Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 5 de septiembre de 2025

PRESBÍTERO COLOMBIANO SE SUICIDA EN ESTADOS UNIDOS

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
   

El presbítero Rafael Ángel Ciro Guarín (foto), de 45 años, oriundo de Alejandría (Antioquia, Colombia), se suicidó el pasado 27 de Agosto colgándose en la rectoría de la parroquia de San Esteban en Paterson (Nueva Jersey, Estados Unidos).
   
El obispón Kevin James Sweeney Blewitt de Paterson celebró el réquiem para el presbítero el 3 de Septiembre, como si el suicidio no fuera un pecado mortal.
  
En un comunicado sobre la tragedia el día 29 de Agosto, el obispón Sweeney explicó que está confiando al presbítero «a la misericordia de Dios».

Describió al presbítero como “fiel, alegre y entregado” desde su “instalación” el 25 de Mayo de 2013.

Sweeney añadió: «un sacerdote, como todo ser humano, no está exento de la enfermedad. Aunque la mayoría entendemos que una enfermedad física puede ser fatal, no siempre reconocemos que lo mismo puede ser cierto respecto a la enfermedad mental. El P. Rafael luchó la buena batalla en sus combates con la enfermedad mental, y no estuvo solo en esa lucha con el apoyo y el cuidado de amigos, consejeros y compañeros sacerdotes».

«Ninguno de nosotros podrá comprender completamente los temores y luchas del Padre Rafael. Sin embargo, sabemos que luchó con valentía para encontrar la paz que tanto anhelaba. La sombra de este momento no disminuye la luz brillante de su espíritu», concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)