Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 3 de septiembre de 2025

SAN REMACLO, OBISPO DE MAASTRICHT

   
San Remaclo fue discípulo de San Sulpicio Pío, obispo de Burgos de Francia, y se convirtió en monje en la abadía de Luxeuil, donde fue ordenado sacerdote. Junto con San Eligio fundó la abadía de Solignac cerca de Lemoges, de la cual llegó a ser el primer abad en 632. Hacia 644 se fue a las Árdenas, encargado por el rey Sigeberto III de Austrasia para fundar un monasterio en la ribera del Semois en Cugnon. Entre 648-649, Sigeberto III y su mayordomo Grimoaldo encomendaron a Remaclo el establecimiento del monasterio doble de Stavelot-Malmedy. Primero fundó Malmedy, que dependía del obispado de Colonia cerca de Warche, pero después prefirió el lugar de Stavelot, el cual estaba más protegido de las inundaciones del Warche, y además tenía minas de oro y terrenos bien adecuados para la agricultura.

El obispo San Amando de Maastricht, quien renunció a su sede para retomar la labor misionera, le otorgó la dignidad episcopal cuando su título cambió de venerándus abbas a epíscopus abbas, con el derecho de consagrar altares y ordenar sacerdotes (esto era una política habitual de los Pipínidas para fortalecer la independencia de los monasterios frente a los obispos seculares).​ De 652 a 662 fue obispo de la diécesis de Maastricht, dejando como sucesor a San Teodardo, y regresó a Stavelot, donde murió en el 664.

Para la historia de su vida, ver Vita Remácli Epíscopi et Abbátis, en: Monuménta Germániæ Historica, Scriptóres rerum Merovingicárum, 5.
  
ORACIÓN (del Misal propio de Bélgica).
Oh Dios, creador del mundo, que consagraste este día a la memoria de tu Confesor y Pontífice San Remaclo, suplicámoste nos concedas, que cuantos en cuya celebración anual nos regocijamos en su servicio devocional, podamos obtener por su intercesión los auxilios de tu piedad. Por J. C. N. S. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)