pero no se reunió con Francisco Bergoglio en ese momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)