Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 5 de septiembre de 2025

“CELEBRACIÓN DE LA PALABRA” PARA INAUGURAR AÑO ACADÉMICO EN LOVAINA

Imagen ilustrativa.
   
El próximo 15 de Septiembre, la otrora Universidad Católica (francófona) de Lovaina (Bélgica) inaugurará su año académico 2025-2026, conmemorando además los 600 años de su fundación. Y no hallaron mejor forma de celebrarlo que cancelar la “Misa del Espíritu Santo” (aunque de todos modos, el Novus Ordo no tiene el Santo Sacrificio de la Misa desde el Jueves Santo de 1969), sustituyéndola una “Celebración de la Palabra” [= paraliturgia, servicio de lectura y reparto (opcional) de “Comunión”)] en el Parque de las Ciencias de Lovaina la Nueva (en caso de lluvia, en el auditorio A10 “Georges Lemaître”) por el arzobispón de Malinas-Bruselas y Gran canciller de la referida institución Luc Christian Joseph Marie Terlinden van der Rest.
  
El diario francés La Croix y el belga Cathobel salieron en defensa de la decisión, ante las críticas de este cambio. Después de todo, como reconoció el magistrado honorario Frédéric Close, la UC Lovaina dejó de ser una institución católica hace mucho tiempo.

No es sin embargo, un caso aislado. En la Universidad de Namur (antiguas Facultades Nuestra Señora de la Paz) su antiguo capellán el presbítero jesuita Charles Delhez decidió sustituir la cena comunal Novus Ordo por el servicio de lectura al año de haber sido nombrado en dicho cargo en 2010. Su “justificación”: «¡Lo hice por respeto!».
  
Lo que está claro es que ni Terlinden ni Delhez son sacerdotes católicos, ni pueden dar nada católico. Y para una “Celebración de la Palabra”, tampoco ellos son necesarios. Bastará con llevar a un predicador protestante callejero, a la “delegada episcopal” Rebecca Charlier-Alsberge, o a la “diaconisa de Tuy” Almudena Suárez Cerviño que atiende siete pueblos por mandato del obispón local Antonio Valín Valdés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)