Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

jueves, 14 de agosto de 2025

CÁMARA BAJA DE URUGUAY APRUEBA LEY DE EUTANASIA

Noticia tomada de INFOCATÓLICA.
   
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE URUGUAY APRUEBA LA LEY DE LA EUTANASIA
Falta el visto bueno del Senado, que parece garantizado.
   

Esta madrugada [ayer 13 de Agosto], la Cámara de Diputados del Parlamento uruguayo dio media sanción al proyecto de ley de eutanasia, conocido como “Muerte digna”. La iniciativa fue respaldada por la bancada del Frente Amplio y contó también con votos de legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado, alcanzando una mayoría de 64 sobre 99 escaños.

La propuesta presentada por el diputado frenteamplista Luis José Gallo Imperiale regula el derecho de las personas a poner fin a su vida en contextos de enfermedad incurable, irreversibilidad o sufrimiento excesivo. Podrán acogerse al procedimiento quienes cumplan los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar psíquicamente aptos y padecer una etapa terminal con dolor intolerable o deterioro grave de calidad de vida. Además, el procedimiento exige solicitudes formales, evaluaciones médicas independientes y la posibilidad de creación de una junta médica si hay discrepancias entre profesionales.

Asimismo, se prevé el establecimiento de una comisión honoraria, liderada por el Ministerio de Salud Pública, que revisará cada caso presentado y rendirá informes periódicos al Poder Legislativo. En caso de incumplimiento del protocolo, se aplicarán sanciones conforme a la normativa penal vigente.

El proyecto, que ya fue presentado en seis ocasiones anteriores —entre ellas en 2022 por el entonces diputado colorado Ope Pasquet Iribarne, cuando no logró avanzar en el Senado— cuenta ahora con un calendario favorable. Se espera que la Cámara Alta lo ratifique antes de que termine el año, impulsada tanto por la mayoría oficialista como por el amplio apoyo ciudadano a la causa (una encuesta reveló que el 74% de los uruguayos está de acuerdo con la eutanasia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)