Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
Si queremos saber lo que enseñaron los apóstoles y sus discípulos que estaban cerca de nuestro Señor, deberíamos querer leer los escritos de los Padres Apostólicos y sus sucesores en lugar de consultar a autores modernos confusos.
«Queridos Padres de TRADITIO: Si los católicos debieran buscar una comprensión de la verdadera fe priorizando, después de la Sagrada Escritura (la Biblia) y la Tradición, a los Padres Apostólicos y a los primeros Padres de la Iglesia por ser los más cercanos a la época de Cristo y sus Apóstoles, ¿podríais recomendarme algún recurso para las enseñanzas de los Padres? Me gustaría mucho aprender sobre los Padres Apostólicos y sus interpretaciones de las Escrituras».
RESPUESTA DE LOS PADRES DE TRADITIO: De hecho, los Padres Apostólicos y los primeros Padres de la Iglesia, desde su fundación por Cristo hasta aproximadamente la época del Papa San Gregorio Magno, alrededor del año 600 d. C., constituyen una fuente asombrosa para la interpretación de la Escritura y la Tradición. Los Padres Apostólicos son aquellos discípulos instruidos por los mismos Apóstoles a principios del siglo II. El estudio de los sucesivos Padres hasta el año 600 se denomina Patrística, de “pater”, la palabra latina para “padre”. Desafortunadamente, muchos católicos desconocen por completo este valioso recurso.
Existen muchas fuentes accesibles para la enseñanza de los primeros Padres. Una introducción general se puede encontrar en “Beginning to Read the Fathers” de Boniface Ramsey, preferiblemente la primera edición de 1985, no la edición revisada de 2012.
Si deseáis consultar los escritos originales de los Padres Apostólicos (siglo II), existen varias traducciones disponibles en línea de forma gratuita. Una de las mejores fuentes es la edición de la Biblioteca Clásica Loeb de Harvard University Press, titulada “Los Padres Apostólicos” en dos volúmenes, que incluye el texto original en griego y una versión en inglés. La venerable primera edición se imprime desde 1912, editada por Kirsopp Lake, eminente académico y clasicista británico, por lo que puede encontrarse una copia en PDF gratuita en línea. Evitar la edición “revisada” de 2003, revisada por el autoproclamado “ateo agnóstico” Bart Denton Ehrman.
Si queremos saber lo que enseñaron los Apóstoles y sus discípulos, que estaban más cerca de Nuestro Señor, deberíamos examinar estos escritos en lugar de consultar a autores modernos confundidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)