Noticias tomadas de distintas fuentes.
1.º CANÓNIGO Y MANO DERECHA DEL ARZOBISPÓN DE TOLEDO, CON DROGAS Y JUGUETES SEXUALES EN LA COSTA DEL SOL (Y DENUNCIADO EN EL VATICANO POR OBSTRUCCIÓN EN CASO DE ABUSO).
El canónigo español Carlos Loriente García, de 45 años de edad, fue detenido en Torremolinos (Málaga) en la noche del 21 al 22 de Septiembre por posesión de drogas, informaron varios medios españoles.
Loriente, “instalado” presbítero el 11 de julio de 2004 y hasta ahora vicerrector del Seminario Mayor y director del Instituto Teológico “San Ildefonso” de Toledo, se dirigía de fiesta a Torremolinos en un vehículo alquilado junto a tres extranjeros de nacionalidades argentina y venezolana. Al ser requerido por agentes de la Policía Nacional en un control rutinario, los agentes encontraron en su poder una decena de papeletas con “tusi” o “cocaína rosada” (mezcla de LSD y MDMA/éxtasis).
Para más agravar las cosas, Loriente había alquilado un piso en un complejo vacacional en la Costa del Sol con algunos jóvenes, y en la madrugada, uno de ellos empezó a gritar que quería lanzarse al vacío, por lo que los vecinos llamaron a la policía. Al llegar los agentes para el correspondiente cateo, encontraron una balanza de precisión, una bolsa con drogas y varios juguetes sexuales.
Licenciado en Teología por la Universidad matritense de San Dámaso, maestro en teología dogmática de la Pontificia Universidad Gregoriana y doctor laureado de la ídem Lateranense, Loriente (alegadamente mano derecha del arzobispón primado Francisco Cerro Cháves, que disolvió la comunidad de las Hermanas del Amor Misericordioso) fue nombrado canónigo de la Catedral de Toledo el pasado Junio y hasta el pasado 15 de Septiembre, era el Vicario Episcopal para el Clero de la Archidiócesis de Toledo (y por ello, el que lanzó la persecución a La Sacristía de la Vendée), siendo sustituido por el presbítero Miguel Garrigós Domínguez de forma sorpresiva.
Sin mencionar su nombre, la Archidiócesis Primada de Toledo emitió un comunicado desmintiendo que Loriente fuera o hubiese sido rector del Seminario Mayor (así se identificó ante la Policía), y anunció que colaborará con las autoridades competentes para la investigación, y anunció la suspensión del presbítero, que fue puesto ayer 23 a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 5 de Torremolinos por posesión de drogas y daño a la salud pública:
El Arzobispado de Toledo, al tener conocimiento de la detención de unsacerdotede esta archidiócesis el pasado domingo, 21 de septiembre, en la localidad de Torremolinos (Málaga), desea manifestar lo siguiente:
- Desmiente que el
sacerdotedon Álvaro García Paniagua, rector del Seminario Mayor de Toledo, cuyo nombre ha sido publicado en algún medio, haya sido detenido.- Confirma la detención de un
sacerdotede la Archidiócesis, lamenta profundamente los hechos que han causado la detención y reprueba cualquier conducta delictiva que presuntamente hubiera podido cometer elsacerdote.- Expresa su plena confianza en la justicia y, aunque considera que la responsabilidad de los hechos corresponde al ámbito personal del detenido, manifiesta su disposición a colaborar con ella.
- Este Arzobispado ha abierto investigaciones y le ha apartado cautelarmente del ejercicio del ministerio y de su oficio.
- Este Arzobispado pide perdón al Pueblo de Dios por los daños morales que puedan ocasionar los presuntos delitos de un
sacerdotede la archidiócesis.En Toledo, a 23 de septiembre de 2025.
En 2023, Loriente protagonizó un incidente dentro del caso del presbítero Pedro Francisco Rodríguez Ramos, acusado de abuso sexual contra un seminarista menor acaecido entre los años 2005 y 2007 y cuya causa está pendiente de revisión por el Tribunal Supremo, después de ser absuelto en segunda instancia el año pasado por Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tras supuestas fallas procesales en la instrucción por el Juzgado N.º 1 de La Bañeza (León) que fueron pasadas por alto por la Audiencia Provincial de León (que lo condenó en 2023 a siete años de prisión e indemnizar a la víctima con 40.000 euros). En un grupo privado de WhatsApp de presbíteros, Loriente defendió a Rodríguez Ramos y criticaba al exseminarista que denunció los abusos y atacaba a la prensa, por lo que la víctima lo denunció por calumnia y obstrucción a la justicia según el decreto “Vos estis lux mundi” ante el Dicasterio para el Clero del Vaticano (dirigido por el cardenal surcoreano Lázaro You Heung-sik). Proceso canónico que también duerme el sueño de los justos.
2.º COBO CANO MANTIENE A SU SODOMITA “HACEDOR DE REYES” COMO RESPONSABLE DE FORMACIÓN PARA SEMINARISTAS Y PROFESORES DE RELIGIÓN.
Diez meses después de revelarse que el presbítero José Castro Cea alias ‘Josete’ mantiene una relación homosexual, el cardenal de Madrid José Cobo Cano, lejos de destituirlo, decidió mantenerlo frente del Instituto Internacional de Teología a Distancia, la institución que forma a miles de laicos, seminaristas y profesores de religión en toda España, denunció Infovaticana.
El pasado Noviembre, Infovaticana denunció que desde mediados de Octubre circulaba un vídeo (publicado ayer 23 por ese mismo medio) donde ‘Josete’ aparecía en medio de una rutina de comedia en Arlequín, un bar del barrio “gay” madrileño de Chueca, donde confesó mantener una relación homosexual con un tal Carlos, al que conoció en una orgía. En su momento ‘Josete’, que se defendió diciendo que era “una broma”, anunció que tomaría «un tiempo de sosiego» de su parroquia Nuestra Señora del Pilar de Madrid, siendo remplazado por su vicario el creador de musicales José Antonio ‘Toño’ Casado Garcinuño.
Fue por medio de Castro Cea, que mantenía comunicación con Francisco Bergoglio por medio de Elías Royón SJ, que el entonces vicario episcopal Cobo Cano (cuyo vecino de piso era) fue promovido a obispón auxiliar de Madrid y posteriormente arzobispón y a la púrpura cardenalicia.
Mientras tanto, otro presbítero fue fulminantemente reducido al estado seglar e inhabilitado del ejercicio profesional por Cobo Cano luego de reconocer tres encuentros privados e inadecuados, en los que ambas partes confirmaron que ni siquiera hubo relaciones completas. ¿Doble rasero? ¿Qué le sabrá Josete a Cobete? Averígüelo Vargas…
3.º OBISPÓN DE URGEL, ¿AD PORTAS DE LA EXCOMUNIÓN SI FIRMA LA LEY DEL ABORTO EN ANDORRA? (LEY CREADA POR MIEMBRO DE LA PONTIFICIA ACADEMIA PARA LA VIDA).
El presidente de gobierno del Principado de Andorra, Xavier Espot Zamora, líder del partido centroderechista Demócratas por Andorra y abiertamente homosexual, presentó ante el Consejo General (Parlamento) un proyecto de ley por el cual, a más de despenalizar el aborto, financiará con dineros de los contribuyentes los viajes a las vecinas Francia y España, el acompañamiento médico y las compensaciones por tal procedimiento, informó La Veu Lliure.
Espot, como ministro de Justicia del expresidente de gobierno Antonio Martí Petit en el año 2019 un estudio para una eventual despenalización del aborto en Andorra. Como jefe de Gobierno, En 2020, Espot impulsó el SIAD (Servicio Integral de Atención a la Mujer), y en diciembre de 2021, durante su visita a Francisco Bergoglio, admitió la “impresionante presión internacional” para mantener la penalización.
Presuntamente, Bergoglio vio con buenos ojos retirar el castigo penal a las mujeres, en coherencia con su carta apostólica “Misericórdia et mísera” de 2016, que en su numeral 12, inciso 1.º extendió in perpétuum a todos los presbíteros la facultad de absolver la excomunión por el delito de aborto (DATO DE COLOR: El inciso siguiente extiende donec áliter providéatur la jurisdicción para confesar a los sacerdotes-presbíteros de la FSSPX); y con la constitución apostólica “Páscite gregem Dei” de 2021 que lo suprimió como tipo penal canónico autónomo añadiéndolo como § 2 al canon 1397 (Del homicidio).
De aprobarse este proyecto (redactado por Federico de Montalvo Jääskeläinen, catedrático de Derecho constitucional de la Facultad de Derecho-Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario general de la Pontificia Universidad de Comillas y miembro de la Pontificia Academia para la Vida) el próximo Noviembre, deberá ser firmado por el presidente francés Emmanuel Macron Noguès (obvio promotor del aborto) y por el flamante obispón de Urgel, José Luis Serrano Pentinat (“instalado” presbítero el 21 de Abril de 2001 por el obispón Javier Salinas Viñals de Tortosa, y obispón coadjutor de Urgel con derecho a sucesión el 21 de Septiembre de 2024 por el venezolano Sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano Édgar Franklin Peña Parra; posesión del cargo el pasado 31 de Mayo, tras la renuncia por edad de Juan Enrique Vives y Sicilia) en cuanto copríncipes de Andorra, para convertirse en ley.
Desde el Vaticano, el cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin Miotti (que visitó el santuario de la Virgen de Merritxel, patrona del Principado, en 2023, y se reunio con el hijo de Xavier y Melania en Nueva York) dijo estar siguiendo el asunto junto a su Sustituto para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, con el fin de buscar un “equilibrio institucional”.
De firmar esta ley (con la cual seguiría a San Marino entrando al nada envidiable grupo de los países donde está despenalizado el aborto), Serrano Pentinat (miembro además de la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación entre las Iglesias y del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos de la Conferencia Episcopal Española) estaría excomulgado de facto por cooperación formal con el delito canónico de aborto (tipificado en el canon 1397 § 2 bergogliano –antiguo 1398 wojtyliano– y 2350 § 1 pío-benedictino y penado con excomunión latæ senténtiæ y pérdida del estado clerical), siendo el primer caso en más de 500 años de un prelado español sujeto a esta pena canónica (el primer caso fue el cardenal Francisco de Borja y Navarro de Alpicat, arzobispo de Cosenza, excomulgado por León X de Médici el 26 de Octubre de 1511 por su participación en el conciliábulo de Pisa que buscaba deponerlo –aunque este murió nueve días después, sin enterarse de dicha sentencia–).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)