Alrededor de 1.000 personas participaron en una marcha del Orgullo Gay a la Basílica de San Pedro en el Vaticano ayer 6 de Septiembre, como había sido anunciado meses atrás.
El grupo italiano “La tienda de Jonatán” llevaba una gran cruz arcoíris. Entre ellos había travestis y hombres tomados de la mano, así como personas en matrimonios homosexuales y con ropas de arco iris.
Antes de la marcha, el obispón Francesco “Ciccio” Savino de Cassano all’Jonio, vicepresidente para el Sur de Italia de la Conferencia Episcopal Italiana, celebró el servicio Novus Ordo en la iglesia del Gesù, templo central de los jesuitas y tumba de San Ignacio de Loyola y San Roberto Belarmino.
Según el activista homosexual James Martin Spano SJ, Savino mencionó que había hablado con León XIV Riggitano-Prévost acerca de la eucaristía. El Pseudoapa le había animado a celebrarla con el grupo: «¡Ve, celebra la Misa con ellos!».
Durante la homilía, “Ciccio” Savino dijo que en un Año Jubilar, la tierra era devuelta a aquellos a quienes se la habían quitado:
«En la tradición judía, el año jubilar era el año en que se devolvía la tierra a quienes se la habían arrebatado. El Jubileo era la remisión de las deudas y la liberación de esclavos y prisioneros. El Jubileo era el momento de liberar a los oprimidos y devolver la dignidad a quienes se la habían negado.Hermanos y hermanas, lo digo con emoción. Es hora de devolver la dignidad a todos, especialmente a quienes se la han negado».
Y añadió una cita de la carta del arzobispón de Madrid, José Cobo Cano, a la Asamblea Mundial de la Red Global de Católicos Arcoiris (en inglés GNRC), celebrada en la capital española del 21 al 25 de Agosto próximo pasado:
«La centralidad de la persona y su dignidad debería ser normativo [sic] para todos los cristianos.Las comunidades cristianas, también en camino y deseosos de evitar todo tipo de discriminaciones injustas y procesos que nos deshumanizan, además de la acogida, debemos promover una cultura del diálogo, del acompañamiento y la efectiva inclusión de quien desea caminar en la Iglesia. Para eso, estamos abriendo puertas nuevas y nuevas actitudes pastorales que posibiliten el entendimiento, y nos haga a todos sentirnos caminantes de esperanza»,
recibiendo una ovación de los presentes.
Mientras tanto, a los de la FSSPX los evitan, y cualquier mención de ellos en los sitios web oficiales de peregrinación ha sido borrada/eliminada.
¿Pretenden que nos unamos a los que hacen y/o promueven esa inmoralidad? Mala nuestra, por Dios Santísimo, que no. Máxime sabiendo que en Romanos 1, 32 está escrito que los que hacen estas cosas merecen la muerte eterna [= condenación], igual que los que las aprueban.
ResponderEliminarY a aquellos que son del tipo “Reconocer y Resistir” (neocones, pseudotradis, FSSPX y los de “La Tesis”), un par de preguntas:
• ¿Cuándo os daréis cuenta de que la Roma postconciliar no es la Roma Eterna, sino una “iglesia” apóstata falsificada y que su “Papa” que acata y se adhiere al Vaticano II y a sus frutos podridos es un farsante?
¿Cuántos incidentes/casos similares más necesitaréis para superar su disonancia cognitiva/negación y abrazar el sedevacantismo de una vez por todas?
https://www.timesofisrael.com/first-millennial-saint-is-about-to-be-canonized-for-publicizing-miracles-with-troubling-past/
ResponderEliminarLos judíos protestando por la “canonización” de este Acutis.
El primer ‘santo millenial’ está a punto de ser canonizado por publicar milagros con un pasado problemático
EliminarEl 7 de septiembre, el Papa León XIV santificará a Carlo Acutis, quien falleció de leucemia en 2006 a los 15 años tras promover milagros de “hostias sangrantes”. Sin embargo, un historial de antisemitismo empaña la fanfarria.
Por Jules Gomes
6 de septiembre de 2025, 8:04 a. m.
ROMA — El 7 de septiembre, el Papa León XIV conferirá la santidad a Carlo Acutis, un adolescente italiano aclamado como “el influencer de Dios” por su uso pionero de Internet para publicitar los conocidos como milagros de “hostias sangrantes”.
Acutis, quien será canonizado por su vida ejemplar y por usar sus habilidades informáticas para difundir su fe, se convertirá en el primer santo millenial de la Iglesia Católica Romana en la primera ceremonia de canonización de León. La ceremonia tendrá lugar en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Pero detrás de la celebración se esconde un legado preocupante: los mismos milagros que Acutis promovió en línea tienen sus raíces en mitos antisemitas centenarios que han alimentado el odio y la violencia contra las comunidades judías.
Líderes judíos y católicos han criticado a Roma por pasar por alto los motivos antisemitas asociados a algunos de estos milagros. Recientemente, el comisionado alemán para el antisemitismo, Felix Klein, criticó a la Iglesia por ignorar los aspectos antijudíos de los milagros señalados por Acutis, que históricamente condujeron al asesinato de judíos.
Acutis murió de leucemia en 2006 a la edad de 15 años, después de usar las habilidades de codificación que aprendió en la escuela para crear un sitio web que cataloga relatos de hostias de comunión consagradas que se dice que sangran o se transforman en carne.
Aunque Acutis evitó mencionar explícitamente a los judíos en estas narraciones, refiriéndose en cambio a “profanadores” o “malhechores”, las fuentes históricas que consultó (incluidos registros de la Iglesia y literatura devocional) a menudo identifican a los perpetradores como judíos.
(Continúa)
(Sigue) Los milagros que Acutis mostró formaban parte de una exposición en línea más amplia que realizó, que también incluía apariciones marianas y visiones de ángeles y demonios. Pero entre las historias eucarísticas más destacadas, muchas retratan a los judíos como asesinos de Cristo que profanan la hostia —que los católicos consideran el verdadero cuerpo y sangre de Jesús— apuñalándola, mutilándola o hirviéndola.
Eliminar«Solo revisé un par de relatos de profanación de hostias en el sitio web de Acutis, y desinfectan lo que constituye una historia de mitología antijudía que resultó en muchas muertes judías», dijo el profesor David Kertzer, autor de “The Popes Against the Jews: The Vatican’s Role in the Rise of Modern Anti-Semitism” (Los Papas contra los Judíos: El papel del Vaticano en el auge del antisemitismo moderno).
«El autor, presumiblemente el niño que sería canonizado, logró esto eliminando el elemento central que motiva estos casos: la acusación de que judíos nefastos estaban profanando subrepticiamente la Eucaristía por odio al cristianismo», dijo Kertzer, profesor de ciencias sociales, antropología y estudios italianos en la Universidad de Brown, a The Times of Israel.
Kertzer lamentó que fuera «muy desafortunado que en el 60.º aniversario de Nostra Ætate el Vaticano estuviera reciclando una historia que, de hecho, finalmente había sido reprimida por la Iglesia».
El Times of Israel se puso en contacto con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, así como con la Oficina de Prensa de la Santa Sede y la Asociación de Amigos de Carlo Acutis para solicitar comentarios, pero no recibió respuesta.
Antes de la canonización de Acutis, el 15 de agosto, se inauguró una escultura de bronce de 3,3 metros de altura del santo milenario, realizada por el escultor canadiense Timothy Schmalz, junto a la tumba de Acutis en Asís.
(Continúa)
Eliminar(sigue) Se establece una plantilla
El milagro arquetípico de los judíos profanando la hostia consagrada, registrado en el sitio web de Acutis, ocurrió en París en 1290. Acutis afirma haber obtenido información de fuentes fidedignas, incluida la “Histoire de L’Église de Paris” del arzobispo francés Jean Rupp.
Pero mientras Rupp identifica específicamente al profanador Jonathas como judío, Acutis describe a Jonathas como “un no creyente” que “odiaba la fe católica”.
La historiadora Susan Einbinder, en su libro de 2002 “Beautiful Death: Jewish Poetry and Martyrdom in Medieval France” (Hermosa muerte: Poesía y Martirio Judío en la Francia medieval), identifica a Jonathas como un prestamista judío que obtiene la hostia el domingo de Pascua a través de un cliente cuya prenda tiene en prenda.
Imitando aspectos de la crucifixión de Cristo, Jonathas apuñala la hostia, la clava, la quema, la alza con una lanza y la arroja a agua hirviendo. La hostia sangra profusamente. Finalmente, salta a un recipiente que lleva una mujer católica que acaba de entrar en la casa de Jonathas. Tras ser descubierto, el judío se niega a convertirse y es quemado vivo. Su esposa e hijos se arrepienten y son bautizados.
«Si bien existen pruebas de que los libelos de hostia circulaban antes de 1290, el incidente de París de 1290 sentó las bases para las posteriores narrativas de profanación», escribe Einbinder. El libelo inspiró una oleada de acusaciones de imitación contra los judíos durante décadas.
(Continúa)
(sigue) No hay amor perdido
EliminarVarios milagros registrados por Acutis evocan el tema antisemita de las brujas judías que robaban hostias para preparar pociones de amor. En un milagro de 1273, Richiarella, una mujer católica de Lanciano (Italia), consultó a una bruja para recuperar el afecto de su esposo Giacomo Stasio.
La hechicera le ordenó a Richiarella que consiguiera una hostia, la freíra en una sartén y la añadiera a la comida de su esposo. La hostia se convirtió en carne, la cual Richiarella enterró en el establo, provocando que el burro de la familia hiciera una genuflexión cada vez que entraba en el granero.
El historiador local de Lanciano, Maurizio Angelucci, identifica a la bruja como una judía que, según se dice, obtuvo la hostia para una poción erótica. «Eso explica por qué a todos los nacidos en Lanciano se les apoda con la curiosa palabra dialectal ‘Frjiacriste’ [‘freír a Cristo’]», escribe en una historia de la zona de 2019.
Una variante es el milagro de Santarém (Portugal), de 1247, donde una mujer celosa consultó a una hechicera, quien le pidió que robara una hostia para preparar una poción de amor. La hostia sangró al ser escondida en un pañuelo de lino.
Acutis también cataloga un milagro del siglo XI en Trani (Italia), donde una mujer no cristiana robó una hostia y la frió en aceite. La sangre se derramó por el suelo y salió por la puerta.
El libro devocional católico de Bob y Penny Lord, “Miracles of the Eucharist II” (Milagros de la Eucaristía II), identifica a la bruja como «una mujer judía que sentía un odio abrumador por la Iglesia». Fue ejecutada, pero se convirtió antes de morir, y su casa fue convertida en un santuario.
(Continúa)
(Sigue) Los “milagros” continúan
EliminarAcutis también registró otro famoso milagro, ocurrido en Bruselas. Describió a los “profanadores” como amigos «llenos de odio hacia lo católico». Un “rico comerciante de Enghien” se confabuló con un “joven de Lovaina” para robar hostias y cortarlas el Viernes Santo de 1370. Las hostias sangraron, y los aterrorizados “profanadores” se las confiaron a un comerciante católico.
La historiadora Miri Rubin identifica al comerciante como Jonathan de Enghien, un “judío prominente” e “importante financista y líder comunitario”, en su libro de 1999 “Gentile Tales: The Narrative Assault on Late Medieval Jews” (Cuentos gentiles: El asalto narrativo a los judíos tardomedievales). En la narración original, Jonathan y sus amigos judíos llevaron las hostias a la sinagoga, las apuñalaron y Jonathan fue asesinado dos semanas después. Seis judíos fueron quemados en la hoguera, miembros de comunidades judías fueron arrestados, sus propiedades confiscadas y los judíos fueron desterrados de Bruselas.
Luc Duerloo, historiador de la Universidad de Amberes, concluyó en una monografía de 2000 que el párroco de la capilla, el padre Pierre Van Heede, fue responsable de calumniar a los judíos y transformar la supuesta profanación en un milagro.
Acutis relató un milagro similar ocurrido en Poznań (Polonia), en 1399, donde «profanadores con un odio intenso hacia la fe cristiana» sobornaron a una criada católica para que robara tres hostias. Las hostias sangraron al ser mutiladas con un agujereador, fueron arrojadas a un pantano y luego volaron y se le aparecieron a un pastorcillo.
La historiadora Magda Teter, en su libro de 2011 “Sinners on Trial: Jews and Sacrilege After the Reformation” (Pecadores en juicio: Judíos y sacrilegio después de la Reforma), muestra cómo el monje carmelita Tomasz Rerus adornó la narración en un panfleto de 1583. Según Rerus, los rabinos judíos intentaron ocultar el crimen, pero la sangre cubrió sus rostros y las paredes del sótano, negándose a lavarse. El magistrado castigó a los judíos y a su cómplice católico.
(Continúa)
(Sigue) En el caso del milagro de la hostia de Dijón de 1430, Acutis describe a una mujer “ignorante” que usa un cuchillo para extraer la hostia de una custodia que compró a un comerciante de segunda mano, haciéndole sangrar. Sin embargo, el Museo Metropolitano de Nueva York y otros historiadores conservan la versión original donde un judío apuñala la hostia.
EliminarPreocupaciones compartidas sobre la mitología antisemita
Los procedimientos de canonización requieren una investigación rigurosa, el reconocimiento de la virtud heroica y la prueba de milagros. «A lo largo de los siglos, se ha generalizado la opinión teológica de que el Papa es infalible al canonizar solemnemente a los santos», escribe Donald Prudlo en “Certain Sainthood: Canonization and the Origins of Papal Infallibility in the Medieval Church” (Santidad cierta: La Canonización y los Orígenes de la Infalibilidad Papal en la Iglesia Medieval).
Es preocupante que se elogien milagros basados en libelos de sangre antisemitas sin reconocer su contexto. Estas narrativas tuvieron consecuencias catastróficas para el judaísmo europeo, y su legado perdura en los libelos de sangre modernos de la actualidad», declaró un portavoz de la Campaña contra el Antisemitismo a The Times of Israel.
(Continúa)
Eliminar(final) Sin embargo, Andrea Grillo, profesor del Pontificio Ateneo San Anselmo de Roma, dijo que sería «injusto atribuir intenciones antijudías a Acutis, ya que ni siquiera era consciente de las raíces y consecuencias antijudías de algunos de los llamados milagros eucarísticos».
Grillo, cuyo artículo “Il giovane Carlo Acutis e la maleducazione eucaristica” (El joven Carlo Acutis y la mala educación eucarística) critica la teología eucarística de Acutis como «tan anticuada, tan onerosa, tan obsesiva, [y] tan centrada en lo superfluo», reconoció que el tratamiento de episodios como el «milagro de Bruselas… que objetivamente presentan un componente antijudío, fue muy superficial».
«Esto no se puede solucionar simplemente omitiendo la identidad de los implicados en el incidente», explicó Grillo. «Se trata de un asunto grave que debe ser puesto en conocimiento del público y que habría merecido un mayor escrutinio, incluyendo un análisis más informado de los “casos milagrosos” incluidos en la exposición. La superficialidad que se puede perdonar en un niño de 14 años es inaceptable en los adultos que reconstruyeron su vida y obra».
Simone Rizkallah, directora de Philos Catholic, una organización que promueve la comprensión católica de las raíces hebreas de la Iglesia, dijo a The Times of Israel que «reconocer el doloroso legado de ciertas afirmaciones de milagros eucarísticos en lugar de pasarlos por alto nos permite profundizar nuestro testimonio de la verdad y la belleza de nuestra fe».
Tarde piaste, Jules Gomes, ahora de mercenario de los juden…
EliminarAgradecemos la molestia de traernos este artículo y su traducción.
EliminarLo (más) cómico en esto es el teologucho de Andrea Grillo, que antes ridiculizara la “teología eucarística” de ese chaval como «tan anticuada, tan onerosa, tan obsesiva, [y] tan centrada en lo superfluo», ahora lo exculpa tirándole la pelota a sus promotores (¿ahí entrará su madre Antonia Salzano –que estrenó velo en el Vaticano–?): «La superficialidad que se puede perdonar en un niño de 14 años es inaceptable en los adultos que reconstruyeron su vida y obra».