Noticia tomada de GLORIA NEWS, ampliada en algunos lugares.
La diócesis de Münster despidió al presbítero Peter Josef Mettler MSF de su cargo de juez diocesano por un artículo factual sobre la homosexualidad.
Mettler nació el 6 de junio de 1955 en Morbach (distrito de Bernkastel-Wittlich, Renania-Palatinado, Alemania Occidental). En 1974 ingresó en la orden de los Misioneros de la Sagrada Familia (MSF), fundada en 1895 por el sacerdote saletiano francés Jean-Baptistle Berthier para promover vocaciones tardías. De 1975 a 1980 estudió teología en la Universidad Juan Guttemberg de Maguncia. Fue “instalado” presbítero el 6 de septiembre de 1981 en Wanne-Eickel. De 1982 a 1987, sirvió como capellán en Düren y Neuss. En 1988, fue enviado a la Diócesis de Januaria (Brasil) dirigida entonces por su correligionario Anselmo Müller Klafke MSF († 2011; gobernó entre 1984 y 2008), donde ocupó diversos cargos pastorales como capellán, párroco y director espiritual en una reserva indígena. De 2001 a 2003, obtuvo la maestría en Derecho Canónico en el Instituto Superior de Derecho Canónico de la Archidiócesis de Río de Janeiro. En 2007, se doctoró de teología en la Universidad Alberto-Ludoviciana de Friburgo con la tesis „Die Berufubg zum Amt im Konfliktfeld von Eignung und Neigung. Eine Studie aus pastoraltheologischer und kirchenrechtlicher Perspektive, ob Homosexualität ein objektives Weihehindernis ist“ (La vocación al ministerio en el conflicto entre aptitud e inclinación. Un estudio desde la perspectiva de la teología pastoral y el derecho canónico sobre si la homosexualidad constituye un impedimento objetivo para la ordenación). De 2008 a 2019, fue profesor de derecho canónico en la Facultad de Teología y Filosofía Santo Tomás de Aquino de Belo Horizonte (Brasil), y de 2012 a 2017, también fue vicario judicial del Tribunal Eclesiástico y de Apelación Interdiocesano de dicha ciudad. En 2019, se trasladó a Münster, donde había trabajado como juez diocesano de asuntos matrimoniales desde 2020.
Católicos removidos de sus cargos
La Iglesia sinodal y de la diversidad alemana retiró al Mettler de su cargo después de reciir una sola consulta de prensa de Wesfalen Post con respecto a un artículo publicado el 23 de septiembre.
Los portavoces de tres diócesis alemanas (Münster, Essen y Paderborn), igual que la delegación de Alemania de los Misioneros de la Sagrada Familia (dejó de ser provincia en 2023. Por algo será…), se distanciaron del padre Mettler:
- Stephan Kronenburg (diócesis de Münster): «Los textos que el Padre Dr. Mettler ha publicado desde 2022, en particular en la página web del círculo sacerdotal Communio Veritas, reflejan sus opiniones personales. En cuanto a contenido y lenguaje, contradicen fundamentalmente las opiniones de los líderes de la diócesis de Münster en muchos casos. Y también contradicen la postura de la diócesis de Münster, por ejemplo, en cuestiones de sinodalidad o diversidad de género.
obispode Münster, recientemente emérito, Dr. Felix Genn, ha abogado repetidamente por una renovación sinodal de la Iglesiacatólica. Al mismo tiempo, se ha pronunciado repetidamente contra cualquier forma de exclusión de personas por su orientación sexual o identidad de género. El administrador diocesano de la diócesis de Münster, Dr. Antonius Hamers, apoya plenamente estas posturas de nuestro exobispo. - Jens Albers (diócesis de Essen): «Las declaraciones publicadas por el Padre Dr. Peter Mettler en diversos sitios web, por ejemplo, sobre el trato a las personas homosexuales o sobre el desarrollo futuro de la Iglesia católica en el proceso de reforma del Camino Sinodal, se oponen en muchos aspectos fundamentalmente a la postura de la dirección de la diócesis de Essen, y la Diócesis de Essen se distancia claramente de estas declaraciones».
- Thomas Throenle (archidiócesis de Paderborn): «El funcionamiento del sitio web 'www.communioveritatis.de' se basa en la iniciativa privada del párroco Frank Unterhalt, entre otros. Las declaraciones en el sitio web también afectan la labor pastoral del párroco Unterhalt. Por lo tanto, se le ha solicitado en repetidas ocasiones que cese esta actividad mediática.
- Pbro. Michael Baumbach (delegado de los Misioneros de la Sagrada Familia en Alemania): «Nos distanciamos expresamente de las publicaciones del padre Dr. Peter Mettler. La orden tomó nota de los artículos con pesar, también porque muchas de sus declaraciones hieren a las personas afectadas y, en ocasiones, parecen insultantes o despectivas»
Marchas pro-homosexuales y otros eventos sacrílegos han ocurrido en las tres diócesis, pero estos nunca han resultado en consecuencias de personal o despidos.
Lo que el padre Mettler ha revelado
Ya en noviembre de 2024, Mettler escribió sobre la homosexualidad en Communio Veritatis, Frank Unterhalt, que había sido destituido como párroco de Brilon en la archidiócesis de Paderborn por discurso conspirativo [= ir contra el discurso institucionalizado]. El título era “Sobre la Resistencia Necesaria. Por qué la Iglesia debe oponerse a la ideología LGBTIQ+” („Vom notwendigen Widerstand. Warum die Kirche der Ideologie von LGBTIQ+ entgegenstehen muss“).
Señaló que, en apenas treinta años, «De ser un delito, [la homosexualidad] se ha convertido en un componente de la dignidad humana, uno de los fenómenos más asombrosos de nuestro tiempo» (anteriormente, estaba tipificada en el Codigo Penal alemán como el artículo 175). El padre Mettler agregó que esto se logró «a través de la manipulación del lenguaje, la ocultación de cifras y las amenazas contra aquellos que tenían puntos de vista diferentes».
Sin embargo, sobre todo, se ocultaron y negaron las consecuencias de un estilo de vida homosexual: «Debido a las prácticas sexuales comunes entre los homosexuales, son muy frecuentes las enfermedades físicas graves, infecciones, heridas o daños en las estructuras corporales. Los homosexuales también tienen un riesgo considerablemente mayor de desarrollar ciertos problemas emocionales, como tendencias suicidas, depresión severa y neurosis de ansiedad», explicó.
Y: «Es casi ingenuo y cobarde cómo amplios sectores de la política, la ciencia, la sociedad y la iglesia se han rendido y sometido a esta estrategia de forma precipitada y servil, contribuyendo así a crear las condiciones para un cambio profundo en la sociedad».
La Iglesia Conciliar/Sinodal es cómplice de esta manipulación, lamentó Mettler, al discriminar a seminaristas heterosexuales y fieles: «En Alemania, también, los seminaristas han abandonado y siguen abandonando los centros de formación de la Iglesia por las mismas razones; siguen buscando órdenes religiosas donde no se enfrentan a subculturas gays, o abandonan su vocación por completo. Algunos no aceptan su vocación por las razones mencionadas. Al promover activamente, incluso favoreciendo, a candidatos homosexuales, la propia Iglesia ha dado un paso decisivo hacia la homosexualización del clero».
El padre Mettler también expuso el escándalo de abuso como un «escándalo de homosexualidad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)