A casi 20 días de cumplirse el año de la controversial de principio a fin por todos sus frentes, y casi malograda visita de Francisco Bergoglio a Bélgica, los obispones belgas emitieron una carta cursi señalando que aún se deben 800.000 euros de los gastos en que se incurrió por el evento, y que para pagarlos, organizarán una colecta en todas las parroquias del pais el sábado 20 y el domingo 21 de Septiembre, informó Cathobel, informativo francófono de la Conferencia Episcopal Belga:
Hermanos,Hace un año, estábamos en vísperas de la singular visita delPapaFrancisco a nuestro país y a nuestra Iglesia. Casi 40.000 personas celebraron la Eucaristía con elPapaaquel hermoso domingo de otoño en el Estadio Rey Balduino. Muchos la siguieron por radio, televisión u otros canales.Muchos aún recuerdan con frecuencia aquellos maravillosos momentos. Nada menos que 5.500 jóvenes participaron en el festival “Hope Happening” en la meseta de Heysel; una experiencia de fe única, compartida con entusiasmo por los jóvenes. Nuestros pastores vinieron de todo el país a la Basílica de Koekelberg para orar con Francisco y reflexionar sobre nuestra vida juntos como cristianos hoy y mañana.Las UniversidadesCatólicasde Lovaina y Lovaina la Nueva también vivieron momentos únicos cuando Francisco vino personalmente a celebrar su 600.º aniversario. La recepción en el Castillo de Laeken y la visita sorpresa a las personas sin hogar en Bruselas fueron también muy especiales.Al igual que el encuentro con víctimas de abusos sexuales, que dejó una profunda huella en muchos. La gran repercusión mediática que recibió esta visita, tanto a nivel nacional como internacional, puso de relieve la diversidad de nuestra comunidad eclesial belga: una Iglesia en movimiento, llena de esperanza.Organizar esta visita de cuatro días fue una tarea particularmente difícil. El componente pastoral se financió principalmente con donaciones de los fieles. Se recaudaron casi dos millones de euros. Estas donaciones permitieron, entre otras cosas, alquilar el Estadio Rey Balduino y hacerlo accesible gratuitamente a los participantes, financiar la grabación audiovisual de todos los momentos destacados de esta visita para los medios de comunicación belgas e internacionales, y garantizar la logística y la seguridad de todos los participantes.Hoy, aún quedan 800.000 euros por reunir. Por eso, este fin de semana organizamos una colecta especial en todas las iglesias de nuestro país. Esperamos contar con vuestro generoso apoyo.Queridos fieles, la Iglesia de Bélgica desea seguir aprovechando el impulso positivo de la memorable visita delPapaFrancisco el año pasado. Queremos continuar nuestro camino de esperanza, impulsado por tantas personas que siguen comprometidas con la Buena Nueva en un mundo que la necesita más que nunca.Podéis apoyarnos a través de la colecta, que se realizará de inmediato, o mediante transferencia bancaria.Encontraréis la información necesaria en el folleto ubicado en la parte trasera de la iglesia, que podéis llevar a casa.Gracias de corazón,Losobisposde Bélgica
El presbítero neerlandés Tommy Scholtès SJ, portavoz francófono de los obispones belgas, ve esto como algo normal: «Sí, queda un importe de 800.000 euros por reunir. Por supuesto, se han pagado las facturas de los proveedores de servicios» por valor de 2 millones de euros, añadiendo
Patrick du Bois, responsable de la logística durante la visita bergogliana, cargó más las tintas enrostrando que las autoridades (que de mala gana recibieron a Bergoglio), las cadenas públicas y las universidades francófona y neerlandófona de Lovaina «contribuyeron con lo estrictamente mínimo», e hizo una comparación con las visitas-no visitas a Francia:
«En Marsella o en Ajaccio, las autoridades francesas en todos los niveles, incluyendo France 2, y algunos grandes patrocinadores cubrieron un presupuesto comparable al de Bélgica. Empresarios generosos como Vincent Bolloré Follot o Rodolphe Saadé Salem donaron cientos de miles de euros a las diócesis de Marsella o Ajaccio. Bélgica no ha podido contar con semejantes mecenas, razón por la cual, la gran masa de los fielescatólicoshan sido y siguen siendo solicitados. Estos generosos donantes belgas de 20, 50 ó 1.000 euros merecen nuestro agradecimiento».
Scholtès apela a los que asistieron a la generosidad de los que asistieron gratuitamente a la misa en el estadio Rey Balduino o la celebración de la Palabra en la iglesia del Sagrado Corazón de Koekelberg, añadiendo que las colectas especiales no son una excepción: «Se organizan varias anualmente en las parroquias para distintas causas, como por ejemplo los más necesitados, ya sea aquí o más lejos, durante el Adviento o la Cuaresma, o también para la educación especial de niños con discapacidad». Y añade con optimismo: «Si los practicantes habituales en las iglesias durante los fines de semana dan cada uno 3 ó 4 euros, la suma esperada se alcanzará fácilmente».
Aunque en realidad, suponiendo que la totalidad de los 167.360 católicos practicantes contabilizados en el año 2023 (58% menos que en 2017) dé cuatro euros por cabeza, solo reunirían 669.440 euros, un 83,68% del saldo por pagar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)