Noticia tomada de GLORIA NEWS.
«León XIV dará continuidad a la línea de Francisco, pero sin asustar tanto a los tradicionalistas. Francisco abrió muchos caminos, pero creó algunas rendijas en las paredes de la Iglesia católica, donde incluso había gente que rogaba por su muerte». Esta es la predicción del teólogo de la liberación español y presbítero agustino Paulo Gabriel López Blanco, hablando con Religión Digital ayer 14 de Julio.
López Blanco agrega que «a diferencia de Francisco, el papa León tiene un carácter más discreto, contenido e introvertido, escucha mucho y habla poco: con él, desaparecerá el miedo a un eventual cisma».
Cuando se le preguntó sobre León XIV si lograría «hacer equilibrios entre tradición y apertura [= relativismo]», el fraile López Blanco, de 75 años y residente en Bello Horizonte (Brasil) desde 1972 inspirado por Gustavo Gutiérrez-Merino OP y Pedro Casaldáliga CMF (al que acompañó en sus últimos días), respondió: «Será un equilibrio difícil, no sé hasta qué punto lo podrá mantener».
Según él, Bergoglio conoció al presbítero Roberto Riggitano-Prévost en 2013 y 2015 y lo reconoció como «un hombre que estaba en su propio molde».
López Blanco Gabriel describe a León XIV como «el hijo de Francisco» que «trazará su rumbo y continuará abriendo los caminos [de destrucción] iniciados por el argentino, dando más importancia a los laicos y las mujeres y profundizando en la reforma sinodal a un ritmo quizás más moderado».
La última vez que el Padre Gabriel habló con León XIV fue en 2018 en el capítulo nigeriano de los agustinos:
«Cuando fue prior general nos ayudó mucho a nuestro grupo de Brasil, sobre todo cuando hubo tensiones de línea pastoral. Nosotros sintonizábamos más con la línea de la Teología de la liberación y otros agustinos no tanto. Nos dijo que entendía perfectamente el camino que seguíamos, y en un momento de conflicto nos mostró apoyo y plena confianza. Siempre le hemos estado muy agradecidos por la postura que mantuvo en relación con nosotros».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)